Fecha Informe: 1 de abril de 2.020
RESULTADOS 2019
Amadeus es un proveedor líder de soluciones y servicios tecnológicos para la industria de viajes: aerolíneas, aeropuertos, agencias de viajes, manejadores de tierra, agencias de alquiler de coches, operadores de cruceros y transbordadores, hoteles, proveedores de seguros, compañías ferroviarias, etc.
Amadeus facilita las transacciones complejas entre proveedores de viajes y vendedores de viajes y opera en más de 190 países con más de 70 oficinas comerciales en todo el mundo.
El Grupo se organiza en dos segmentos operativos sobre la base de los diferentes servicios que ofrece el Grupo:
Distribución
A través del área de negocio de distribución, Amadeus actúa como una red global que proporciona búsqueda completa en tiempo real, precios, reservas, emisión de billetes y otras soluciones de procesamiento a proveedores de viajes (principalmente aerolíneas) y de agencias de viajes (con tiendas físicas y online).
Esta plataforma pone en contacto a los proveedores de viajes con los vendedores de viajes y genera ingresos principalmente a través de las comisiones por reservas.
Soluciones Tecnológicas
A través del área de negocio de Soluciones de TI, Amadeus ofrece a los proveedores de viajes una amplia cartera de soluciones tecnológicas que facilitan ciertos procesos de negocio como reservas, venta de entradas, gestión de inventario y control de salida. Amadeus ofrece soluciones integradas de sistema a de servicio al pasajero, software independiente, análisis y consultoría.
Este segmento genera ingresos principalmente por las transacciones procesadas en su plataforma, así como por la prestación de servicios no transaccionales.
Podemos observar en la siguiente tabla sus ventas por segmentos:
VARIACIÓN | |||||||||||
INGRESOS POR SEGMENTO | 2015 | % | 2016 | % | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | 2015-2019 |
DISTRIBUCIÓN | 2.738 | 70% | 2.925 | 65% | 3.138 | 65% | 3.004 | 61% | 3.131 | 56% | 14% |
SOLUCIONES IT | 1.175 | 30% | 1.548 | 35% | 1.715 | 35% | 1.931 | 39% | 2.440 | 44% | 108% |
TOTAL | 3.913 | 100% | 4.473 | 100% | 4.853 | 100% | 4.936 | 100% | 5.570 | 100% | 42% |

Se observa una clara tendencia de pérdida de peso en el segmento de “Distribución” y a su vez ganancia de peso del segmento “Soluciones IT”. En el periodo 2.015 a 2.019 vemos que el segmento Soluciones IT ha aumentado un 108% mientras Distribución tan sólo un 14%.
SEGMENTO DE DISTRIBUCIÓN
A continuación, resumimos la evolución los principales datos de este segmento:
VARIACIÓN | ||||||
DISTRIBUCIÓN | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
RESERVAS AGENCIAS VIAJES EN MILLONES | 505 | 534,9 | 568,3 | 580,2 | 580,4 | 14,9% |
OTRAS RESERVAS EN MILLONES | 61,2 | 60,4 | 64 | 63 | 66,2 | 8,2% |
TOTAL, RESERVAS | 566,2 | 595,3 | 632,3 | 643,2 | 646,6 | 14,2% |
CUOTA DE MERCADO RESERVAS AGENCIAS | 42,50% | 43,20% | 43,90% | 43,70% | 44,00% | |
TOTAL, INGRESOS EN MILLONES EUROS | 2.737,80 | 2.924,90 | 2.922,10 | 3.004,30 | 3.130,60 | 14,3% |
MARGEN CONTRIBUCIÓN EN MILLONES EUROS | 1.177,00 | 1.223,00 | 1.350,10 | 1.380,70 | 1.405,40 | 19,4% |




























