Fecha Informe: 12 de julio de 2.020
RESULTADOS 1T 2020
Amazon es el líder global del comercio electrónico. Desde su fundación en el año 1.995 ha hecho un progreso significativo en su oferta y en la red internacional de distribución y servicio al cliente. En la actualidad, su oferta incluye una amplísima gama de productos, servicios y canales de entrega.
Desde el año 2000 comenzó a ofrecer su plataforma de comercio a otros minoristas, a proveedores, a las principales marcas y también los desarrolladores externos de software que utilizan Amazon Web Services para crear aplicaciones y servicios que se proporcionan a los clientes y vendedores de Amazon.
Sirven a sus clientes a través de sus tiendas online y físicas, además ofrecen programas a los vendedores para vender sus productos en la tienda de Amazon y cumplir con los pedidos a través de ellos, además de programas que permiten a los autores, músicos, cineastas, desarrolladores de aplicaciones y otros, publicar y vender contenido. También fabrican y venden dispositivos electrónicos.
Cuenta con presencia directa en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Japón, Canadá y China, pero sirve a los clientes en la mayoría de los países del mundo. La distribución reciente de sus ventas por zonas geográficas ha sido la siguiente:
VENTAS POR GEOGRAFÍA | 2015 | % | 2016 | % | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VAR. 2015-2019 |
EE.UU. | 70.537 | 66% | 90.349 | 66% | 120.486 | 68% | 160.146 | 69% | 193.636 | 69% | 175% |
ALEMANIA | 11.816 | 11% | 14.148 | 10% | 16.951 | 10% | 19.881 | 9% | 22.232 | 8% | 88% |
REINO UNIDO | 9.033 | 8% | 9.547 | 7% | 11.372 | 6% | 14.524 | 6% | 17.527 | 6% | 94% |
JAPÓN | 8.264 | 8% | 10.797 | 8% | 11.907 | 7% | 13.829 | 6% | 16.002 | 6% | 94% |
RESTO DEL MUNDO | 7.356 | 7% | 11.146 | 8% | 17.150 | 10% | 24.507 | 11% | 31.125 | 11% | 323% |
TOTAL | 107.006 | 100% | 135.987 | 100% | 177.866 | 100% | 232.887 | 100% | 280.522 | 100% | 162% |

De donde podemos comprobar que su principal mercado es EE.UU con un peso del 69% en su cifra de ingresos..
En el año 2017 la compañía decidió extenderse al mundo físico, con la apertura de su primer supermercado (anteriormente contaba con algunas librerías). Se trata de una tienda futurista sin colas, ni cajeros automáticos, ni pago en efectivo. La compra se realiza a través de la app Amazon Go y se trata de una compra con inteligencia artificial donde el cliente compra lo deseado y se va. Automáticamente se crea un carrito virtual y el cobro se carga en la cuenta de Amazon del cliente.
Actualmente, Amazon opera siete marcas de tiendas diferente, de las cuales cuatro conceptos son para comestibles. El único formato con grandes ventas es Whole Foods (adquirida por Amazon en el año 2.017 por 13.200 millones de dólares) que tiene 500 ubicaciones, el resto tiene alrededor de dos docenas o menos.
Sus segmentos de actividad son los siguientes:
Tiendas Online: venta online de productos y de contenido de medios digitales.
Tiendas Físicas: ventas de productos en sus puntos de venta.
Servicios de Terceros: comisiones y cualquier tarifa relacionada con el cumplimiento y el envío, y otros servicios de terceros.
Servicios de Suscripciones: tarifas anuales y mensuales asociadas con las membresías de Amazon Prime, así como audiolibros, videos digitales, música digital, libros electrónicos y otros servicios de suscripción que no son de AWS.
AWS (Amazon Web Services): ingresos de la plataforma de servicios de nube, la cual proporciona una variedad de servicios de infraestructura como almacenamiento, redes, bases de datos, servicios de aplicaciones, inteligencia artificial, entre otros.
Otros: ventas de publicidad y otros ingresos relacionados con su otra oferta de servicios.
La evolución reciente de sus ingresos por segmentos ha sido la siguiente:
VENTAS POR PRODUCTO O SERV. | 2015 | % | 2016 | % | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VAR. 2015-2019 |
TIENDAS ONLINE | 76.863 | 72% | 91.431 | 67% | 108.354 | 61% | 122.987 | 53% | 141.247 | 50% | 83% |
TIENDAS FÍSICAS | – | – | 5.798 | 3% | 17.224 | 7% | 17.192 | 6% | – | ||
SERV. TERCEROS POR MENOR | 16.086 | 15% | 22.993 | 17% | 31.881 | 18% | 42.745 | 18% | 53.762 | 19% | 234% |
SERV. SUSCRIPCIONES | 4.467 | 4% | 6.394 | 5% | 9.721 | 5% | 14.168 | 6% | 19.210 | 7% | 330% |
AWS | 7.880 | 7% | 12.219 | 9% | 17.459 | 10% | 25.655 | 11% | 35.026 | 12% | 344% |
OTROS | 1.710 | 2% | 2.950 | 2% | 4.653 | 3% | 10.108 | 4% | 14.085 | 5% | 724% |
TOTAL | 107.006 | 100% | 135.987 | 100% | 177.866 | 100% | 232.887 | 100% | 280.522 | 100% | 162% |



























