Fecha del Informe: 18 de julio de 2.020
Grifols es una empresa multinacional española especializada en el sector farmacéutico y hospitalario. Es la tercera mayor empresa del mundo en el sector de hemoderivados y la primera de Europa, además de ser la líder mundial en suministros a hospitales y la única compañía en la industria farmacéutica que verticalmente está integrada en el sector de la medicina transfusional. La actividad de la empresa gira alrededor de la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos derivados del plasma, productos de terapia intravenosa (sueros), nutrición clínica, sistemas de diagnóstico y material médico y sanitario. Todos sus productos y servicios se destinan a la salud humana, siendo principalmente de aplicación hospitalaria.
Grifols comercializa sus productos en más de 100 países, tiene filiales en 30 e instalaciones productivas en 7 países y cuenta con cinco segmentos comerciales:
Bioscience: Concentra todas las actividades relacionadas con los productos derivados del plasma humano para uso terapéutico. Cuenta con la red de centros de donación de plasma más grande del mundo (295 centros entre Europa y estados Unidos). Es una de las empresas líderes en la producción de derivados del plasma para tratar enfermedades raras, crónicas y en ocasiones potencialmente mortales.
Diagnostic: Como proveedor de confianza de bancos de sangre y centros de transfusión hospitalarios, la división Diagnostic ofrece una cartera integral de productos de medicina transfusional que incluye soluciones para mejorar la detección de enfermedades y, al mismo tiempo, simplificar las operaciones de laboratorio. Además, ofrecen a los hospitales, farmacias y profesionales de la salud los analizadores e instrumentación de laboratorio necesarios para una asistencia sanitaria eficiente.
Hospital: Incluye todos los productos farmacéuticos destinados a las farmacias hospitalarias. Además, facilitan soluciones de alta tecnología, nutrición clínica y dispositivos médicos.
Bio Supplies: Esta división suministra materiales biológicos de alta calidad para investigación biotecnológica, ensayos clínicos y fabricación de productos farmacéuticos y de diagnóstico provenientes de su línea Bioscience y Diagnostic.
Otros: Incluye la prestación de servicios de fabricación para otras empresas.
En la siguiente tabla se representa el desglose de sus ventas por segmentos (datos en millones de euros):18 de julio de 2.020
VENTAS POR SEGMENTO | 2015 | % | 2016 | % | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VARIACIÓN |
BIOCIENCIA | 3.032 | 77% | 3.195 | 79% | 3.430 | 79% | 3.517 | 78% | 3.993 | 78% | 14% |
DIAGNÓSTICO | 717 | 18% | 692 | 17% | 732 | 17% | 702 | 16% | 734 | 14% | 4% |
HOSPITAL | 96 | 2% | 102 | 3% | 106 | 2% | 119 | 3% | 134 | 3% | 13% |
BIO SUPPLIES | 24 | 1% | 57 | 1% | 67 | 2% | 167 | 4% | 267 | 5% | 60% |
OTROS | 90 | 2% | 35 | 1% | 18 | 0% | 22 | 1% | 23 | 0% | 2% |
INTERSEGMENTOS | -25 | -1% | -31 | -1% | -35 | -1% | -41 | -1% | -52 | -1% | |
TOTAL | 3.935 | 100% | 4.050 | 100% | 4.318 | 100% | 4.487 | 100% | 5.099 | 100% | 14% |

A su vez, la distribución de sus ventas por zonas geográficas es la siguiente (en millones de euros):
VENTAS POR GEOGRAFÍA | 2015 | % | 2016 | % | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VARIACIÓN |
USA Y CANADA | 2.604 | 66% | 2.708 | 67% | 2.897 | 67% | 2.974 | 66% | 3.391 | 67% | 14% |
ESPAÑA | 217 | 6% | 225 | 6% | 243 | 6% | 265 | 6% | 268 | 5% | 1% |
UNIÓN EUROPEA | 457 | 12% | 426 | 11% | 444 | 10% | 535 | 12% | 588 | 12% | 10% |
RESTO DEL MUNDO | 657 | 17% | 691 | 17% | 735 | 17% | 712 | 16% | 851 | 17% | 20% |
TOTAL | 3.935 | 100% | 4.050 | 100% | 4.318 | 100% | 4.487 | 100% | 5.099 | 100% | 14% |



















