
En Analítica Bursátil apostamos para que aprendas a invertir como lo han hecho los grandes maestros del Value.
Antes de decidirte a invertir en una empresa debes disponer de una información lo más completa posible (atractivo del sector, competencia, evolución de las ventas y de los beneficios, evolución histórica de la cotización, previsiones de futuro, etc.).
Para ello, podrás acceder gratuitamente a nuestros informes completos y a nuestros informes resumidos de las principales empresas cotizadas españolas y de algunas empresas extranjeras que, en nuestra opinión, cuentan con un buen potencial de rentabilidad futura.
Nuestros informes tan solo pretenden formarte y darte nuestra opinión sobre si las empresas analizadas son atractivas desde la perspectiva de un inversor a medio y largo plazo. En ningún caso intentamos dar una recomendación de entrada o salida de la acción, ya que eres tú el que tienes que formarte tu propia opinión al respecto.
Los criterios que inspiran todos nuestros estudios se basan en los principios siguientes:
Las cotizaciones a corto plazo se mueven en función de las expectativas de los inversores, las cuales se ven muy influenciadas por numerosos factores económicos, monetarios, políticos, psicológicos, etc.
Segundo: En cambio, la evolución de las cotizaciones de una empresa a largo plazo es un fiel reflejo de la evolución de sus indicadores económico-financieros, y estos últimos de las ventajas competitivas sostenibles que tiene la empresa y del atractivo del sector en el que desarrolla su actividad.
Las empresas con mejor posicionamiento competitivo y que operan en sectores atractivos presentan:
- Crecimiento sostenible de las ventas.
- Crecimiento sostenible del beneficio.
- Crecimiento sostenible del beneficio por acción.
- Generación de flujo de caja libre creciente.
- Menor endeudamiento.
- PER más altos que la media del mercado.
- Su rentabilidad a medio y largo plazo bate siempre a los índices bursátiles.
- Presentan un menor número de caídas en su cotización y se recuperan antes que las peor posicionadas.
En general, las empresas que menos riesgo tienen son las que dan una mayor rentabilidad a largo plazo al inversor.
Nadie sabe lo que harán los mercados, tan solo podemos saber si las empresas cumplen con nuestros requisitos de inversión y si están baratas o caras. Así pues, la principal tarea del inversor en bolsa a largo plazo consiste en seleccionar:
- Las empresas con mejor posicionamiento competitivo en sectores atractivos.
- Que sus ventajas competitivas sean sostenibles.
- Que estén infravaloradas o, al menos, que tengan un precio razonable.
La paciencia y el trabajo constante son elementos esenciales para triunfar en la inversión a largo plazo
TRABAJO CONSTANTE
Para estudiar un gran número de empresas y profundizar en las que cumplan con los requisitos que nos hemos fijado y para efectuar su seguimiento posterior.
PACIENCIA
Para no invertir hasta que estemos convencidos de que nos encontramos ante una empresa de calidad y que está a un precio razonable o infravalorado.