Fecha Informe: 31 de octubre de 2.020
RESULTADOS: 1T ejercicio 2020-2021
Alibaba Group Holding fue creada en 1999 y tiene como negocio principal el comercio online y móvil. Su plataforma permite poner en contacto a los proveedores y ofertantes con sus clientes. Esta forma de desintermediación ha revolucionado el comercio internacional favoreciendo a ambas partes y agilizando los intercambios.
Sus principales segmentos de actividad son:
CORE COMMERCE:
MERCADO NACIONAL
- Presencia en el comercio minorista a través de la plataforma Taobao Marketplace.
- Plataformas de venta y marketing flash a través de la compañía Juhuasuan.
- Dominio del comercio mayorista, a través de la plataforma 1688.com.
MERCADO INTERNACIONAL
- La plataforma AliExpress, conecta a consumidores de todo el mundo con fabricante y distribuidores chinos.
- El mercado mayorista internacional, es controlado por la compañía Alibaba, donde compite ferozmente con otras empresas.
- Conexión de marcas minoritas extranjeros y los consumidores chinos, a través de la plataforma Tmall Global, sin la necesidad de operar físicamente en el país.
A destacar la particularidad de ciertas plataformas, por ejemplo, la de Taobao Marketplace que permite acceder hacia otros muchos mercados. Por ejemplo, a Alitrip, para reservar viajes online o a Xianyu, para participar en subastas de segunda mano. A estas plataformas también se puede acceder de forma independiente, a través de las aplicaciones móviles.
Para fomentar el uso de estas plataformas, la compañía ha desarrollado servicios complementarios, como seria AliPay, servicios de pago de depósito en garantía.
De particular importancia es la función de Tmall Global (extensión de Tmall, web minorista como Taobao), la cual se creó para responder a la creciente demanda de la población china de tener acceso al mercado internacional.
En cuanto a Alibaba, tiene unas funciones parecidas a su principal competidor Amazon.com.
CLOUD COMPUTING
La compañía ofrece un servicio completo de nube, desde la computación básica hasta la computación a gran escala, pasando por otros muchos servicios como el almacenamiento y la seguridad entre otros, a través de su compañía Apsara. El conjunto de productos ofrecidos permite a los clientes construir una infraestructura de TI online desarrollada, trabajando así sin la necesidad de poseer las instalaciones.
MOBILE MEDIA AND ENTERTAINMENT
Alibaba opera también en el sector del móvil y el del entretenimiento, creando contenido y publicando juegos.
CONTENT CREATION AND PRODUCTION
Alibaba Pictures produce e invierte en películas y programas de televisión, además de promoverlas y distribuirlas. También opera en la industria musical, conectando a los distintos actores de este mercado y, además, participa en el desarrollo y producción de actividades deportivas.
MONETIZACIÓN PLATFORMS AND SYSTEMS
La plataforma Alimama está exclusivamente al marketing con la finalidad de ayudar a las marcas y a los comerciantes, a renovar su publicidad constantemente y ofreciéndole a esta notoriedad, complementada con otras muchas plataformas que tienen por objetivo mejorar el marketing de sus clientes, permitiendo que estos tengan mayor notoriedad con los usuarios de interés.
Además, ofrecen otros sistemas operativos que favorecen el teletrabajo (llamadas de conferencia, chats grupales seguros, etc.); participa en el sector de la logística y los servicios locales y está diversificando sus sectores de actividad, entrando por ejemplo en el sector sanitario o el de la restauración, por lo que está empezando a participar en los servicios off-line.
VENTAS POR SEGMENTOS | mar-15 | % | mar-16 | % | mar-17 | % | mar-18 | % | mar-19 | % | mar-20 | % | VARIACIÓN 2015-2020 |
CORE COMERCE | 69.536 | 91% | 92.335 | 91% | 133.880 | 85% | 214.020 | 86% | 323.400 | 86% | 436.104 | 86% | 527% |
CLOUD COMPUTING | 1.271 | 1,7% | 3.019 | 3% | 6.663 | 4,2% | 13.390 | 5,4% | 24.702 | 6,6% | 40.016 | 7,9% | 3048% |
DIGITAL MEDIA AND ENTERTAINMENT | 2.191 | 2,9% | 3.972 | 3,9% | 14.733 | 9,3% | 19.564 | 7,8% | 24.077 | 6,4% | 26.948 | 5,3% | 1130% |
INNOVATION INITIATIVES AND OTHERS | 3.206 | 4,2% | 1.817 | 1,8% | 2.997 | 1,9% | 3.292 | 1,3% | 4.665 | 1,2% | 6.643 | 1,3% | 107% |
TOTAL | 76.204 | 100% | 101.143 | 100% | 158.273 | 100% | 250.266 | 100% | 376.844 | 100% | 509.711 | 100% | 569% |
NOTA= DATOS EN MILLONES DE RENMINBIS