Donde podemos observar las dificultades que está teniendo Amadeus para incrementar sus cifras de ingresos en este segmento ya que la rivalidad competitiva está presionando a la baja la cifra de ingreso medio por reserva.
En 2019, el 60,0% de sus pasajeros embarcados se generó fuera de Europa. La evolución de los pasajeros embarcados a través de Amadeus tanto en Europa como en Latinoamérica se vio perjudicada por las aerolíneas que cesaron o suspendieron su actividad durante el periodo y la salida de LATAM Airlines Brasil de su plataforma durante el segundo trimestre de 2018.
La evolución del número de reservas realizadas a través de agencias de viajes ha sido la siguiente:
VARIACIÓN | ||||||
RESERVAS AÉREAS A TRAVÉS DE AGENCIAS DE VIAJES | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
EUROPA OCCIDENTAL | 194,8 | 202,2 | 205,9 | 191,8 | 193,4 | -1% |
RESTO EUROPA | 45,7 | 44,5 | 48,1 | 48,9 | 118,6 | 160% |
ORIENTE MEDIO Y AFRICA | 62,2 | 65,9 | 69,3 | 71,9 | 103,94 | 67% |
NORTEAMERICA | 85,9 | 90,8 | 99 | 108,1 | 69,84 | -19% |
LATINOAMÉRICA | 32,9 | 34,1 | 37,5 | 38,3 | 53,2 | 62% |
ASIA Y PACÍFICO | 83,5 | 97,4 | 108,6 | 121,2 | 41,4 | -50% |
TOTAL, RESERVAS AGENCIAS VIAJE | 505 | 534,9 | 568,4 | 580,2 | 580,4 | 15% |




























A destacar, que en el último año en las zonas “Resto de Europa” y “Oriente medio y África” las reservas a través de agencias de viajes han aumentado considerablemente, sin embargo, han caído en “Asia y Pacífico” y “Norteamérica”.
Las reservas no aéreas a través de Amadeus aumentaron un 5,1% en 2019 en comparación con el ejercicio anterior, impulsadas por el comportamiento positivo de varios productos, como las reservas de hotel, tren y coche de alquiler.
Hasta el año 2.013 su principal competidor (Sabre) tuvo serios problemas. No obstante, poco a poco, Sabre se han ido convirtiendo en un auténtico problema para Amadeus en este segmento de actividad. En la siguiente tabla de datos podemos ver como en los últimos cinco años los ingresos de Sabre han aumentado el 36% frente al 14% conseguido por Amadeus:
VARIACIÓN | ||||||
INGRESOS DISTRIBUCIÓN MILLONES EUROS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
AMADEUS | 2.737,80 | 2.924,90 | 2.922,10 | 3.004,30 | 3.130,60 | 14% |
SABRE | 1.895,50 | 2.147,10 | 2.261,60 | 2.379,20 | 2.575,80 | 36% |
TOTAL | 4.633,30 | 5.072,00 | 5.183,70 | 5.383,50 | 5.706,40 | |
% AMADEUS | 59,09% | 57,67% | 56,37% | 55,81% | 54,86% | |
% SABRE | 40,91% | 42,33% | 43,63% | 44,19% | 45,14% |




























SEGMENTO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Amadeus está apostando fuerte por este segmento de actividad, a través de fuertes inversiones en I+D y mediante la adquisición de competidores, entre los que hay que destacar a Navitaire, un proveedor de soluciones tecnológicas para aerolíneas, que le ha permitido ampliar el alcance de sus servicios para compañías aéreas de bajo costo; Newmarket que le permitió ampliar su posición en el sector de hostelería y TravelClick, la más grande en la historia de Amadeus, un proveedor líder de soluciones tecnológicas para la industria hotelera que opera en 176 países.
A continuación, resumimos la evolución los principales datos de este segmento:
VARIACIÓN | ||||||
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
PASAJEROS EMBARCADOS EN MILLONES | 747,3 | 1.382,50 | 1.656,50 | 1.853,90 | 1.993,70 | 167% |
INGRESOS EN MILLONES EUROS | 1.174,90 | 1.547,90 | 1.715,10 | 1.931,40 | 2.439,50 | 108% |
MARGEN CONTRIBUCIÓN MILLONES EUROS | 760,8 | 1.040,70 | 1.219,70 | 1.321,50 | 1.572,87 | 107% |




