USA y Canadá es el principal mercado de la compañía, representando un 67% del total de las ventas. El mayor crecimiento en el último año se ha producido en el resto del mundo con un crecimiento del 20% respecto el año anterior. Dentro de este último, se incluye a China que ya es el tercer mercado más importante en ventas para Grifols en el que de forma progresiva ha ido afianzando su presencia.
La evolución de la plantilla, del coste medio y de la venta medio por empleado ha sido la siguiente:
VAR 2015-2019 | ||||||
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | ||
NÚMERO MEDIO DE EMPLEADOS | 14.749 | 14.890 | 18.296 | 21.230 | 24.003 | 63% |
GASTOS PERSONAL MILL EUROS | 939 | 1.028 | 1.146 | 1.250 | 1.478 | 57% |
GASTO POR EMPLEADO EUROS | 63.634 | 69.034 | 62.613 | 58.858 | 61.560 | -3% |
VENTAS MILLONES DE EUROS | 3.935 | 4.050 | 4.318 | 4.487 | 5.099 | 30% |
VENTAS POR EMPLEADO EUROS | 266.768 | 271.983 | 236.012 | 211.339 | 212.419 | -20% |



















Donde podemos comprobar que la cifra de ventas crece a un ritmo inferior que el gasto de personal (30% frente a 57%) y que la venta media por empleado ha disminuido un 20% respecto el coste medio por empleado de -3%.
Sus principales accionistas son los siguientes:
PRINCIPALES ACCIONISTAS | % |
DERIA, S.A. | 8,95% |
SCRANTON ENTERPRISES | 8,67% |
THORTHOL HOLDINGS | 7,06% |
ROURA CARRERAS, N | 6,15% |
CAPITAL RESEARCH GLOBAL INVESTORS | 3,68% |
Los principales competidores de Grifols son los siguientes:
CSL (Behring): Es una compañía biofarmacéutica que fabrica productos terapéuticos recombinantes y derivados de plasma y ofrece servicios relacionados, especializándose en el tratamiento de enfermedades raras y graves.
Baxter International: Es una compañía estadounidense de atención médica. Tiene dos tipos de negocios: Biociencia y Productos médicos. El negocio de Biociencia produce proteínas recombinantes y de plasma.
A destacar, que Grifols y Shanghai RAAS alcanzaron en el año 2.019 un acuerdo de intercambio de acciones que dará a Grifols el control del 26,2% de la empresa china, mientras que ésta controlará el 45% de los derechos económicos y el 40% de los derechos de voto de la filial estadounidense Grifols (Grifols Diagonostic Solutions). Shanghai RAAS es la mayor compañía de productos sanguíneos en China y Asia gracias a las fusiones y adquisiciones realizadas por la empresa.
Otro aspecto importantes es que Grifols participa en dos estudios clínicos para conseguir un tratamiento contra el Covid 19 mediante la inmoglobulina y que ha desarrollado una prueba diagnóstica propia para detectar el mencionado virus.
La evolución reciente de las cifras de ingresos de Grifols y la de sus competidores ha sido la siguiente:
A destacar que el aumento de las ventas de Grifols (525%) ha sido superior al de CSL (224%) y Baxter (20%).
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
VENTAS
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 816 | 915 | 991 | 1.796 | 2.621 | 2.742 | 3.355 | 3.935 | 4.050 | 4.318 | 4.487 | 5.099 |
VARIACIÓN ANUAL | 16% | 12% | 8% | 81% | 46% | 5% | 22% | 17% | 3% | 7% | 4% | 14% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 12% | 44% | 14% | 8% |



