La mayor parte de los ingresos proviene de sus tiendas online, sin embargo, los ingresos aumentan todos los años en todos sus productos y servicios. A destacar, que en el último año las ventas en sus tiendas físicas han disminuido ligeramente.
En la siguiente tabla podemos comprobar que tanto las ventas de productos como de servicios presentan una evolución muy favorable:
2015 | % | 2016 | % | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VAR. 2015-2019 | |
VENTAS PRODUCTOS | 79.268 | 74% | 94.665 | 70% | 118.573 | 67% | 141.915 | 61% | 160.408 | 57% | 102% |
VENTAS SERVICIOS | 27.738 | 26% | 41.322 | 30% | 59.293 | 33% | 90.972 | 39% | 120.114 | 43% | 333% |
TOTAL | 107.006 | 100% | 135.987 | 100% | 177.866 | 100% | 232.887 | 100% | 280.522 | 100% | 162% |



























El Market Cap de Amazon es de 1.596.083 millones de dólares y sus principales accionistas son los siguientes:
% | |
BEZOS, JEFFREY | 15,03% |
THE VANGUARD GROUP | 6,61% |
BLACKROCK | 3,55% |
STATE STREET GLOBAL ADVISORS | 3,26% |
T. ROWE PRICE ASSOCIATES | 3,13% |
FIDELITY MANAGEMENT & RESEARCH CO | 3,11% |
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
VENTAS
La evolución de los ingresos de Amazon ha sido espectacular:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 8.490 | 10.711 | 14.835 | 19.166 | 24.509 | 34.204 | 48.077 | 61.093 | 74.452 | 88.988 | 107.006 | 135.987 | 177.866 | 232.887 | 280.522 |
VARIACIÓN ANUAL | 23% | 26% | 39% | 29% | 28% | 40% | 41% | 27% | 22% | 20% | 20% | 27% | 31% | 31% | 20% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 29% | 32% | 30% | 22% | 27% |



























Las previsiones son muy favorables para los próximos años:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
VENTAS | 346.742 | 407.965 | 475.115 | 551.920 | 633.486 |
VARIACIÓN ANUAL | 23,6% | 17,7% | 16,5% | 16,2% | 14,8% |
PROMEDIO 5 AÑOS | 17,7% |



























En el primer trimestre de este año han superados las previsiones de ingresos:
MARZO 2019 | MARZO 2020 | |
VENTAS | 59.700 | 75.452 |
VARIACIÓN | 26% |
MARGEN BRUTO
El porcentaje de margen bruto sobre ventas también presenta una evolución muy favorable y aumenta en porcentaje sobre ventas, gracias al aumento de las ventas de servicios:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
MARGEN BRUTO | 2.039 | 2.456 | 3.353 | 4.270 | 5.531 | 7.643 | 10.789 | 15.122 | 20.271 | 26.236 | 35.355 | 47.722 | 65.932 | 93.731 | 114.986 |
% SOBRE VENTAS | 24% | 23% | 23% | 22% | 23% | 22% | 22% | 25% | 27% | 29% | 33% | 35% | 37% | 40% | 41% |



























RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
Los porcentajes de resultado de explotación sobre ventas, aunque han mejorado en los últimos años, son bastante reducidos:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 432 | 389 | 655 | 842 | 1.129 | 1.406 | 862 | 676 | 745 | 178 | 2.233 | 4.186 | 4.106 | 12.421 | 14.541 |
% SOBRE VENTAS | 5,1% | 3,6% | 4,4% | 4,4% | 4,6% | 4,1% | 1,8% | 1,1% | 1,0% | 0,2% | 2,1% | 3,1% | 2,3% | 5,3% | 5,2% |



























A destacar que los servicios en la nube aportan la mayor parte del resultado de explotación:
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | VAR. 2015-2019 |
NORTEAMÉRICA | 1425 | 2361 | 2837 | 7267 | 7033 | 394% |
INTERNACIONAL | -699 | -1283 | -3062 | -2142 | -1693 | |
AWS | 1507 | 3108 | 4331 | 7296 | 9201 | 511% |
TOTAL | 2233 | 4186 | 4106 | 12421 | 14541 | 551% |



























Se prevé que el resultado de explotación se reduzca en este año el -9,9% y que en el siguiente se superen ampliamente los niveles del año 2.019:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 13.103 | 24.679 | 36.195 | 49.514 | 65.893 |
% SOBRE VENTAS | 3,8% | 6,0% | 7,6% | 9,0% | 10,4% |



























En el primer trimestre de este ejercicio el resultado de explotación se ha reducido el -9,8%, por el incremento de gastos que han tenido que asumir por la pandemia del COVID-19:
MARZO 2019 | MARZO 2020 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 4.420 | 3.989 |
% SOBRE VENTAS | 7,4% | 5,3% |
RENDIMIENTO DEL ACTIVO
Los porcentajes de rendimiento que consiguen de su activo son reducidos:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 432 | 389 | 655 | 842 | 1.129 | 1.406 | 862 | 676 | 745 | 178 | 2.233 | 4.186 | 4.106 | 12.421 | 14.541 |
TOTAL ACTIVO | 3.696 | 4.363 | 6.485 | 8.314 | 13.813 | 18.797 | 25.278 | 32.555 | 40.159 | 54.505 | 64.747 | 83.402 | 131.310 | 162.648 | 225.248 |
% RENDIMIENTO | 11,7% | 8,9% | 10,1% | 10,1% | 8,2% | 7,5% | 3,4% | 2,1% | 1,9% | 0,3% | 3,4% | 5,0% | 3,1% | 7,6% | 6,5% |



























BENEFICIO NETO
La evolución de sus cifras de beneficios ha sido la siguiente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 359 | 190 | 476 | 645 | 902 | 1.152 | 631 | -39 | 274 | -241 | 596 | 2.371 | 3.033 | 10.073 | 11.588 |
% SOBRE VENTAS | 4,2% | 1,8% | 3,2% | 3,4% | 3,7% | 3,4% | 1,3% | -0,1% | 0,4% | -0,3% | 0,6% | 1,7% | 1,7% | 4,3% | 4,1% |



























Donde podemos ver que la empresa ha sacrificado sus márgenes para conseguir el máximo de cuota de mercado y como su servicio de computación en la nube (Amazon Web Services) ha contribuido a mejorar sustancialmente sus cifras de beneficios en los últimos años.
Las previsiones son muy favorables para los próximos años, salvo para el año actual en el que se prevé una disminución del beneficio neto:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
BENEFICIO NETO | 9.570 | 19.463 | 28.653 | 39.037 | 51.237 |
% SOBRE VENTAS | 2,8% | 4,8% | 6,0% | 7,1% | 8,1% |



























