Fecha Informe: 11 de abril de 2.020
RESULTADOS 2019
Capri Holdings, anteriormente Michael Kors Holdings Limited, es un diseñador, comercializador y minorista de ropa y accesorios que distribuye con las marcas Michael Kors, Jimmy Choo (desde el año 2.017) y Versace (desde el año 2.018).
La evolución de sus ventas por zonas geográficas ha sido la siguiente (en millones de dólares):
VENTAS POR ZONA GEOGRÁFICA | mar-19 | mar-18 | mar-17 | mar-16 | mar-15 |
AMÉRICA (ESTADOS UNIDOS, CÁNADA Y AMÉRICA LATINA) | 3.182 | 3.033 | 3.141 | 3.507 | 3.419 |
EUROPA, ORIENTE MEDIO Y AFRICA | 1.279 | 1.093 | 944 | 990 | 885 |
ASIA | 777 | 593 | 409 | 215 | 68 |
TOTAL | 5.238 | 4.719 | 4.494 | 4.712 | 4.372 |

A su vez, las ventas por zonas geográficas de los tres primeros trimestres del ejercicio 2.019 comparadas con las del año anterior son:
VENTAS POR ZONA GEOGRÁFICA | dic-19 | dic-18 |
AMÉRICA (ESTADOS UNIDOS, CÁNADA Y AMÉRICA LATINA) | 2.440 | 2.438 |
EUROPA, ORIENTE MEDIO Y AFRICA | 1.191 | 925 |
ASIA | 728 | 531 |
La compañía realiza sus ventas a través de tiendas propias (de precio completo y outlet) y como mayorista a través de tiendas de terceros. Los ingresos mayoristas se derivan principalmente de tiendas departamentales y especializadas. Además, la compañía otorga licencias de sus marcas registradas en productos, como fragancias, gafas, joyas, relojes, entre otros.
La evolución de su número de tiendas propias ha sido la siguiente:
TIENDAS PRECIO COMPLETO | dic-19 | mar-19 | mar-18 | mar-17 | mar-16 | mar-15 |
MICHAEL KORS | 575 | 587 | 596 | 614 | 492 | 373 |
JIMMY CHOO | 176 | 169 | 158 | 0 | 0 | 0 |
VERSACE | 158 | 146 | 0 | 0 | 0 | 0 |
SUBTOTAL TIENDAS PRECIO COMPLETO | 909 | 902 | 754 | 614 | 492 | 373 |
TIENDAS OUTLET | dic-19 | mar-19 | mar-18 | mar-17 | mar-16 | mar-15 |
MICHAEL KORS | 271 | 266 | 233 | 213 | 176 | 153 |
JIMMY CHOO | 47 | 39 | 24 | 0 | 0 | 0 |
VERSACE | 50 | 42 | 0 | 0 | 0 | 0 |
SUBTOTAL TIENDAS OUTLET | 368 | 347 | 257 | 213 | 176 | 153 |
NÚMERO TIENDAS PROPIAS | 1.277 | 1.249 | 1.011 | 827 | 668 | 526 |
































A su vez, la evolución de los puntos de venta de terceros ha sido la siguiente:
PUNTOS DE VENTA DE TERCEROS | dic-19 | mar-19 | mar-18 | mar-17 | mar-16 | mar-15 |
MICHAEL KORS | 2.999 | 3.202 | 3.544 | 3.607 | 3.889 | 4.038 |
JIMMY CHOO | 558 | 596 | 629 | 0 | 0 | 0 |
VERSACE | 823 | 1.028 | 0 | 0 | 0 | 0 |
NÚMERO PUNTOS DE VENTA DE TERCEROS | 4.380 | 4.826 | 4.173 | 3.607 | 3.889 | 4.038 |
