Las previsiones de ventas para los próximos años son bastante favorables:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
VENTAS | 5.465 | 5.884 | 6.329 | 7.052 | 7.211 |
VARIACIÓN ANUAL | 7,2% | 7,7% | 7,6% | 11,4% | 2,3% |
PROMEDIO 5 AÑOS | 7,2% |
En el primer trimestre del actual año han aumentado un 12% su cifra de ingresos, gracias a la favorable evolución de su segmento de Biociencia:
MARZO 2019 | MARZO 2020 | |
VENTAS | 1.157 | 1.293 |
VARIACIÓN | 12% |
MARGEN BRUTO
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
MARGEN BRUTO | 664 | 741 | 765 | 828 | 1.330 | 1.418 | 1.699 | 1.931 | 1.912 | 2.152 | 2.050 | 2.341 |
% SOBRE VENTAS | 81% | 81% | 77% | 46% | 51% | 52% | 51% | 49% | 47% | 50% | 46% | 46% |



















El margen bruto se ha reducido significativamente en el periodo estudiado como consecuencia de la adquisición de otras empresas.
Se espera que el margen bruto se vea afectado en este ejercicio con un impacto negativo de 200 millones de euros, provocado por la disminución de las donaciones de sangre a causa de la menor afluencia de personas a sus centros de obtención de plasma.
En el primer trimestre presenta un porcentaje idéntico al de primer trimestre del año anterior:
MARZO 2019 | MARZO 2020 | |
MARGEN BRUTO | 528 | 591 |
% SOBRE VENTAS | 45,7% | 45,7% |
El porcentaje de margen bruto de Grifols es mejor que el de Baxter, pero inferior al de CSL:
MB/VENTAS | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
GRIFOLS | 46% | 51% | 52% | 51% | 49% | 47% | 50% | 46% | 46% |
CSL | 51% | 50% | 53% | 53% | 54% | 50% | 52% | 55% | 56% |
BAXTER | 51% | 51% | 43% | 42% | 41% | 42% | 43% | 43% | 42% |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 203 | 227 | 210 | 279 | 660 | 736 | 858 | 970 | 939 | 985 | 1.024 | 1.094 |
% SOBRE VENTAS | 25% | 25% | 21% | 16% | 25% | 27% | 26% | 25% | 23% | 23% | 23% | 21% |



















De donde se deduce que la reducción de 35 puntos del porcentaje de margen bruto tan solo ha provocado una reducción de cuatro puntos en el resultado de explotación, gracias al fuerte incremento que han experimentado las ventas de Grifols.
Para los próximos años se prevé una mejora significativa del porcentaje de resultado de explotación:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 1.191 | 1.393 | 1.564 | 1.870 | 1.851 |
% SOBRE VENTAS | 21,8% | 23,7% | 24,7% | 26,5% | 25,7% |
En el primer trimestre de este año el resultado de explotación ha evolucionado favorablemente:
MARZO 2019 | MARZO 2020 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 231 | 274 |
% SOBRE VENTAS | 19,9% | 21,2% |
El porcentaje de margen de explotación de Grifols se sitúa por debajo de CSL (29%) y es bastante mejor que el de Baxter (9%):
RE/VENTAS | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
GRIFOLS | 25% | 25% | 21% | 16% | 25% | 27% | 26% | 25% | 23% | 23% | 23% | 21% |
CSL | 26% | 29% | 30% | 28% | 27% | 29% | 30% | 32% | 26% | 26% | 30% | 29% |
BAXTER | 20% | 22% | 15% | 20% | 20% | 4% | 6% | 3% | 49% | 12% | 14% | 9% |



















RENDIMIENTO DEL ACTIVO
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 203 | 227 | 210 | 279 | 660 | 736 | 858 | 970 | 939 | 985 | 1.024 | 1.094 |
TOTAL, ACTIVO | 1.180 | 1.657 | 1.889 | 5.640 | 5.627 | 5.841 | 8.450 | 9.602 | 10.130 | 10.920 | 12.477 | 15.543 |
% RENDIMIENTO | 17% | 14% | 11% | 5% | 12% | 13% | 10% | 10% | 9% | 9% | 8% | 7% |



