Donde podemos observar, el incremento sustancial de todas las magnitudes.
A destacar, que en el último año el margen de contribución generado por este segmento ha superado al de distribución.
El detalle de la evolución del número de pasajeros embarcados ha sido el siguiente:
VARIACIÓN | ||||||
DETALLE PASAJEROS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
EUROPA OCCIDENTAL | 324,10 | 562,50 | 611,20 | 624,20 | 660,70 | 104% |
RESTO EUROPA | 37,00 | 72,00 | 89,60 | 111,50 | 137,10 | 271% |
ORIENTE MEDIO Y AFRICA | 103,70 | 119,70 | 127,20 | 138,10 | 148,80 | 43% |
LATINOAMÉRICA | 77,40 | 134,90 | 149,20 | 138,80 | 132,00 | 71% |
ASÍA Y PACÍFICO | 201,30 | 428,50 | 502,80 | 594,30 | 645,20 | 221% |
NORTEAMÉRICA | 3,80 | 64,90 | 176,50 | 247,00 | 269,90 | 7003% |
TOTAL, MILLONES PASAJEROS EMBARCADOS | 747,30 | 1.382,50 | 1.656,50 | 1.853,90 | 1.993,70 | 167% |




























A destacar, el fuerte incremento del nivel real de actividad en todas sus áreas geográficas, en especial, en Asía Pacífico, Norteamérica y Europa.
La evolución de la facturación de Amadeus y su principal competidor Sabre en este segmento ha sido la siguiente:
VARIACIÓN | ||||||
INGRESOS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
AMADEUS | 1.174,90 | 1.547,90 | 1.715,10 | 1.931,40 | 2.439,50 | 108% |
SABRE | 786,10 | 921,60 | 952,70 | 929,10 | 1.012,60 | 29% |
TOTAL | 1.961,00 | 2.469,50 | 2.667,80 | 2.860,50 | 3.452,10 | |
% AMADEUS | 59,91% | 62,68% | 64,29% | 67,52% | 70,67% | |
% SABRE | 40,09% | 37,32% | 35,71% | 32,48% | 29,33% |




























Donde podemos comprobar que Amadeus está batiendo a Sabre en este segmento, sobre todo, gracias a las adquisiciones de otras empresas.
EVOLUCIÓN COMPARADA CON SABRE
Si consideramos los ingresos conjuntos de los dos segmentos, la evolución de Amadeus y Sabre sería la siguiente:
VARIACIÓN | ||||||
INGRESOS TOTALES MILLONES EUROS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
AMADEUS | 3.912,70 | 4.472,80 | 4.637,20 | 4.935,70 | 5.570,10 | 42% |
SABRE | 2.681,60 | 3.068,70 | 3.214,30 | 3.308,30 | 3.551,80 | 32% |
TOTAL | 6.594,30 | 7.541,50 | 7.851,50 | 8.244,00 | 9.121,90 | |
% AMADEUS | 59,33% | 59,31% | 59,06% | 59,87% | 61,06% | |
% SABRE | 40,67% | 40,69% | 40,94% | 40,13% | 38,94% |




























A destacar, que Sabre está resultando un duro competidor lo que ha obligado a Amadeus a efectuar importantes adquisiciones de empresas en los últimos años, con un desembolso total en el periodo 2.014 a 2.019 de 3.630 millones de euros, a los que hay que añadir 2.751 millones en I+D invertidos en ese mismo periodo.
A continuación, se puede observar que el número de empleados va aumentando año tras año:
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
EMPLEADOS | 14.251 | 15.380 | 16.785 | 16.920 | 17.789 |
INGRESOS | 3.913 | 4.473 | 4.637 | 4.936 | 5.570 |
INGRESO POR EMPLEADO | 0,27 | 0,29 | 0,28 | 0,29 | 0,31 |




























No obstante, el ingreso medio por empleado también aumenta
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
Nota: A destacar, que el impacto del coronavirus tendrá sobre la empresa no lo tendremos en cuenta hasta el apartado “Resumen y Conclusiones”
VENTAS
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 1.076 | 2.578 | 2.505 | 2.384 | 2.594 | 2.759 | 2.910 | 3.104 | 3.418 | 3.913 | 4.473 | 4.637 | 4.936 | 5.570 |
VARIACIÓN ANUAL | 140% | -3% | -5% | 9% | 6% | 5% | 7% | 10% | 14% | 14% | 4% | 6% | 13% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | – | 0% | 6% | 13% | 8% |




