A continuación, detallamos la evolución de sus ingresos por familias de productos:
VENTAS POR FAMILIA DE PRODUCTOS | mar-19 | % | mar-18 | % | mar-17 | % | mar-16 | % | mar-15 | % |
ACCESORIOS | 3.139 | 59,9% | 3.057 | 64,8% | 3.062 | 68,1% | 3.180 | 67,5% | 2.872 | 65,7% |
CALZADO | 1.023 | 19,5% | 657 | 13,9% | 462 | 10,3% | 491 | 10,4% | 444 | 10,2% |
VESTIMENTA | 698 | 13,3% | 605 | 12,8% | 543 | 12,1% | 544 | 11,5% | 549 | 12,6% |
PRODUCTOS LICENCIADOS | 218 | 4,2% | 250 | 5,3% | 281 | 6,3% | 324 | 6,9% | 334 | 7,6% |
INGRESOS POR LICENCIAS | 156 | 3,0% | 150 | 3,2% | 146 | 3,2% | 173 | 3,7% | 172 | 3,9% |
HOGAR | 4 | 0,1% | 0 | 0,0% | 0 | 0,0% | 0 | 0,0% |
| 0,0% |
TOTAL | 5.238 | 100,0% | 4.719 | 100,0% | 4.494 | 100,0% | 4.712 | 100,0% | 4.372 | 100,0% |
































Los principales accionistas Capri Holdings son:
ACCIONISTA | % |
THE VANGUARD GROUP | 10,53% |
EMINENCE CAPITAL | 8,45% |
INVESCO | 7,03% |
BLACKROCK | 5,08% |
STATE STREET GLOBAL ADVISORS | 4,60% |
FIDELIY | 4,06% |
MICHAEL DAVID KORS | 3,00% |
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
VENTAS
La evolución de sus cifras de ventas ha sido la siguiente:
| mar-07 | mar-08 | mar-09 | mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
VENTAS | 211 | 313 | 397 | 508 | 803 | 1.302 | 2.182 | 3.311 | 4.372 | 4.712 | 4.494 | 4.719 | 5.238 |
VARIACIÓN ANUAL | 48% | 27% | 28% | 58% | 62% | 68% | 52% | 32% | 8% | -5% | 5% | 11% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 34% | 63% | 31% | 4% |
































A su vez, la comparación de las ventas de los tres trimestres de este ejercicio con las del año anterior es:
| dic-18 | dic-19 |
VENTAS | 3.894 | 4.359 |
VARIACIÓN ANUAL |
| 12% |
Donde podemos ver que las ventas crecen fuertemente hasta el ejercicio 2.015-2.016. A partir de aquí inician una peligrosa tendencia descendente que está distorsionada en los dos últimos años por la adquisición de Jimmy Choo y Versace:
VENTAS POR MARCA | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | dic-18 | dic-19 | |
Michael Kors | 4.372 | 4.712 | 4.494 | 4.496 | 4.511 | 3.443 | 3.281 | |
Jimmy Choo |
|
|
| 223 | 590 | 451 | 448 | |
Versace | 0 | 0 | 0 | 0 | 137 |
| 630 | |
TOTAL | 4.372 | 4.712 | 4.494 | 4.719 | 5.238 | 3.894 | 4.359 |
































Tan solo disponemos del detalle de sus ventas por canales hasta marzo de 2.018, pero por su importancia lo reproducimos a continuación:
VENTAS POR CANAL | mar-18 | mar-17 | mar-16 | mar-15 |
RETAIL (TIENDAS PROPIAS) | 2.712 | 2.572 | 2.395 | 2.135 |
MAYORISTA (TIENDAS DE TERCEROS) | 1.639 | 1.776 | 2.144 | 2.065 |
INGRESOS POR LICENCIAS | 145 | 146 | 173 | 172 |
TOTAL | 4.496 | 4.494 | 4.712 | 4.372 |
