De acuerdo con las previsiones, en el primer trimestre se redujo la cifra de beneficio neto:
MARZO 2019 | MARZO 2020 | |
BENEFICIO NETO | 3.561 | 2.535 |
% SOBRE VENTAS | 6,0% | 3,4% |
RENTABILIDAD DE LOS FONDOS PROPIOS
Los porcentajes que consiguen de rentabilidad sobre fondos propios de los dos últimos años son bastante buenos:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 359 | 190 | 476 | 645 | 902 | 1.152 | 631 | -39 | 274 | -241 | 596 | 2.371 | 3.033 | 10.073 | 11.588 |
FONDOS PROPIOS | 246 | 431 | 1.197 | 2.672 | 5.257 | 6.864 | 7.757 | 8.192 | 9.746 | 10.741 | 13.384 | 19.285 | 27.709 | 43.549 | 62.060 |
RENTABILIDAD | 146% | 44% | 40% | 24% | 17% | 17% | 8% | 0% | 3% | -2% | 4% | 12% | 11% | 23% | 19% |



























FLUJO DE CAJA LIBRE
Amazon cuenta con gran capacidad para generar flujos de caja libre:
ACUMULADO | ||||||||||||||||
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2005-2019 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 733 | 702 | 1.405 | 1.697 | 3.293 | 3.495 | 3.903 | 4.180 | 5.475 | 6.842 | 12.039 | 17.203 | 18.365 | 30.723 | 38.514 | 148.569 |
CAPEX | -204 | -216 | -224 | -333 | -373 | -979 | -1.811 | -3.785 | -3.444 | -4.893 | -5.387 | -7.804 | -11.955 | -13.427 | -16.861 | -71.696 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 529 | 486 | 1.181 | 1.364 | 2.920 | 2.516 | 2.092 | 395 | 2.031 | 1.949 | 6.652 | 9.399 | 6.410 | 17.296 | 21.653 | 76.873 |
BENEFICIO NETO | 359 | 190 | 476 | 645 | 902 | 1.152 | 631 | (39) | 274 | (241) | 596 | 2.371 | 3.033 | 10.073 | 11.588 | 32.010 |
% | 147% | 256% | 248% | 211% | 324% | 218% | 332% | -1013% | 741% | -809% | 1116% | 396% | 211% | 172% | 187% | 240% |



























3. SITUACIÓN FINANCIERA
El resumen del balance de situación de Amazon a 31/12/2.019 es el siguiente:
ACTIVO | 2019 | % |
INMOVILIZADO | 128.914 | 57% |
ACTIVO CIRCULANTE | 41.313 | 18% |
TESORERIA | 55.021 | 24% |
TOTAL | 225.248 | 100% |
PASIVO | 2019 | % |
PATRIMONIO NETO | 62.060 | 28% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 40.509 | 18% |
EXIGIBLE A LARGO | 34.867 | 15% |
PASIVO CIRCULANTE | 86.505 | 38% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 1.307 | 1% |
TOTAL | 225.248 | 100% |
El endeudamiento de la empresa, restando la tesorería del exigible, es del 174%. Su fondo de maniobra es positivo y su posición financiera a corto muy holgada gracias a una necesidades de circulante negativas. Además su tesorería es superior a su deuda financiera:
2019 | |
FONDOS PROPIOS | 62.060 |
EXIGIBLE A LARGO | 75.376 |
INMOVILIZADO | -128.914 |
FONDO MANIOBRA | 8.522 |
NECESIDADES CIRCULANTE | 45.192 |
POSICIÓN FINANCIERA | 53.714 |
TESORERIA | 55.021 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | -1.307 |
POSICIÓN FINANCIERA | 53.714 |
2019 | |
DEUDA FINANCIERA | 41.816 |
TESORERÍA | -55.021 |
DEUDA FINANCIERA NETA | -13.205 |
4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
La compañía no ha pagado dividendos en todo el periodo estudiado.
5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
Las expectativas de fuertes aumentos del Beneficio por Acción han permitido a Amazon cotizar con múltiplos muy elevados:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,84 | 0,45 | 1,12 | 1,49 | 2,04 | 2,53 | 1,37 | -0,09 | 0,59 | -0,52 | 1,25 | 4,90 | 6,15 | 20,15 | 22,99 |
COTIZACIÓN | 47,15 | 39,46 | 92,64 | 51,28 | 134,52 | 180,00 | 173,10 | 250,87 | 398,79 | 310,35 | 675,89 | 749,87 | 1.169,47 | 1.501,97 | 1.847,84 |
PER | 56,13 | 87,69 | 82,71 | 34,42 | 65,94 | 71,15 | 126,35 | 675,92 | 540,71 | 153,03 | 190,16 | 74,54 | 80,38 |



