Amadeus es una empresa que destina grandes cantidades a I+D para tener un crecimiento continuo, lo cual han conseguido en el periodo estudiado.
A destacar, que sus ingresos bajaron en el año 2.008 como consecuencia de la Gran Recesión, pero en el año 2.010 ya consiguieron superar los máximos del año 2.007.
Desde el 2008 los mayores crecimientos en sus ventas fueron en los años 2015 y 2016 por las adquisiciones de empresas realizadas.
Los resultados positivos del último año se sustentaron en el desempeño operativo de sus segmentos de Distribución y Soluciones Tecnológicas, en la adquisición de TravelClick (el 4 de octubre de 2018) y en el efecto favorable de las variaciones de los tipos de cambio.
Para el año 2020 se espera una reducción de los ingresos y para los dos años siguientes crecimientos positivos:
2020 | 2021 | 2022 | |
VENTAS | 5.199 | 5.797 | 6.077 |
VARIACIÓN ANUAL | -6,7% | 11,5% | 4,8% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 3,2% |




























Opinamos que la reducción de los ingresos de este año será bastante superior a la prevista.
MARGEN BRUTO
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
MARGEN BRUTO | 99 | 1.908 | 1.878 | 1.783 | 1.940 | 2.081 | 2.163 | 2.300 | 2.538 | 2.869 | 3.323 | 3.547 | 3.729 | 4.141 |
% SOBRE VENTAS | 9% | 74% | 75% | 75% | 75% | 75% | 74% | 74% | 74% | 73% | 74% | 76% | 76% | 74% |




























Tal y como corresponde a una empresa de servicios, el porcentaje de margen bruto sobre ventas es muy elevado. Además, es bastante estable.
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 47 | 468 | 557 | 524 | 312 | 831 | 833 | 888 | 956 | 1.053 | 1.212 | 1.318 | 1.393 | 1.475 |
% SOBRE VENTAS | 4% | 18% | 22% | 22% | 12% | 30% | 29% | 29% | 28% | 27% | 27% | 28% | 28% | 26% |




























Desde el año 2011 el porcentaje del resultado de explotación sobre ventas está en buenos niveles, si bien se observa que se ha reducido en el año 2.019, probablemente por la incorporación de la empresa TravelClick.
Se espera que tanto el importe como el porcentaje se reduzca en el año 2.020 y que se recupere en el año 2.021:
2020 | 2021 | 2022 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 1.303 | 1.526 | 1.617 |
% SOBRE VENTAS | 25,1% | 26,3% | 26,6% |




























RENDIMIENTO DEL ACTIVO
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 47 | 468 | 557 | 524 | 312 | 831 | 833 | 888 | 956 | 1.053 | 1.212 | 1.318 | 1.393 | 1.475 |
ACTIVO | 5.577 | 5.528 | 5.505 | 5.562 | 5.331 | 5.044 | 5.155 | 5.427 | 6.165 | 7.004 | 7.774 | 7.875 | 10.130 | 10.401 |
% RENDIMIENTO | 1% | 8% | 10% | 9% | 6% | 16% | 16% | 16% | 16% | 15% | 16% | 17% | 14% | 14% |




























El rendimiento del activo se reduce en el año 2.018 y 2.019, sobre todo, por el impacto de la incorporación de TravelClik. No obstante, el porcentaje que consiguen es bastante bueno.
BENEFICIO NETO
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | -75 | 202 | 184 | 238 | 137 | 730 | 497 | 563 | 632 | 684 | 826 | 1.003 | 1.002 | 1.113 |
% SOBRE VENTAS | -7% | 8% | 7% | 10% | 5% | 26% | 17% | 18% | 18% | 17% | 18% | 22% | 20% | 20% |




























En el año 2011 el beneficio neto es muy elevado por la existencia de ingresos extraordinarios, procedentes de la venta de activos y de un pago de United Ailines por la rescisión de un contrato.
El porcentaje de beneficio neto sobre ventas que consiguen es bastante elevado.
Se prevé una ligera reducción del beneficio neto para este año y que se recupere a partir del año 2.021.
2020 | 2021 | 2022 | |
BENEFICIO NETO | 1.061 | 1.266 | 1.214 |
% SOBRE VENTAS | 20,4% | 21,8% | 20,0% |




