Con los datos anteriores ya podemos calcular la venta media por tienda:
VENTA MEDIA POR TIENDA | mar-18 | mar-17 | mar-16 | mar-15 |
VENTAS TIENDAS PROPIAS | 2.712 | 2.572 | 2.395 | 2.135 |
NÚMERO TIENDAS PROPIAS | 1.011 | 827 | 668 | 526 |
VENTAS POR TIENDA PROPIA | 2,682 | 3,110 | 3,585 | 4,058 |
VENTAS TIENDAS DE TERCEROS | 1.639 | 1.776 | 2.144 | 2.065 |
NÚMERO TIENDAS TERCEROS | 4.173 | 3.607 | 3.889 | 4.038 |
VENTA MEDIA POR TIENDA DE TERCEROS | 0,393 | 0,492 | 0,551 | 0,511 |
































Donde podemos ver que la venta media por tienda presenta una tendencia claramente descendente.
Para analizar las causas de la reducción de las cifras de ventas de Michael Koors hay que diferenciar entre las que afectan a todas las empresas del sector y las que se derivan de la estrategia comercial de Michael Koors.
Entre las primeras, la principal es el cambio que se está produciendo en las preferencias de los consumidores, ya que han pasado de pensar en los bolsos de lujo asequible como una categoría imprescindible a una categoría agradable de tener. Además, han reducido el presupuesto medio que estas dispuestos a destinar a este tipo de compras. A todo ello se añade que las nuevas generaciones son menas propensas a la compra de artículos caros. El resultado es que el mercado se está contrayendo.
Entre los motivos, derivados de su propia estrategia comercial destacamos los siguientes:
- La sobreexposición de la marca Michael Koors: Cuando todos tienen el mismo bolso pierde su atractivo y deja de ser una categoría de lujo.
- La venta a través de tiendas de terceros tiene consecuencias negativas: En primer lugar, no se controla la presentación del producto en el punto de venta y, en segundo lugar, hay que aceptar las continuas ofertas y rebajas que hacen sus clientes., lo cual se traduce en un daño a la imagen de la marca.
Para los próximos ejercicios se espera que las ventas aumenten:
2020 | 2021 | 2022 | |
VENTAS | 5.578 | 5.516 | 5.927 |
VARIACIÓN ANUAL | 6,5% | -1,1% | 7,5% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 4,3% |
































MARGEN BRUTO
A destacar, que están consiguiendo mantener su porcentaje de margen bruto en buenos niveles:
| mar-07 | mar-08 | mar-09 | mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
MARGEN BRUTO | 93 | 147 | 189 | 267 | 446 | 753 | 1.307 | 2.016 | 2.648 | 2.797 | 2.661 | 2.859 | 3.180 |
% SOBRE VENTAS | 44% | 47% | 48% | 52% | 56% | 58% | 60% | 61% | 61% | 59% | 59% | 61% | 61% |
































También consiguen mantener el margen en este ejercicio:
| dic-18 | dic-19 |
MARGEN BRUTO | 2.387 | 2.640 |
% SOBRE VENTAS | 61% | 61% |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
Lo contrario ocurre con su porcentaje de resultado de explotación, que se reduce en 16 puntos porcentuales:
| mar-07 | mar-08 | mar-09 | mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 9 | 26 | 24 | 56 | 137 | 248 | 630 | 1.008 | 1.257 | 1.175 | 690 | 749 | 735 |
% SOBRE VENTAS | 4% | 8% | 6% | 11% | 17% | 19% | 29% | 30% | 29% | 25% | 15% | 16% | 14% |
































En el presente ejercicio podemos ver como esta tendencia negativa continúa con la pérdida de 6 puntos más:
| dic-18 | dic-19 |
RESULTADO EXPLOTACIÓN | 695 | 344 |
% SOBRE VENTAS | 18% | 8% |
A destacar, que ni Jimmy Choo ni Versace han ayudado a la mejora del resultado de explotación:
RESULTADO EXPLOTACIÓN POR MARCA | mar-17 | mar-18 | mar-19 | dic-18 | dic-19 | |
VERSACE | 0 | 0 | -11 | 0 | -6 | |
JIMMY CHOO | 0 | -4 | 20 | 28 | 10 | |
MICHAEL KORS | 979 | 975 | 964 | 798 | 711 | |
GASTOS CORPORATIVOS Y OTROS | -289 | -222 | -238 | -131 | -371 | |
TOTAL | 690 | 749 | 735 | 695 | 344 |
