Los principales competidores de la compañía son los siguientes:
COMPAÑÍA | SECTORES DE ACTIVIDAD |
Tencent Holdings Ltd. | Servicios online, Media & Entertainment |
Baidu Inc. | Servicios online, Media & Entertainment |
JD.com Inc. | Grandes almacenes – Internet & Direct Marketing Retail |
Amazon.com Inc. | Grandes almacenes – Internet & Direct Marketing Retail |
Meituan Dianping | Grandes almacenes – Internet & Direct Marketing Retail |
Todos los competidores están diversificando sus sectores de actuación por lo que cada vez es más difícil su clasificación, lo cual complica el poder destacar los competidores más importantes.
El nuevo modelo de negocio en el que Alibaba es líder está siendo copiado y mejorado por otros actores por lo que una innovación constante es necesaria.
Por ello, la compañía desarrolla servicios complementarios (como el de marketing explicado anteriormente) con el fin de añadir valor a sus servicios, explotando mejor los recursos existentes.
Las ventas de los principales competidores son (base 100=ventas año 2010):
En el gráfico anterior podemos ver como las empresas están viendo crecer sus ventas significativamente sobre todo a partir del año 2015.
A destacar que Alibaba ha conseguido superar desde 2019 a su gran rival Tencent Inc.
En cuanto a Baidu ha quedado desbancada por otros competidores, tanto a nivel nacional como internacional.
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
Nota: Alibaba Group cierra el ejercicio el 31 de marzo
VENTAS
Las ventas presentan una clara tendencia al alza, sin ninguna disminución detectada en el periodo estudiado:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
VENTAS | 6.670 | 11.903 | 20.025 | 34.517 | 52.504 | 76.204 | 101.143 | 158.273 | 250.266 | 376.844 | 509.711 |
VARIACIÓN ANUAL | 78,5% | 68,2% | 72,4% | 52,1% | 45,1% | 32,7% | 56,5% | 58,1% | 50,6% | 35,3% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 64,2% | 44,8% | 48,0% |

























A destacar que, pese a la intensa rivalidad competitiva existente en el sector, la compañía ha conseguido aumentar sus ventas de forma exponencial a partir de 2017.
Las previsiones apuntan a que la compañía continuará creciendo con buen ritmo en los próximos años:
mar-21 | mar-22 | mar-23 | mar-24 | mar-25 | |
VENTAS | 673.905 | 851.485 | 1.027.780 | 1.244.329 | 1.464.307 |
VARIACIÓN ANUAL | 32,2% | 26,4% | 20,7% | 21,1% | 17,7% |
PROMEDIO 5 AÑOS | 23,6% |

























En el primer trimestre del ejercicio 2.020-2.021 sus ventas han aumentado el 33,8% con respecto al mismo periodo del año anterior:
JUNIO EJ 2020 | JUNIO EJ 2021 | |
VENTAS | 114.924 | 153.751 |
VARIACIÓN | 33,8% |
MARGEN BRUTO
El porcentaje de margen bruto sobre ventas presenta una tendencia descendente, aun así, se sitúa en buenos niveles:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
MARGEN BRUTO | 5.036 | 8.406 | 13.471 | 24.798 | 39.135 | 52.370 | 66.788 | 99.647 | 144.023 | 172.758 | 229.998 |
% SOBRE VENTAS | 75,5% | 70,6% | 67,3% | 71,8% | 74,5% | 68,7% | 66,0% | 63,0% | 57,5% | 45,8% | 45,1% |

