No obstante, lo más probable es que este año incurran en pérdidas.
RENTABILIDAD SOBRE LOS FONDOS PROPIOS
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | -75 | 202 | 184 | 238 | 137 | 730 | 497 | 563 | 632 | 684 | 826 | 1.003 | 1.002 | 1.113 |
FONDOS PROPIOS | -157 | -638 | -543 | -281 | 760 | 1.264 | 1.529 | 1.837 | 1.842 | 2.271 | 2.736 | 2.628 | 3.176 | 3.783 |
RENTABILIDAD | 48% | -32% | -34% | -85% | 18% | 58% | 32% | 31% | 34% | 30% | 30% | 38% | 32% | 29% |




























La rentabilidad de los fondos propios es muy elevada, tal y como corresponde a una empresa líder que opera en un sector muy atractivo.
FLUJO DE CAJA LIBRE
Amadeus presenta una gran capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja:
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 293 | 890 | 785 | 837 | 700 | 980 | 991 | 1023 | 1087 | 1273 | 1493 | 1557 | 1727 | 1802 |
CAPEX | -79 | -183 | -267 | -176 | -252 | -313 | -349 | -411 | -428 | -550 | -595 | -612 | -718 | -765 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 214 | 708 | 519 | 661 | 448 | 667 | 643 | 612 | 659 | 723 | 898 | 945 | 1.008 | 1.066 |
BENEFICIO NETO | -75 | 202 | 184 | 238 | 137 | 730 | 497 | 563 | 632 | 684 | 826 | 1.003 | 1.002 | 1.113 |
% | -286% | 350% | 283% | 277% | 327% | 91% | 129% | 109% | 104% | 106% | 109% | 94% | 101% | 96% |




























Con los datos acumulados el flujo de caja representa el 126% sobre el beneficio neto:
2006-2019 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 15.438 |
CAPEX | -5668 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 9.770 |
BENEFICIO NETO | 7.734 |
% | 126% |
3. SITUACIÓN FINANCIERA
El resumen del balance de situación del ejercicio 2019 es el siguiente:
2019 | % | |
INMOVILIZADO | 8.958 | 86% |
ACTIVO CIRCULANTE | 868 | 8% |
TESORERIA | 575 | 6% |
ACTIVO | 10.401 | 100% |
FONDOS PROPIOS | 3.797 | 37% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 2.328 | 22% |
EXIGIBLE A LARGO | 1.306 | 13% |
PASIVO CIRCULANTE | 2.310 | 22% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 660 | 6% |
PASIVO | 10.401 | 100% |
Restando la tesorería del exigible el endeudamiento de Amadeus es del 159%.
Su fondo de manobra es negativo, pero también lo son sus necesidades de circulante:
2019 | |
FONDOS PROPIOS | 3.797 |
EXIGIBLE A LARGO | 3.634 |
INMOVILIZADO | 8.958 |
FONDO MANIOBRA | -1.527 |
NECESIDADES CIRCULANTE | -1.442 |
POSICIÓN FINANCIERA | -85 |
TESORERIA | 575 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | 660 |
POSICIÓN FINANCIERA | -85 |
Y la deuda financiera de la empresa tan sólo representa 1,07 años de EBITDA:
2019 | |
DEUDA FINANCIERA | 2.988 |
TESORERÍA | -575 |
DEUDA FINANCIERA NETA | 2.413 |
EBITDA | 2.249 |
RATIO | 1,07 |
Así pues, a pesar de las fuertes inversiones realizadas, el endeudamiento de la empresa es asumible.
SITUACIÓN FINANCIERA ACTUAL DE AMADEUS
Para hacernos una idea de la capacidad de resistencia de Amadeus intentaremos ver cuanto tiempo puede aguantar sin facturar nada.
El pasado 23 de marzo Amadeus comunico a la CNMV el estado de su situación financiera. De su información se deduce que tienen que afrontar pagos este año por importe de 1.230 M de euros:
DEUDA | PAGOS | |
FINANCIERA | 2.020 | |
BONOS A LARGO PLAZO | 2.000 | |
BONOS A CORTO PLAZO | 500 | 500 |
PAPEL COMERCIAL | 730 | 730 |
PRÉSTAMO BEI | 128 | |
OTRA DEUDA FINANCIERA | 114 | |
TOTAL | 3.472 | |
TESORERÍA ACTUAL | -660 | |
DEUDA FINANCIERA NETA | 2.812 | 1.230 |
A esta cifra le añadimos los gastos fijos que aparecen en su cuenta de resultados del año 2.019:
GASTOS PERSONAL | 1.543 |
OTROS GASTOS EXPLOTACIÓN | 349 |
GASTOS FINANCIEROS | 59 |
GASTOS FIJOS | 1.951 |
PAGOS DEUDA FINANCIERA | 1.230 |
NECESIDADES TESORERÍA | 3.181 |
Las fuentes de financiación que tiene previsto la empresa son las siguientes:
CRÉDITO DISPONIBLE | 1.000 |
NUEVO PRÉSTAMO EN TRÁMITE | 1.000 |
NUEVA EMISIÓN PAPEL COMERCIAL | 730 |
REDUCCIONES DE GASTOS E INVERSIONES (*) | 100 |
FUENTES DE LIQUIDEZ | 2.830 |
(*) = EN CONJUNTO 300 M EUROS |
No creemos que le cueste conseguir el nuevo préstamo de 1.000 M de euros incluso sin aval de ICO. Tampoco creemos que tengan problemas para emitir de nuevo papel comercial, ya que el BCE dentro de su paquete de financiación incluye un tramo para este tipo de financiación.
De donde concluimos que Amadeus podría hacer frente a un plazo de entre 9 y 11 meses sin facturar nada.
4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 0,30 | 0,38 | 0,50 | 0,63 | 0,70 | 0,78 | 0,94 | 1,14 | 1,18 |
VARIACIÓN | – | 27% | 32% | 25% | 12% | 11% | 21% | 21% | 4% |




