A la reducción del porcentaje de resultado de explotación han contribuido de forma decisiva el fuerte aumento de los gastos de explotación:
| mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | dic-18 | dic-19 | |
GASTOS GENERALES | 1.252 | 1.428 | 1.541 | 1.767 | 2.075 | 1.466 | 1.851 | |
AMORTIZACIÓN | 138 | 183 | 220 | 208 | 225 | 160 | 188 | |
OTROS Y GASTOS REESTRUCTURACIÓN | 1 | 11 | 210 | 135 | 145 | 66 | 257 | |
GASTOS EXPLOTACIÓN | 1.391 | 1.622 | 1.971 | 2.110 | 2.445 | 1.692 | 2.296 | |
% SOBRE VENTAS | 32% | 34% | 44% | 45% | 47% | 43% | 53% |
































Para mejorar su imagen y sus resultados la empresa ha iniciado una política de reducción de los puntos de venta de terceros, pero no lo tienen fácil porque este canal aporta alrededor del 50% de sus resultados:
RESULTADO EXPLOTACIÓN POR CANAL | mar-18 | % | mar-17 | % | mar-16 | % | mar-15 | % |
RETAIL | 334 | 45% | 160 | 23% | 501 | 43% | 557 | 44% |
MAYORISTA | 374 | 50% | 468 | 68% | 584 | 50% | 611 | 49% |
INGRESOS POR LICENCIAS | 58 | 8% | 62 | 9% | 90 | 8% | 89 | 7% |
JIMMY CHOO | -17 | -2% | 0 | 0% | 0 | 0% | 0 | 0% |
TOTAL | 749 | 100% | 690 | 100% | 1.175 | 100% | 1.257 | 100% |
































RENDIMIENTO DEL ACTIVO
El indicador de rendimiento también se contrae fuertemente:
| mar-07 | mar-08 | mar-09 | mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 9 | 26 | 24 | 56 | 137 | 248 | 630 | 1.008 | 1.257 | 1.175 | 690 | 749 | 735 |
ACTIVO | 122 | 191 | 219 | 282 | 400 | 674 | 1.290 | 2.217 | 2.685 | 2.567 | 2.410 | 4.059 | 6.650 |
% RENDIMIENTO | 7% | 14% | 11% | 20% | 34% | 37% | 49% | 45% | 47% | 46% | 29% | 18% | 11% |
































BENEFICIO NETO
Como consecuencia de todo ello, el beneficio neto que había tenido un aumento espectacular inicia una peligrosa tendencia descendente:
| mar-07 | mar-08 | mar-09 | mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
BENEFICIO NETO | 4 | 60 | 13 | 39 | 73 | 147 | 398 | 662 | 881 | 839 | 553 | 592 | 543 |
% SOBRE VENTAS | 2% | 19% | 3% | 8% | 9% | 11% | 18% | 20% | 20% | 18% | 12% | 13% | 10% |
































Las previsiones apuntan a que el beneficio neto no comenzará a mejorar hasta el año 2.021:
| mar-20 | mar-21 | mar-22 |
BENEFICIO NETO | 388 | 553 | 713 |
% SOBRE VENTAS | 7,0% | 10,0% | 12,0% |
