El rendimiento que consiguen de su activo se ha reducido fuertemente, situándose en porcentajes bastante reducidos, ya que su activo ha tenido que aumentar el 1.317% para que su resultado de explotación se incremente el 539%.
A destacar que el Retorno Sobre el Capital invertido que consiguen también es bastante bajo:
2019 | |
RESULTADO EXPLOTACIÓN | 1.094 |
% IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS | 20,62% |
RESULTADO EXPLOTACIÓN MENOS IMPUESTOS | 868 |
ACTIVO | 15.543 |
EXIGIBLE A CORTO NO FINANCIERO | -1.005 |
TESORERÍA EXCEDENTARIA | 0 |
CAPITAL INVERTIDO | 14.537 |
RETORNO SOBRE EL CAPAITAL INVERTIDO | 6,0% |
El rendimiento que consigue CSL (20%) es muy superior al de Grifols (7%) y el de Baxter es algo más reducido (6%):
RENDIMIENTO | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
GRIFOLS | 17% | 14% | 11% | 5% | 12% | 13% | 10% | 10% | 9% | 9% | 8% | 7% |
CSL | 21% | 18% | 23% | 24% | 21% | 25% | 27% | 26% | 21% | 20% | 22% | 20% |
BAXTER | 15% | 16% | 11% | 14% | 14% | 2% | 2% | 2% | 30% | 8% | 10% | 6% |



















BENEFICIO NETO
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 122 | 148 | 116 | 50 | 257 | 346 | 470 | 532 | 546 | 663 | 597 | 625 |
% SOBRE VENTAS | 15% | 16% | 12% | 3% | 10% | 13% | 14% | 14% | 13% | 15% | 13% | 12% |



















El beneficio neto presenta una evolución favorable. No obstante, actualmente se sitúa por debajo de su máximo alcanzado en el año 2.017.
La reducción en el año 2.018 se debe a que en el año 2.017 el impuesto sobre beneficios fue muy reducido.
En el 2.019 la cifra del beneficio neto aumenta respecto el año 2.018 pero en porcentaje sobre ventas ha disminuido.
Para los próximos años se prevén fuertes mejoras en sus cifras de beneficios:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
BENEFICIO NETO | 736 | 871 | 1.013 | 1.226 | 1.385 |
% SOBRE VENTAS | 13,5% | 14,8% | 16,0% | 17,4% | 19,2% |
En el primer trimestre de este ejercicio el beneficio neto ha aumentado el 63%, pero sin el impacto de los resultados extraordinarios la mejora hubiera sido del 8%:
MARZO 2019 | MARZO 2020 | |
BENEFICIO NETO | 114 | 186 |
% SOBRE VENTAS | 9,9% | 14,4% |
Grifols consigue un margen neto bastante más bajo que CSL:
BN/VENTAS | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
GRIFOLS | 15% | 16% | 12% | 3% | 10% | 13% | 14% | 14% | 13% | 15% | 13% | 12% |
CSL | 18% | 23% | 23% | 22% | 21% | 24% | 24% | 25% | 20% | 19% | 22% | 22% |
BAXTER | 16% | 18% | 11% | 16% | 17% | 21% | 23% | 10% | 49% | 6% | 14% | 9% |



















RENTABILIDAD SOBRE LOS FONDOS PROPIOS
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 122 | 148 | 116 | 50 | 257 | 346 | 470 | 532 | 546 | 663 | 597 | 625 |
FONDOS PROPIOS | 480 | 566 | 693 | 1.663 | 1.877 | 2.101 | 2.658 | 3.296 | 3.721 | 3.629 | 4.226 | 4.822 |
RENTABILIDAD | 25% | 26% | 17% | 3% | 14% | 16% | 18% | 16% | 15% | 18% | 14% | 13% |



