La rentabilidad prevista, tras la caída drástica de la cotización por la pandemia de coronavirus, se puede considerar como buena:
RENTABILIDAD DIVIDENDO | 2020 | 2021 | 2022 |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 1,36 | 1,4 | 1,58 |
COTIZACIÓN 30/03/2020 | 43,095 | 41,84 | 41,84 |
% | 3,16% | 3,35% | 3,78% |
No obstante, Amadeus ya ha anunciado la suspensión del dividendo para este año como consecuencia del impacto que el coronavirus tendrá en la empresa.
5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
El Beneficio por acción aumenta en todo el periodo estudiado, lo que justifica los aumentos de la cotización de la acción.
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | ||
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,33 | 1,64 | 1,12 | 1,27 | 1,42 | 1,57 | 1,89 | 2,29 | 2,33 | 2,58 | |
COTIZACIÓN | 15,68 | 12,54 | 19,05 | 31,11 | 33,09 | 40,69 | 43,17 | 60,11 | 60,84 | 72,80 | |
PER | 47,52 | 7,64 | 17,01 | 24,49 | 23,30 | 25,91 | 22,84 | 26,25 | 26,11 | 28,22 |




























Se prevé un aumento del BPA para los próximos años, lo que debido a las caídas recientes de la cotización sitúa el PER en unos niveles muy atractivos:
2020 | 2021 | 2022 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 2,45 | 2,82 | 3,09 |
COTIZACIÓN 24/03/2020 | 43,10 | 43,10 | 43,10 |
PER | 14,95 | 14,02 | 13,13 |
No obstante, a estas alturas, es evidente que este año no podrán cumplir con las previsiones de Beneficio por Acción beneficios, el cual probablemente será negativo. Tomando como base 100 los datos del 2013 podemos ver la evolución conjunta de ambas cifras:
Lo que nos indica que la acción de Amadeus podría estar infravalorada.
COMPARABLES
Los múltiplos de Amadeus, comparados con los de su principal competidor y con los de su sector son los siguientes:
PER 2019 | PER 2020 | ROE | P/LIBROS | P/VENTAS | |
AMADEUS | 17,11 | 15,56 | 31,99 | 5,04 | 3,42 |
SABRE | 10,49 | -15,23 | 16,83 | 1,78 | 0,42 |
16,33 | 18,13 | 4,35 | 3,21 |
A destacar, que para Sabre ya se espera que el Beneficio por Acción del año 2.020 sea negativo y que los múltiplos del sector no son comparables, porque incluyen empresas de consultoría y software que no están tan afectadas como Amadeus por el coronavirus.
RECOMENDACIONES
Tan solo recomiendan comprar la acción de Amadeus el 29% de los analistas. Y sitúan su precio objetivo en 67,74euros:
RECOMENDACIONES ANALISTAS | % | |
COMPRAR | 8 | 29% |
MANTENER | 12 | 43% |
VENDER | 8 | 29% |
TOTAL | 28 | 100% |




