Se prevé que en cifras absolutas continúe la tendencia creciente del margen bruto, pero sin que aumente el porcentaje sobre ventas:
mar-21 | mar-22 | mar-23 | |
MARGEN BRUTO | 302.676 | 386.642 | 471.894 |
% SOBRE VENTAS | 44,9% | 45,4% | 45,9% |
A destacar que los porcentajes de margen bruto de Amazon (41%) y de JD (14,6%) son inferiores al de Alibaba (45,1%).

























EBITDA NORMALIZADO
La evolución de su ebitda normalizado ha sido muy favorable, pero el porcentaje de margen ebitda presenta una tendencia descendente:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
EBITDA NORMALIZADO | 897 | 1.933 | 6.005 | 15.307 | 26.574 | 28.203 | 37.496 | 63.514 | 110.710 | 97.417 | 151.120 |
% SOBRE VENTAS | 13,4% | 16,2% | 30,0% | 44,3% | 50,6% | 37,0% | 37,1% | 40,1% | 44,2% | 25,9% | 29,6% |

























Se espera que el ebitda y el porcentaje de margen ebitda aumenten en los próximos ejercicios:
mar-21 | mar-22 | mar-23 | |
EBITDA | 209.981 | 266.093 | 327.950 |
% SOBRE VENTAS | 31,2% | 31,3% | 31,9% |

























En el primer trimestre de este ejercicio el ebitda ha crecido con fuerza:
JUNIO EJ 2020 | JUNIO EJ 2021 | |
EBITDA NORMALIZADO | 29.307 | 43.427 |
% SOBRE VENTAS | 25,5% | 28,2% |
VARACIÓN ANUAL | 48,2% |
El porcentaje de margen ebitda de Alibaba (29,6%) es superior al de Amazon (10,8%) y al de JD (1,9%).

























RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
La evolución del resultado de explotación ha sido la siguiente:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
EBIT NORMALIZADO | 435 | 1.322 | 5.150 | 14.413 | 24.964 | 23.748 | 30.519 | 49.329 | 88.825 | 60.337 | 108.693 |
% SOBRE VENTAS | 6,5% | 11,1% | 25,7% | 41,8% | 47,5% | 31,2% | 30,2% | 31,2% | 35,5% | 16,0% | 21,3% |

























Para los próximos años se espera que el resultado de explotación aumente fuertemente:
mar-21 | mar-22 | mar-23 | |
EBIT | 183.428 | 236.011 | 300.037 |
% SOBRE VENTAS | 27,2% | 27,7% | 29,2% |

























En el primer semestre de este ejercicio el resultado de explotación presenta una considerable mejora, tanto en su importe como en su porcentaje sobre ventas:
En el primer trimestre de este ejercicio el resultado de explotación ha aumentado mucho:
JUNIO EJ 2020 | JUNIO EJ 2021 | |
EBIT NORMALIZADO | 24.625 | 34.808 |
% SOBRE VENTAS | 21,4% | 22,6% |
VARIACIÓN | 41,4% |
El margen de explotación de Alibaba (21,3%) es mejor que el de Amazon (5,2%) y que el de JD (0,9%).

