Con el aumento del tamaño de la empresa, se ha reducido la rentabilidad sobre los fondos propios situándose en unos niveles inferiores a los de las empresas excelentes.
A destacar que CSL consigue una rentabilidad sobre fondos propios muy superior a la de Grifols y Baxter:
RENTABILIDAD FP | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
GRIFOLS | 25% | 26% | 17% | 3% | 14% | 16% | 18% | 16% | 15% | 18% | 14% | 13% |
CSL | 25% | 20% | 23% | 26% | 28% | 40% | 42% | 47% | 48% | 44% | 42% | 36% |
BAXTER | 31% | 32% | 22% | 31% | 34% | 25% | 28% | 11% | 57% | 7% | 19% | 13% |



















FLUJO DE CAJA LIBRE
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 74 | 88 | 104 | 220 | 507 | 592 | 979 | 743 | 553 | 842 | 737 | 569 |
CAPEX | -130 | -119 | -103 | -160 | -166 | -173 | -287 | -567 | -293 | -323 | -308 | -412 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | -55 | -31 | 1 | 60 | 341 | 419 | 692 | 176 | 261 | 519 | 430 | 157 |
BENEFICIO NETO | 122 | 148 | 116 | 50 | 257 | 346 | 470 | 532 | 546 | 663 | 597 | 625 |
% | -45% | -21% | 1% | 120% | 133% | 121% | 147% | 33% | 48% | 78% | 72% | 25% |



















Agrupando las cifras de todo el período estudiado el flujo de caja libre es positivo y el porcentaje sobre el beneficio neto es aceptable.
No obstante, hay que tener presente que con los 2.969 millones de euros de flujo de caja libre generado en el periodo estudiado Grifols, ha tenido que hacer frente a compras de empresas por un importe total de 5.720 millones de euros, lo que la ha obligado a endeudarse.
3. SITUACIÓN FINANCIERA
El resumen de su Balance de situación a 31 de diciembre del 2.019 es el siguiente:
ACTIVO | 2019 | % |
INMOVILIZADO | 10.180 | 66% |
ACTIVO CIRCULANTE | 4.620 | 30% |
TESORERIA | 742 | 5% |
TOTAL | 15.543 | 100% |
PASIVO | ||
PATRIMONIO NETO | 6.846 | 44% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 6.846 | 44% |
EXIGIBLE A LARGO | 484 | 3% |
PASIVO CIRCULANTE | 1.005 | 6% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 361 | 2% |
TOTAL | 15.543 | 100% |
El endeudamiento financiero representa el 46% del total pasivo de la empresa (42% sin el efecto de los compromisos por arrendamiento). Si restamos del exigible la tesorería, su endeudamiento es del 116% y su fondo de maniobra cubre sus necesidades de circulante:
2019 | |
PATRIMONIO NETO | 6.846 |
EXIGIBLE A LARGO | 7.330 |
INMOVILIZADO | -10.180 |
FONDO MANIOBRA | 3.996 |
NECESIDADES CIRCULANTE | -3.615 |
POSICIÓN FINANCIERA | 381 |
TESORERIA | 742 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | 361 |
POSICIÓN FINANCIERA | 381 |
Un aspecto negativo es que su deuda su deuda financiera neta, eliminando de su balance los compromisos por arrendamientos, representa 4,2 años de EBITDA normalizado.
2019 | |
DEUDA FINANCIERA | 6.467 |
TESORERÍA | -742 |
DEUDA FINANCIERA NETA | 5.725 |
EBITDA NORMALIZADO | 1.367 |
RATIO | 4,2 |
4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
La rentabilidad esperada por dividendo es bastante reducida:
RETRIBUCIÓN ACCIONISTAS | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 0,41 | 0,44 | 0,55 | 0,67 | 0,59 |
COTIZACIÓN ACTUAL | 27,21 | 27,21 | 27,21 | 27,21 | 27,21 |
% | 1,50% | 1,63% | 2,03% | 2,47% | 2,15% |



