La evolución prevista para los próximos años es la siguiente:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 18,88 | 37,35 | 54,47 | 74,11 | 96,29 |
COTIZACIÓN 10/07/2020 | 3200,0 | 3200,0 | 3200,0 | 3200,0 | 3200,0 |
PER | 169,52 | 85,67 | 58,75 | 43,18 | 33,23 |



























Tomando como año base los datos del año 2.005 obtenemos el siguiente gráfico:
Donde podemos ver que el aumento de la cotización ha ido por delante del del beneficio por acción. También nos indica el gráfico que la cotización de la acción podría estar sobrevalorada, aunque no por ello deja de tener potencial de subida si consiguen cumplir con las previsiones.
COMPARABLES
Amazon cotiza con múltiplos superiores a la media de sus principales competidores:
COMPANY NAME | PE (LTM) | P/B (LTM) | EV/REVENUE (LTM) | EV/EBITDA (LTM) | P/SALES | P/FCF |
AMAZON | 152,86 | 24,46 | 5,36 | 43,62 | 5,39 | 40,17 |
BEST BUY | 15,70 | 6,40 | 0,48 | 7,44 | 0,51 | 6,47 |
TARGET CORP | 22,10 | 5,32 | 0,86 | 10,40 | 0,74 | 7,36 |
GROUPON | – | 2,51 | 0,09 | 2,53 | 0,24 | – |
ETSY | 188,61 | 32,38 | 15,11 | 94,58 | 15,06 | 64,39 |
COSTCO WHOLESALE | 38,56 | 8,57 | 0,89 | 21,58 | 0,90 | 20,84 |
WALMART | 24,85 | 5,42 | 0,78 | 12,97 | 0,69 | 12,89 |
ALIBABA | 32,45 | 6,41 | 9,39 | 31,58 | 9,75 | 27,14 |
MEDIA | 67,88 | 11,44 | 4,12 | 28,09 | 4,16 | 25,61 |
Fuente: Refinitiv



























RECOMENDACIONES
El 94% de los analistas recomiendan comprar la acción de Amazon, sin embargo, sitúan el precio objetivo en 2852,48 dólares, por debajo de su cotización actual de 3.200 dólares:
RECOMENDACIONES ANALISTAS | NÚMERO | % |
COMPRAR | 48 | 94% |
MANTENER | 2 | 4% |
VENDER | 1 | 2% |
TOTAL | 51 | 100% |
Fuente: Refinitiv y elaboración propia
RENTABILIDAD ANUAL ESPERADA DE LA INVERSIÓN
Los intervalos de rentabilidad anual esperada, en caso de mantenerse la inversión hasta el año 2.024, en base a las previsiones de los analistas son los siguientes:
| PER |
|
| FCF |
|
| EV/EBITDA |
| ||
BPA X 40 | BPA X 35 | BPA X 30 | FCF X 40 | FCF X 35 | FCF X 30 | EBITDA X 20 | EBITDA X 18 | EBITDA X 16 | ||
7,1% | 4,4% | 1,4% | 13,4% | 10,4% | 7,1% | 8,9% | 6,7% | 4,3% |



