RENDIMIENTO DEL ACTIVO
El porcentaje de rendimiento que consiguen de su activo se sitúa en niveles aceptables:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
EBIT NORMALIZADO | 435 | 1.322 | 5.150 | 14.413 | 24.964 | 23.748 | 30.519 | 49.329 | 88.825 | 60.337 | 108.693 |
TOTAL ACTIVO | 41.707 | 37.830 | 47.210 | 63.786 | 111.549 | 255.434 | 364.245 | 506.812 | 717.124 | 965.076 | 1.312.985 |
% RENDIMIENTO | 1,0% | 3,5% | 10,9% | 22,6% | 22,4% | 9,3% | 8,4% | 9,7% | 12,4% | 6,3% | 8,3% |

























El porcentaje de rendimiento de Alibaba (8,3%) es superior al de Amazon (6,5%) y al de JD (2%).
BENEFICIO NETO
La evolución del beneficio neto también ha sido muy favorable en el periodo estudiado, situándose en porcentajes sobre ventas muy elevados:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
BENEFICIO NETO | -802 | 1.183 | 4.228 | 8.532 | 23.315 | 24.261 | 71.460 | 43.675 | 63.985 | 87.600 | 149.263 |
% SOBRE VENTAS | -12,0% | 9,9% | 21,1% | 24,7% | 44,4% | 31,8% | 70,7% | 27,6% | 25,6% | 23,2% | 29,3% |
VARIACIÓN ANUAL | 248% | 257,4% | 101,8% | 173% | 4,1% | 194,5% | -39% | 46,5% | 36,9% | 70,4% |

























Se prevé que la cifra de beneficio neto continúe aumentando de forma importante en los próximos años:
mar-21 | mar-22 | mar-23 | |
BENEFICIO NETO | 173.858 | 221.703 | 280.312 |
% SOBRE VENTAS | 25,8% | 26,0% | 27,3% |

























En el primer trimestre de este ejercicio su beneficio neto ha aumentado el 123,9%:
JUNIO EJ 2020 | JUNIO EJ 2021 | |
BENEFICIO NETO | 21.252 | 47.591 |
% SOBRE VENTAS | 18,5% | 31,0% |
VARIACIÓN | 123,9% |

























El porcentaje de margen neto que consigue Alibaba (29,3%) es superior al de Amazon (4,1%) y al de JD (2,1%).
RENTABILIDAD SOBRE LOS FONDOS PROPIOS
En los últimos años han conseguido situar la rentabilidad sobre fondos propios en buenos niveles:
mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
BENEFICIO NETO | 4.228 | 8.532 | 23.315 | 24.261 | 71.460 | 43.675 | 63.985 | 87.600 | 149.263 |
FONDOS PROPIOS | 31.518 | 10.509 | 39.739 | 146.097 | 217.337 | 281.791 | 368.823 | 499.076 | 764.504 |
% RENTABILIDAD | 13,4% | 81,2% | 58,7% | 16,6% | 32,9% | 15,5% | 17,3% | 17,6% | 19,5% |

























El porcentaje de rentabilidad sobre fondos propios que consigue Alibaba (19,5%) es superior al de Amazon (18,7%) y al de JD (15%).
FLUJO DE CAJA LIBRE
A destacar que Alibaba cuenta con una buena capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja libre:
ACUMULADO | ||||||||
mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | 2012-2020 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 26.379 | 41.217 | 56.836 | 82.854 | 125.805 | 150.975 | 180.607 | 688.424 |
CAPEX | -4.776 | -7.705 | -10.845 | -11.006 | -19.628 | -35.482 | -45.386 | -139.499 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 21.603 | 33.512 | 45.991 | 71.848 | 106.177 | 115.493 | 135.221 | 548.925 |
BENEFICIO NETO | 23.315 | 24.261 | 71.460 | 43.675 | 63.985 | 87.600 | 149.263 | 476.319 |
% | 93% | 138% | 64% | 165% | 166% | 132% | 91% | 115% |

