Los datos de los tres primeros trimestres confirman las negativas previsiones para este ejercicio:
| dic-18 | dic-19 |
BENEFICIO NETO | 524 | 328 |
% SOBRE VENTAS | 13% | 8% |
RENTABILIDAD DE LOS FONDOS PROPIOS
Años atrás llegaron a conseguir rentabilidades sobre fondos propios excepcionalmente buenas, pero también se está reduciendo peligrosamente:
| mar-09 | mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
BENEFICIO NETO | 13 | 39 | 73 | 147 | 398 | 662 | 881 | 839 | 553 | 592 | 543 |
FONDOS PROPIOS | 12 | 49 | 125 | 456 | 1.047 | 1.806 | 2.241 | 1.996 | 1.593 | 2.018 | 2.429 |
RENTABILIDAD | 113% | 80% | 58% | 32% | 38% | 37% | 39% | 42% | 35% | 29% | 22% |
































FLUJO DE CAJA LIBRE
A destacar que la empresa cuenta con una buena capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja libre:
| mar-09 | mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 30 | 29 | 110 | 115 | 364 | 633 | 858 | 1.250 | 1.035 | 1.063 | 694 |
CAPEX | -38 | -32 | -58 | -88 | -130 | -214 | -386 | -381 | -170 | -124 | -184 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | -9 | -4 | 53 | 27 | 234 | 420 | 472 | 869 | 864 | 939 | 510 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BENEFICIO NETO | 13 | 39 | 73 | 147 | 398 | 662 | 881 | 839 | 553 | 592 | 543 |
% FLUJO CAJA SOBRE BENEFICIO | -68% | -9% | 72% | 18% | 59% | 63% | 54% | 104% | 156% | 159% | 94% |
































| 2009-2019 |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 6.179 |
CAPEX | -1.804 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 4.375 |
|
|
BENEFICIO NETO | 4.739 |
% FLUJO CAJA SOBRE BENEFICIO | 92% |
3. SITUACIÓN FINANCIERA
El detalle del balance de situación de Capri Holdings a 31/12/2.019 es el siguiente:
ACTIVO | dic-19 | % |
INMOVILIZADO | 6.544 | 79% |
ACTIVO CIRCULANTE | 1.544 | 19% |
TESORERIA | 237 | 3% |
TOTAL | 8.325 | 100% |
PASIVO | % | |
FONDOS PROPIOS | 2.611 | 31% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 2.836 | 34% |
EXIGIBLE A LARGO | 573 | 7% |
OTRO PASIVO CIRCULANTE | 868 | 10% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 1.437 | 17% |
TOTAL | 8.325 | 100% |
El endeudamiento, restando la tesorería del exigible, es del 210%.
Su fondo de maniobra y su posición financiera son negativos:
2019 | |
FONDOS PROPIOS | 2.611 |
EXIGIBLE A LARGO | 3.409 |
INMOVILIZADO | -6.544 |
FONDO MANIOBRA | -524 |
NECESIDADES CIRCULANTE | -676 |
POSICIÓN FINANCIERA | -1.200 |
TESORERIA | 237 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | 1.437 |
POSICIÓN FINANCIERA | -1.200 |
Y su deuda financiera equivale a 3,7 años de Ebitda:
DEUDA FINANCIERA | 4.273 |
TESORERÍA | -237 |
DEUDA FINANCIERA NETA | 4.036 |
EBITDA | 1.105 |
RATIO | 3,7 |
Los indicadores de endeudamiento han empeorado bastante por la adquisición de Jimmy Choo y Versace por las que han pagado 3.770 millones de dólares y por la nueva norma contable sobre los arrendamientos que ha implicado un reconocimiento de deuda de 2.157 millones de dólares.
A destacar, que la rotación de existencias ha empeorado mucho tras la incorporación de Jimmy Choo y Versace:
mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | |
COSTE DE VENTAS | 241 | 357 | 549 | 875 | 1295 | 1724 | 1915 | 1832 | 1859 | 2058 |
EXISTENCIAS | 65 | 117 | 187 | 267 | 427 | 520 | 547 | 549 | 661 | 953 |
DÍAS | 98 | 120 | 125 | 111 | 120 | 110 | 104 | 109 | 130 | 169 |
