Donde podemos ver que para obtener rentabilidades atractivas, Amazon debería cotizar en el año 2.024 con múltiplos inferiores a los actuales, pero todavía muy exigentes.
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Amazon es el líder global del comercio electrónico. Desde su fundación en el año 1.995 ha hecho un progreso significativo en su oferta y en la red internacional de distribución y servicio al cliente. En la actualidad, su oferta incluye una amplísima gama de productos, ofertas de servicios y canales de entrega.
Cuenta con presencia directa en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Japón, Canadá y China, pero sirve a los clientes en la mayoría de los países del mundo. Su principal mercado es EE.UU con un peso del 69% en su cifra de ingresos.
Sus segmentos de actividad son los siguientes:
Tiendas Online: venta online de productos y de contenido de medios digitales.
Tiendas Físicas: ventas de productos en sus puntos de venta.
Servicios de Terceros: comisiones y cualquier tarifa relacionada con el cumplimiento y el envío y otros servicios de terceros.
Servicios de Suscripciones: tarifas anuales y mensuales asociadas con las membresías de Amazon Prime, así como audiolibros, videos digitales, música digital, libros electrónicos y otros servicios de suscripción que no son de AWS.
AWS (Amazon Web Services): ingresos de la plataforma de servicios de nube, la cual proporciona una variedad de servicios de infraestructura como almacenamiento, redes, bases de datos, servicios de aplicaciones, inteligencia artificial, entre otros.
Otros: ventas de publicidad y otros ingresos relacionados con su otra oferta de servicios.
La evolución reciente de sus cifras de ingresos por segmentos ha sido la siguiente:
VENTAS POR PRODUCTO O SERV. | 2015 | % | 2016 | % | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VAR. 2015-2019 |
TIENDAS ONLINE | 76.863 | 72% | 91.431 | 67% | 108.354 | 61% | 122.987 | 53% | 141.247 | 50% | 83% |
TIENDAS FÍSICAS | – | – | 5.798 | 3% | 17.224 | 7% | 17.192 | 6% | – | ||
SERV. TERCEROS POR MENOR | 16.086 | 15% | 22.993 | 17% | 31.881 | 18% | 42.745 | 18% | 53.762 | 19% | 234% |
SERV. SUSCRIPCIONES | 4.467 | 4% | 6.394 | 5% | 9.721 | 5% | 14.168 | 6% | 19.210 | 7% | 330% |
AWS | 7.880 | 7% | 12.219 | 9% | 17.459 | 10% | 25.655 | 11% | 35.026 | 12% | 344% |
OTROS | 1.710 | 2% | 2.950 | 2% | 4.653 | 3% | 10.108 | 4% | 14.085 | 5% | 724% |
TOTAL | 107.006 | 100% | 135.987 | 100% | 177.866 | 100% | 232.887 | 100% | 280.522 | 100% | 162% |



























A destacar que los servicios en la nube (AWS) aportan la mayor parte del resultado de explotación:
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | VAR. 2015-2019 |
NORTEAMÉRICA | 1425 | 2361 | 2837 | 7267 | 7033 | 394% |
INTERNACIONAL | -699 | -1283 | -3062 | -2142 | -1693 | |
AWS | 1507 | 3108 | 4331 | 7296 | 9201 | 511% |
TOTAL | 2233 | 4186 | 4106 | 12421 | 14541 | 551% |



























La evolución de sus cifras de ingresos ha sido espectacular:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 8.490 | 10.711 | 14.835 | 19.166 | 24.509 | 34.204 | 48.077 | 61.093 | 74.452 | 88.988 | 107.006 | 135.987 | 177.866 | 232.887 | 280.522 |
VARIACIÓN ANUAL | 23% | 26% | 39% | 29% | 28% | 40% | 41% | 27% | 22% | 20% | 20% | 27% | 31% | 31% | 20% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 29% | 32% | 30% | 22% | 27% |



























Las previsiones son muy favorables para los próximos cinco años (crecimiento anual medio del 17,7%) y en el primer trimestre de este año han superados las previsiones de ingresos (+26%).
La evolución de sus cifras de beneficios ha sido la siguiente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 359 | 190 | 476 | 645 | 902 | 1.152 | 631 | -39 | 274 | -241 | 596 | 2.371 | 3.033 | 10.073 | 11.588 |
% SOBRE VENTAS | 4,2% | 1,8% | 3,2% | 3,4% | 3,7% | 3,4% | 1,3% | -0,1% | 0,4% | -0,3% | 0,6% | 1,7% | 1,7% | 4,3% | 4,1% |



