6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Amadeus es un proveedor líder de soluciones y servicios tecnológicos para la industria de viajes (aerolíneas, aeropuertos, agencias de viajes, manejadores de tierra, agencias de alquiler de coches, operadores de cruceros y transbordadores, hoteles, proveedores de seguros, compañías ferroviarias), facilitando las transacciones complejas entre proveedores de viajes y vendedores de viajes y opera en más de 190 países con más de 70 oficinas comerciales en todo el mundo.
El Grupo se organiza en dos segmentos operativos sobre la base de los diferentes servicios que ofrece el Grupo:
Distribución
Amadeus actúa como una red global que proporciona búsqueda completa en tiempo real, precios, reservas, emisión de billetes y otras soluciones de procesamiento a proveedores de viajes (principalmente aerolíneas) y a agencias de viajes (con tiendas físicas y online). Esta plataforma pone en contacto a los proveedores de viajes con los vendedores de viajes y genera ingresos principalmente a través de las comisiones por reservas.
Soluciones Tecnológicas
Amadeus ofrece a los proveedores de viajes una amplia cartera de soluciones tecnológicas que facilitan ciertos procesos de negocio como reservas, venta de entradas, gestión de inventario y control de salida. Este segmento genera ingresos principalmente por las transacciones procesadas en su plataforma, así como por la prestación de servicios no transaccionales
Podemos observar en la siguiente tabla sus ventas por segmentos:
VARIACIÓN | |||||||||||
INGRESOS POR SEGMENTO | 2015 | % | 2016 | % | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | 2015-2019 |
DISTRIBUCIÓN | 2.738 | 70% | 2.925 | 65% | 3.138 | 65% | 3.004 | 61% | 3.131 | 56% | 14% |
SOLUCIONES IT | 1.175 | 30% | 1.548 | 35% | 1.715 | 35% | 1.931 | 39% | 2.440 | 44% | 108% |
TOTAL | 3.913 | 100% | 4.473 | 100% | 4.853 | 100% | 4.936 | 100% | 5.570 | 100% | 42% |
Se observa una clara tendencia de pérdida de peso en el segmento de “Distribución” y a su vez ganancia del segmento “Soluciones Tecnológicas”. En el periodo 2.015 a 2.019 vemos como este último segmento ha aumentado un 108% mientras Distribución tan sólo un 14%.
Amadeus está teniendo dificultades para incrementar sus cifras de ingresos en el segmento Distribución ya que la rivalidad competitiva está presionando a la baja la cifra de ingreso medio por reserva. Hasta el año 2.013 su principal competidor (Sabre) tuvo serios problemas. No obstante, poco a poco, se han ido convirtiendo en un auténtico problema para Amadeus. En la siguiente tabla de datos podemos ver como en los últimos cinco años los ingresos de Sabre han aumentado el 36% frente al 14% conseguido por Amadeus:
VARIACIÓN | ||||||
INGRESOS DISTRIBUCIÓN MILLONES EUROS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
AMADEUS | 2.737,80 | 2.924,90 | 2.922,10 | 3.004,30 | 3.130,60 | 14% |
SABRE | 1.895,50 | 2.147,10 | 2.261,60 | 2.379,20 | 2.575,80 | 36% |
TOTAL | 4.633,30 | 5.072,00 | 5.183,70 | 5.383,50 | 5.706,40 | |
% AMADEUS | 59,09% | 57,67% | 56,37% | 55,81% | 54,86% | |
% SABRE | 40,91% | 42,33% | 43,63% | 44,19% | 45,14% |




