4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
Capri Holdings no distribuye dividendos, pero sí que ha destinado cantidades importantes a reducir su número de acciones en circulación:
mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | |
COMPRA ACCIONES PROPIAS | 480,00 | 1139,70 | 996,40 | 347,30 | 178,00 |
NÚMERO ACIONES EN CIRCULACIÓN | 205,87 | 189,05 | 168,12 | 155,10 | 151,61 |
DATOS EN MILLONES |
































Donde podemos ver como se reducen en los últimos años las cantidades destinadas a las compras de acciones propias. Además, es evidente que no podrán destinar cantidades adicionales durante los próximos años a causa de su endeudamiento.
5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
La cotización de la acción evoluciona favorablemente hasta que algunos analistas avisan que Michael Kors esta sobreexpuesta y que la política comercial de la empresa está haciendo un daño muy importante a su imagen de la marca:
| mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,30 | 0,80 | 2,02 | 3,27 | 4,35 | 4,50 | 3,33 | 3,89 | 3,63 |
COTIZACIÓN 31/12 | 27,25 | 51,03 | 81,19 | 75,10 | 40,06 | 42,98 | 62,95 | 37,92 | 38,15 |
PER | 90,83 | 63,79 | 40,19 | 22,97 | 9,21 | 9,55 | 18,90 | 9,75 | 10,51 |
































Las previsiones para los próximos con la cotización actual años son las siguientes:
| 2020 | 2021 | 2022 |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 2,50 | 3,77 | 4,80 |
COTIZACIÓN 09/04/2020 | 13,4 | 13,4 | 13,4 |
PER | 5,35 | 3,55 | 2,79 |
































Tomando como base 100 los datos del año 2.014 tenemos el gráfico siguiente:
Donde podemos comprobar el fuerte castigo que ha tenido la cotización de la acción desde el año 2.015 hasta ahora.
También podemos ver que la acción probablemente esta infravalorada, pero la situación será difícil que mejore de forma significativa hasta que la empresa sea capaz de revertir la tendencia descendente de sus beneficios.
COMPARABLES
A continuación, comparamos los múltiplos de Capri Holdings con otras empresas de lujo asequible, de lujo y de precio medio:
PER 2019 | PER 2020 | % ROE | P/LIBROS | P/VENTAS | EV/EBITDA | |
CAPRI HOLDINGS | 3,74 | 3,09 | 24,42 | 0,82 | 0,38 | 4,87 |
TAPESTRI (COAH) | 7,47 | 8,11 | 18,10 | 1,23 | 0,72 | 5,28 |
GUESS | 6,47 | 24,54 | 13,00 | 0,89 | 0,21 | 4,19 |
GIII (DKNY) | 3,52 | 6,95 | 11,60 | 0,38 | 0,16 | 3,59 |
RALPH LAUREN | 14,33 | 10,40 | 13,60 | 1,80 | 0,94 | 6,79 |
PVH (TOMMY HILFIGER, CALVIN KLEIN) | 8,85 | 17,37 | 7,17 | 0,60 | 0,35 | 8,2 |
LVMH (LOUIS VUITTON) | 24,41 | 27,15 | 20,82 | 4,80 | 3,27 | 13,66 |
KERING (GUCCI, BALENCIAGA) | 27,43 | 21,11 | 21,47 | 5,82 | 3,77 | 13,21 |
PRADA | 31,50 | 61,94 | 8,75 | 2,72 | 2,50 | 13,02 |
