Donde podemos ver que la empresa ha sacrificado sus márgenes para conseguir el máximo de cuota de mercado y como su servicio de computación en la nube (Amazon Web Services) ha contribuido a mejorar sustancialmente sus cifras de beneficios en los últimos años.
Salvo para el año actual, en el que se prevé una disminución del beneficio neto, las previsiones son muy favorables para los próximos y sitúan la cifra de beneficios en el año 2.024 en 51.237 millones de dólares.
Los porcentajes que consiguen de rentabilidad sobre fondos propios en los últimos años son bastante buenos (19% en el año 2.019).
El endeudamiento de la empresa, restando la tesorería del exigible, es del 174%. Su fondo de maniobra es positivo y su posición financiera a corto muy holgada, gracias a una necesidades de circulante negativas, y su tesorería es superior a su deuda financiera. Además, Amazon cuenta con gran capacidad para generar flujos de caja libre.
Las expectativas de fuertes aumentos del Beneficio por Acción han permitido a Amazon cotizar con elevados múltiplos:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,84 | 0,45 | 1,12 | 1,49 | 2,04 | 2,53 | 1,37 | -0,09 | 0,59 | -0,52 | 1,25 | 4,90 | 6,15 | 20,15 | 22,99 |
COTIZACIÓN | 47,15 | 39,46 | 92,64 | 51,28 | 134,52 | 180,00 | 173,10 | 250,87 | 398,79 | 310,35 | 675,89 | 749,87 | 1.169,47 | 1.501,97 | 1.847,84 |
PER | 56,13 | 87,69 | 82,71 | 34,42 | 65,94 | 71,15 | 126,35 | 675,92 | 540,71 | 153,03 | 190,16 | 74,54 | 80,38 |



























La evolución prevista para los próximos años es la siguiente:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 18,88 | 37,35 | 54,47 | 74,11 | 96,29 |
COTIZACIÓN 10/07/2020 | 3200,0 | 3200,0 | 3200,0 | 3200,0 | 3200,0 |
PER | 169,52 | 85,67 | 58,75 | 43,18 | 33,23 |



























Tomando como año base los datos del año 2.005 obtenemos el siguiente gráfico:
Donde podemos ver que el aumento de la cotización ha ido por delante del del beneficio por acción. También nos indica el gráfico que la cotización de la acción podría estar sobrevalorada, aunque no por ello deja de tener potencial de subida si consiguen cumplir con las previsiones.
Amazon cotiza con múltiplos más elevados que la media de sus principales competidores:
COMPANY NAME | PE (LTM) | P/B (LTM) | EV/REVENUE (LTM) | EV/EBITDA (LTM) | P/SALES | P/FCF |
AMAZON | 152,86 | 24,46 | 5,36 | 43,62 | 5,39 | 40,17 |
MEDIA | 67,88 | 11,44 | 4,12 | 28,09 | 4,16 | 25,61 |



























El 94% de los analistas recomiendan comprar la acción de Amazon, sin embargo, sitúan el precio objetivo en 2852,48 dólares, por debajo de su cotización actual de 3.200 dólares.
Los intervalos de rentabilidad anual esperada, en caso de mantenerse la inversión hasta el año 2.024, en base a las previsiones de los analistas y del método de cálculo utilizado son los siguientes:
| PER |
|
| FCF |
|
| EV/EBITDA |
| ||
BPA X 40 | BPA X 35 | BPA X 30 | FCF X 40 | FCF X 35 | FCF X 30 | EBITDA X 20 | EBITDA X 18 | EBITDA X 16 | ||
7,1% | 4,4% | 1,4% | 13,4% | 10,4% | 7,1% | 8,9% | 6,7% | 4,3% |



























Así pues, aunque Amazon es una empresa excelente, para obtener rentabilidades atractivas debería cotizar en el año 2.024 con múltiplos inferiores a los actuales, pero todavía muy exigentes.
Nota: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.