3. SITUACIÓN FINANCIERA
El resumen del balance de situación de Alibaba a 31 marzo de 2.020 es el siguiente:
ACTIVO | 2019 | % |
INMOVILIZADO | 850.062 | 65% |
ACTIVO CIRCULANTE | 99.708 | 8% |
TESORERIA | 363.215 | 28% |
TOTAL | 1.312.985 | 100% |
PASIVO | 2019 | % |
PATRIMONIO NETO | 879.651 | 67% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 120.276 | 9% |
EXIGIBLE A LARGO | 71.186 | 5% |
PASIVO CIRCULANTE | 236.718 | 18% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 5.154 | 0% |
TOTAL | 1.312.985 | 100% |
El endeudamiento, restando la tesorería del exigible es de tan solo el 8% ya que la empresa cuenta con una elevada base de fondos propios.
El fondo de maniobra y la posición financiera a corto son excedentarios y la tesorería es superior a la deuda financiera:
2019 | |
FONDOS PROPIOS | 879.651 |
EXIGIBLE A LARGO | 191.462 |
INMOVILIZADO | -850.062 |
FONDO MANIOBRA | 221.051 |
NECESIDADES CIRCULANTE | 137.010 |
POSICIÓN FINANCIERA | 358.061 |
TESORERIA | 363.215 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | -5.154 |
POSICIÓN FINANCIERA | 358.061 |
2019 | |
DEUDA FINANCIERA | 125.430 |
TESORERÍA | -363.215 |
DEUDA FINANCIERA NETA | -237.785 |
4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
La compañía no ha pagado dividendos en todo el periodo estudiado.
5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
La evolución reciente del beneficio por acción, de la cotización y del PER y la prevista para los próximos años es la siguiente:
mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 27,89 | 16,97 | 24,48 | 33,36 | 55,92 |
COTIZACIÓN 31/03 | 510 | 742 | 1.151 | 1.224 | 1.377 |
PER | 18,27 | 43,74 | 47,03 | 36,70 | 24,63 |
mar-21 | mar-22 | mar-23 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 63,34 | 80,11 | 99,97 |
COTIZACIÓN 26/10/2020 | 2.038,96 | 2.038,96 | 2.038,96 |
PER | 32,19 | 25,45 | 20,40 |

























Si tomamos como base 100 los datos del 31 de marzo de 2.016 obtenemos el gráfico siguiente:
El cual nos indica el gran potencial de revalorización de la acción si se cumplen las previsiones de los analistas.
COMPARABLES
Los múltiplos comparados de Alibaba comparados con sus principales competidores son los siguientes:
COMPANY NAME | PE (LTM) | P/B (LTM) | EV/REVENUE (LTM) | EV/EBITDA (LTM) | P/SALES | P/FCF |
ALIBABA | 27,8 | 5,49 | 8,01 | 26,95 | 8,2 | 23,24 |
AMAZON | 129,64 | 20,75 | 4,54 | 36,96 | 4,57 | 34,07 |
JD | 104,72 | 7,25 | 1,03 | 54,55 | 2,13 | 32,4 |
MEITUAN DIANPING | 566,95 | 10,19 | 9,39 | 181,37 | 9,59 | 246,57 |
MEDIA | 207,28 | 10,92 | 5,74 | 74,96 | 6,12 | 84,07 |
Fuente: Refinitiv |
Fuente: Refinitiv

