Fuente: Refinitiv
Donde podemos comprobar la gran diferencia que hay entre las empresas de lujo y las de lujo asequible y de precio medio.
También podemos ver como Capri Holdings es la que tiene unos múltiplos más bajos.
RECOMENDACIONES
Las recomendaciones de los analistas son las siguientes:
RECOMENDACIONES ANALISTAS | NÚMERO | % |
COMPRAR | 8 | 32% |
MANTENER | 17 | 68% |
VENDER | 0 | 0% |
TOTAL | 25 | 100% |
Fuente: Refinitiv y elaboración propia
Y sitúan su precio objetivo en 28,20 dólares, muy por encima de su cotización actual de 13,38 dólares.
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Capri Holdings es una empresa estadounidense que se dedica al diseño, fabricación y venta de ropa y accesorios. La empresa comercializa sus productos con las marcas Michael Kors, Jimmy Choo (desde el año 2.017) y Versace (desde el año 2.018).
La compañía realiza sus ventas como minorista a través de tiendas propias de precio completo y tiendas outlet y como mayorista a través de tiendas de terceros. Los ingresos mayoristas se derivan principalmente de tiendas departamentales y especializadas. Además, la compañía otorga licencias de sus marcas registradas en productos, como fragancias, gafas, joyas, relojes, entre otros.
La evolución de sus cifras de ventas ha sido la siguiente:
| mar-07 | mar-08 | mar-09 | mar-10 | mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
VENTAS | 211 | 313 | 397 | 508 | 803 | 1.302 | 2.182 | 3.311 | 4.372 | 4.712 | 4.494 | 4.719 | 5.238 |
VARIACIÓN ANUAL |
| 48% | 27% | 28% | 58% | 62% | 68% | 52% | 32% | 8% | -5% | 5% | 11% |
PROMEDIO 3 AÑOS |
|
|
| 34% |
|
| 63% |
|
| 31% |
|
| 4% |
































A destacar, que las ventas crecen fuertemente hasta el ejercicio 2.015-2.016. A partir de aquí inician una peligrosa tendencia descendente que está distorsionada en los dos últimos años por la adquisición de Jimmy Choo y Versace:
VENTAS POR MARCA | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | dic-18 | dic-19 | |
Michael Kors | 4.372 | 4.712 | 4.494 | 4.496 | 4.511 | 3.443 | 3.281 | |
Jimmy Choo |
|
|
| 223 | 590 | 451 | 448 | |
Versace | 0 | 0 | 0 | 0 | 137 |
| 630 | |
TOTAL | 4.372 | 4.712 | 4.494 | 4.719 | 5.238 | 3.894 | 4.359 |
































Para analizar las causas de la reducción de las cifras de ventas de Michael Koors hay que diferenciar entre las que afectan a todas las empresas del sector y las que se derivan de su propia estrategia comercial.
Entre las primeras, la principal es el cambio que se está produciendo en las preferencias de los consumidores, ya que han pasado de pensar en los bolsos de lujo asequible como una categoría imprescindible a una categoría agradable de tener. Además, han reducido el presupuesto medio que estas dispuestos a destinar a este tipo de compras, lo que se ha visto favorecido por el hecho de que las nuevas generaciones son menos propensas a la compra de artículos caros. El resultado es que el mercado se está contrayendo.
Entre los motivos, derivados de su propia estrategia comercial destacamos los siguientes:
- La sobreexposición de la marca Michael Koors: Cuando todos tienen el mismo bolso pierde su atractivo y deja de ser una categoría de lujo.
- La venta a través de tiendas de terceros tiene consecuencias negativas: En primer lugar, no se controla la presentación del producto en el punto de venta y, en segundo lugar, hay que aceptar las continuas ofertas y rebajas que hacen sus clientes., lo cual se traduce en un daño a la imagen de la marca.
Más preocupante aún es la evolución de la venta media por tienda propia que se ha reducido de 4,1 millones de euros en el ejercicio 2.024-2.015 a 2,7 millones en el ejercicio 2.017-2.018.
Por su parte, el margen de explotación se ha reducido en 22 puntos porcentuales desde los máximos alcanzados en el ejercicio 2.013-2.014:
| mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | dic-18 | dic-19 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 1.008 | 1.257 | 1.175 | 690 | 749 | 735 | 695 | 344 | |
% SOBRE VENTAS | 30% | 29% | 25% | 15% | 16% | 14% | 18% | 8% |
