En contrapartida, Amadeus está apostando fuerte por el segmento de Soluciones Tecnológicas, a través de fuertes inversiones en I+D y mediante la adquisición de competidores, lo que ha obligado a desembolsar 2.751 millones de euros en el periodo 2.014 a 2.019 para la adquisición de empresas, a los que hay que añadir 3.639 millones en I+D invertidos en ese mismo periodo.
La evolución de la facturación de Amadeus y su principal competidor en este segmento ha sido la siguiente:
VARIACIÓN | ||||||
INGRESOS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
AMADEUS | 1.174,90 | 1.547,90 | 1.715,10 | 1.931,40 | 2.439,50 | 108% |
SABRE | 786,10 | 921,60 | 952,70 | 929,10 | 1.012,60 | 29% |
TOTAL | 1.961,00 | 2.469,50 | 2.667,80 | 2.860,50 | 3.452,10 | |
% AMADEUS | 59,91% | 62,68% | 64,29% | 67,52% | 70,67% | |
% SABRE | 40,09% | 37,32% | 35,71% | 32,48% | 29,33% |




























Donde podemos comprobar que Amadeus está batiendo a Sabre en este segmento, sobre todo, gracias a las adquisiciones realizadas.
Como consecuencia de todo ello, podemos ver como la cifra de ingresos de Amadeus, con la excepción del año 2.008, aumenta constantemente:
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 1.076 | 2.578 | 2.505 | 2.384 | 2.594 | 2.759 | 2.910 | 3.104 | 3.418 | 3.913 | 4.473 | 4.637 | 4.936 | 5.570 |
VARIACIÓN ANUAL | 140% | -3% | -5% | 9% | 6% | 5% | 7% | 10% | 14% | 14% | 4% | 6% | 13% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | – | 0% | 6% | 13% | 8% |




























La cifra de beneficios también presenta una clara tendencia al alza:
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | -75 | 202 | 184 | 238 | 137 | 730 | 497 | 563 | 632 | 684 | 826 | 1.003 | 1.002 | 1.113 |
% SOBRE VENTAS | -7% | 8% | 7% | 10% | 5% | 26% | 17% | 18% | 18% | 17% | 18% | 22% | 20% | 20% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|




























La rentabilidad de los fondos propios que consigue Amadeus es muy elevada, tal y como corresponde a una empresa líder que opera en un sector muy atractivo:
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | -75 | 202 | 184 | 238 | 137 | 730 | 497 | 563 | 632 | 684 | 826 | 1.003 | 1.002 | 1.113 |
FONDOS PROPIOS | -157 | -638 | -543 | -281 | 760 | 1.264 | 1.529 | 1.837 | 1.842 | 2.271 | 2.736 | 2.628 | 3.176 | 3.783 |
RENTABILIDAD | 48% | -32% | -34% | -85% | 18% | 58% | 32% | 31% | 34% | 30% | 30% | 38% | 32% | 29% |




























No obstante, el PER de la empresa al cierre del año 2.019 era muy elevado.
Se prevé un aumento del BPA para los próximos años, lo que debido a las caídas recientes de la cotización sitúa el PER en unos niveles muy atractivos (alrededor de 15) para este tipo de empresa. Tomando como base 100 los datos del 2013 podemos ver la evolución conjunta de ambas cifras:
Lo que nos indica que la acción de Amadeus podría estar infravalorada. No obstante, antes de llegar a conclusiones definitivas hemos de pensar en el impacto que la pandemia del coronavirus tendrá sobre la empresa ya que su sector de actividad es de los más castigados.
Hemos efectuado un análisis de cuanto tiempo puede aguantar con facilidad Amadeus sin facturar nada y sin endeudar en exceso a la empresa y nos ha dado un plazo de entre 9 y 11 meses, lo cual a primera vista parece suficiente. No obstante, a estas alturas ya esta claro que una vez pasada la pandemia la industria de viajes tendrá una recuperación lenta sin que, además, podamos descartar cambios estructurales en los hábitos de viaje de las personas. Y tampoco podemos descartar que la economía mundial entre en recesión si el problema se alarga en el tiempo.
Sin duda estamos ante una empresa excelente cuya cotización ha caído mucho, pero es evidente que este año Amadeus tendrá pérdidas y es posible que también las tenga en los próximos por lo que, de momento, no consideramos interesante entrar en esta acción.
Fuente: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa y de la CNMV.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.