RECOMENDACIONES
El 100% de los analistas recomiendan comprar la acción de Alibaba:
RECOMENDACIONES ANALISTAS | NÚMERO | % |
COMPRAR | 50 | 100,00% |
MANTENER | 0 | 0,00% |
VENDER | 0 | 0,00% |
TOTAL | 50 | 100,00% |
Fuente: Refinitiv |
Y sitúan su precio objetivo en 2214,34 renminbis, por encima de su cotización actual de 2038,96 renminbis.
RENTABILIDAD ESPERADA DE LA INVERSIÓN
La rentabilidad anual esperada en base a las previsiones de los analistas, en caso de mantener la inversión hasta el marzo de 2.025, se sitúa entre el 12,1% y el 15%:
PER (X30) | FCF (X230 | EV/EBITDA (X20) | |
RENTABILIDAD ANUAL ESPERADA ALIBABA MARZO 2.025 | 15,0% | 12,1% | 13,8% |
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Alibaba Group Holding tiene como negocio principal el comercio online. Su plataforma permite poner en contacto a los proveedores y ofertantes con sus clientes. Esta forma de desintermediación ha revolucionado el comercio internacional favoreciendo a ambas partes y agilizando los intercambios.
Sus principales segmentos de actividad son:
CORE COMMERCE:
MERCADO NACIONAL
- Taobao Marketplace: comercio minorista.
- Juhuasuan: Plataformas de venta y marketing flash.
- 1688.com: comercio mayorista
MERCADO INTERNACIONAL
- AliExpress: conecta a consumidores de todo el mundo con fabricante y distribuidores chinos.
- Alibaba: mercado mayorista internacional.
- Tmall Global: Conexión de marcas minoritas extranjeros y los consumidores chinos.
CLOUD COMPUTING: La compañía ofrece un servicio completo de nube, desde la computación básica hasta la computación a gran escala, pasando por otros muchos servicios como el almacenamiento y la seguridad entre otros, a través de su compañía Apsara.
MOBILE MEDIA AND ENTERTAINMENT: Alibaba opera también en el sector del móvil y el del entretenimiento, creando contenido y publicando juegos
CONTENT CREATION AND PRODUCTION: Alibaba Pictures produce e invierte en películas y programas de televisión. También opera en la industria musical, y, además, participa en el desarrollo y producción de actividades deportivas.
MONETIZACIÓN PLATFORMS AND SYSTEMS:
La plataforma Alimama está exclusivamente al marketing con la finalidad de ayudar a las marcas y a los comerciantes a renovar su publicidad constantemente y ofreciéndole a esta notoriedad.
VARIACIÓN | |||||||||||||
VENTAS POR SEGMENTOS | mar-15 | % | mar-16 | % | mar-17 | % | mar-18 | % | mar-19 | % | mar-20 | % | 2015-2020 |
CORE COMERCE | 69.536 | 91% | 92.335 | 91% | 133.880 | 85% | 214.020 | 86% | 323.400 | 86% | 436.104 | 86% | 527% |
CLOUD COMPUTING | 1.271 | 1,7% | 3.019 | 3% | 6.663 | 4,2% | 13.390 | 5,4% | 24.702 | 6,6% | 40.016 | 7,9% | 3048% |
DIGITAL MEDIA AND ENTERTAINMENT | 2.191 | 2,9% | 3.972 | 3,9% | 14.733 | 9,3% | 19.564 | 7,8% | 24.077 | 6,4% | 26.948 | 5,3% | 1130% |
INNOVATION INITIATIVES AND OTHERS | 3.206 | 4,2% | 1.817 | 1,8% | 2.997 | 1,9% | 3.292 | 1,3% | 4.665 | 1,2% | 6.643 | 1,3% | 107% |
TOTAL | 76.204 | 100% | 101.143 | 100% | 158.273 | 100% | 250.266 | 100% | 376.844 | 100% | 509.711 | 100% | 569% |

























Las ventas de los principales competidores son (base 100=ventas año 2010):
En el gráfico anterior podemos ver como las empresas están viendo crecer sus ventas significativamente sobre todo a partir del año 2015.
A destacar que Alibaba ha conseguido superar desde 2019 a su gran rival Tencent Inc.
En cuanto a Baidu ha quedado desbancada por otros competidores, tanto a nivel nacional como internacional.
Las ventas de Alibaba presentan una clara tendencia al alza, sin ninguna disminución detectada en el periodo estudiado:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
VENTAS | 6.670 | 11.903 | 20.025 | 34.517 | 52.504 | 76.204 | 101.143 | 158.273 | 250.266 | 376.844 | 509.711 |
VARIACIÓN ANUAL | 78,5% | 68,2% | 72,4% | 52,1% | 45,1% | 32,7% | 56,5% | 58,1% | 50,6% | 35,3% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 64,2% | 44,8% | 48,0% |

