A la reducción del porcentaje de resultado de explotación han contribuido de forma decisiva el fuerte aumento de los gastos de explotación, que han pasado de representar el 32% de a cifra de ventas en el ejercicio 2.014 – 2.015 al 53% en el ejercicio 2.019-2.020.
Para mejorar su imagen y mejorar sus resultados ha iniciado una política de reducción de los puntos de venta de terceros, pero no lo tienen fácil porque este canal aporta alrededor del 50% de sus resultados.
Como consecuencia de todo ello, el beneficio neto que había tenido un aumento espectacular se encuentra inmerso en una peligrosa tendencia descendente:
| mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 | dic-18 | dic-19 | |
BENEFICIO NETO | 662 | 881 | 839 | 553 | 592 | 543 | 524 | 328 | |
% SOBRE VENTAS | 20% | 20% | 18% | 12% | 13% | 10% | 13% | 8% |
































A destacar, que ni Jimmy Choo ni Versace han ayudado a la mejora de los beneficios de la empresa.
Años atrás llegaron a conseguir rentabilidades sobre fondos propios excepcionalmente buenas, pero también se está reduciendo peligrosamente:
| mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
BENEFICIO NETO | 662 | 881 | 839 | 553 | 592 | 543 |
FONDOS PROPIOS | 1.806 | 2.241 | 1.996 | 1.593 | 2.018 | 2.429 |
RENTABILIDAD FONDOS PROPIOS | 37% | 39% | 42% | 35% | 29% | 22% |
































El endeudamiento de Capri Holdings ha aumentado mucho en los últimos años por la adquisición de Jimmy Choo y Versace por las que han pagado 3.770 millones de dólares y por la nueva norma contable sobre los arrendamientos que ha implicado un reconocimiento de deuda de 2.157 millones de dólares.
La cotización de la acción evolucionó favorablemente hasta que algunos analistas advirtieron que Michael Kors estaba sobreexpuesta y que la política comercial de la empresa estaba haciendo un daño muy importante a su imagen de la marca:
| mar-11 | mar-12 | mar-13 | mar-14 | mar-15 | mar-16 | mar-17 | mar-18 | mar-19 |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,30 | 0,80 | 2,02 | 3,27 | 4,35 | 4,50 | 3,33 | 3,89 | 3,63 |
COTIZACIÓN 31/12 | 27,25 | 51,03 | 81,19 | 75,10 | 40,06 | 42,98 | 62,95 | 37,92 | 38,15 |
PER | 90,83 | 63,79 | 40,19 | 22,97 | 9,21 | 9,55 | 18,90 | 9,75 | 10,51 |
































Las previsiones para los próximos años con la cotización actual años son las siguientes:
| 2020 | 2021 | 2022 |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 2,50 | 3,77 | 4,80 |
COTIZACIÓN 09/04/2020 | 13,4 | 13,4 | 13,4 |
PER | 5,35 | 3,55 | 2,79 |
































Donde podemos comprobar el fuerte castigo que ha tenido la cotización de la acción desde el año 2.015 hasta ahora. Y también podemos ver que probablemente este infravalorada, lo cual se confirma en el hecho de que la empresa cotiza con múltiplos más bajos que otras empresas de su sector que hemos podido comprobar.
Por todo ello, y sin descartar que el mercado pueda corregir parcialmente la infravaloración de la acción, no consideramos la compra de acciones de Capri Holdings como una inversión atractiva desde la perspectiva del largo plazo. Tan solo nos plantearíamos la entrada en la empresa cuando demostrase ser capaz de revertir la tendencia negativa que muestran sus cifras de ventas y de beneficios.
Fuente: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa y de la CNMV.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.