Las previsiones apuntan a que la compañía continuará creciendo con buen ritmo en los próximos años, hasta situar su cifra de ingresos en 1.464.307 millones de renminbis en el ejercicio 2.024-2.025.
En el primer trimestre del ejercicio 2.020-2.021 sus ventas han aumentado un 33,8% respecto el mismo periodo del año anterior.
La evolución del beneficio neto también ha sido muy favorable en el periodo estudiado, situándose en porcentajes sobre ventas muy elevados:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | |
BENEFICIO NETO | -802 | 1.183 | 4.228 | 8.532 | 23.315 | 24.261 | 71.460 | 43.675 | 63.985 | 87.600 | 149.263 |
% SOBRE VENTAS | -12,0% | 9,9% | 21,1% | 24,7% | 44,4% | 31,8% | 70,7% | 27,6% | 25,6% | 23,2% | 29,3% |
VARIACIÓN ANUAL | 248% | 257,4% | 101,8% | 173% | 4,1% | 194,5% | -39% | 46,5% | 36,9% | 70,4% |

























Se prevé que la cifra de beneficio neto continúe creciendo con fuerza en los próximos años, hasta situarse en 280.312 millones de renminbis en el ejercicio 2.024-2.025.
A destacar, que en el primer trimestre de este ejercicio su beneficio neto ha aumentado el 123,9%.
En los últimos años han conseguido situar la rentabilidad sobre fondos propios en buenos niveles (19,5% en el año 2.019).
Alibaba cuenta con una buena capacidad para convertir sus cifras de beneficios en flujo de caja libre.
La situación financiera de Alibaba está muy saneada. En efecto, su endeudamiento, restando la tesorería del exigible, es de tan solo el 8% ya que la empresa cuenta con una buena base de fondos propios y una elevada tesorería. Además, su fondo de maniobra y su posición financiera a corto son excedentarios y la cifra de tesorería es superior a la de la deuda financiera.
A destacar, que Alibaba cuenta con mejores porcentajes de margen y de eficiencia y de rentabilidad que sus principales competidores:
MARGEN BRUTO | MARGEN EBITDA | MARGEN EBIT | MARGEN NETO | ROA | ROE | |
ALIBABA | 45,1% | 29,6% | 21,3% | 29,3% | 8,3% | 19,5% |
AMAZON | 41,0% | 10,8% | 5,2% | 4,1% | 6,5% | 18,7% |
JD | 14,6% | 1,9% | 0,9% | 2,1% | 2,0% | 15,0% |

























La evolución reciente del beneficio por acción, de la cotización y del PER y la prevista para los próximos años es la siguiente:
| mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | mar-20 | mar-21 | mar-22 | mar-23 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 27,89 | 16,97 | 24,48 | 33,36 | 55,92 | BENEFICIO POR ACCIÓN | 63,34 | 80,11 | 99,97 |
COTIZACIÓN 31/03 | 510 | 742 | 1.151 | 1.224 | 1.377 | COTIZACIÓN 26/10/2020 | 2.038,96 | 2.038,96 | 2.038,96 |
PER | 18,27 | 43,74 | 47,03 | 36,70 | 24,63 | PER | 32,19 | 25,45 | 20,40 |

























Si tomamos como base 100 los datos del 31 de marzo de 2.019 obtenemos el gráfico siguiente:
El cual nos indica que la acción tiene potencial de subida si logran cumplir con las previsiones de los analistas.
El 100% de los analistas recomiendan comprar la acción de Alibaba y sitúan su precio objetivo en 2214,34 renminbis, por encima de su cotización actual de 2038,96 renminbis.
La rentabilidad anual esperada en base a las previsiones de los analistas, en caso de mantener la inversión hasta el marzo de 2.025, se sitúa entre el 12,1% y el 15%:
PER (X30) | FCF (X230 | EV/EBITDA (X20) | |
RENTABILIDAD ANUAL ESPERADA ALIBABA MARZO 2.025 | 15,0% | 12,1% | 13,8% |
A destacar que las previsiones de los ejercicios 2.023-2.024 y 2.024-2.025 las hemos corregido a la baja por considerarlas excesivamente optimistas.
Por todo ello, consideramos a la acción de Alibaba una seria candidata para valorar su inclusión en una cartera orientada al crecimiento a largo plazo.
Nota: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.