5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
La evolución del beneficio por acción, de la cotización y del PER y la esperada para los próximos años es la siguiente:
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,24 | 0,29 | 0,22 | 0,08 | 0,37 | 0,51 | 0,69 | 0,39 | 0,80 | 0,97 | 0,87 | 0,91 |
COTIZACIÓN 31/12 | 5,54 | 5,49 | 4,59 | 6,25 | 13,18 | 17,38 | 16,56 | 21,32 | 18,88 | 24,43 | 22,90 | 31,43 |
PER | 23,09 | 18,95 | 20,87 | 78,17 | 35,62 | 34,08 | 24,00 | 54,65 | 23,60 | 25,18 | 26,32 | 34,54 |
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,07 | 1,28 | 1,49 | 1,72 | 1,89 |
COTIZACIÓN 15/07/2020 | 27,21 | 27,21 | 27,21 | 27,21 | 27,21 |
PER | 25,51 | 21,21 | 18,30 | 15,87 | 14,40 |



















Donde podemos comprobar que Grifols ha cotizado con múltiplos muy exigentes.
En el siguiente gráfico, se refleja la evolución conjunta del Beneficio por Acción y de la cotización:
Donde podemos ver lo bien que los mercados han tratado a la acción de Grifols, llegando a estar, desde esta perspectiva, sobrevalorada a 31/12/2.019. No obstante, el gráfico también nos indica que en el futuro, de cumplirse las previsiones, tendría potencial de subida.
COMPARABLES
Grifols cotiza con múltiplos inferiores que la media de sus competidores:
COMPANY NAME | PE (LTM) | P/B (LTM) | EV/REVENUE (LTM) | EV/EBITDA (LTM) | P/SALES | P/FCF |
GRIFOLS | 26,55 | 3,31 | 4,74 | 18,22 | 3,17 | 22,05 |
CSL | 44,67 | 14,75 | 10,58 | 31,08 | 10,01 | 38,10 |
BAXTER | 56,15 | 5,67 | 4,00 | 16,68 | 3,79 | 19,42 |
SHANGHAI RAAS | 70,07 | 2,55 | 22,61 | 61,76 | – | 50,81 |
HUALA BIO | 73,18 | 13,69 | 24,44 | 60,24 | 25,00 | 73,23 |
MEDIA | 54,12 | 7,99 | 13,28 | 37,60 | 10,49 | 40,72 |
Fuente: Refinitiv



















RECOMENDACIONES
El 61% de los analistas recomiendan comprar la acción de Grifols y sitúan su precio objetivo en 32,27 euros, por encima de su cotización actual de 27,21 euros:
RECOMENDACIONES ANALISTAS | % | |
COMPRAR | 14 | 61% |
MANTENER | 7 | 30% |
VENDER | 2 | 9% |
TOTAL ANALISTAS | 23 | 100% |
Fuente: Refinitiv y elaboración propia
RENTABILIDAD ANUAL ESPERADA DE LA INVERSIÓN
La rentabilidad anual esperada, en caso de mantenerse la inversión hasta el año 2.024, en base a las previsiones de beneficios, flujo de caja y ebitda de los analistas y aplicando unos múltiplos razonables es la siguiente:
PER (X 25) | FCF (X25) | EV/EBITDA (X14) | |
RENTABILIDAD ANUAL ESPERADA AÑO 2.024 | 11,9% | 9,2% | 9,5% |



















6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Grifols es una empresa multinacional española especializada en el sector farmacéutico y hospitalario. Es la tercera mayor empresa del mundo en el sector de hemoderivados y la primera de Europa. Comercializa sus productos en más de 100 países, tiene filiales en 30 e instalaciones productivas en 7.
Grifols cuenta con cinco segmentos comerciales:
Bioscience: Concentra todas las actividades relacionadas con los productos derivados del plasma humano para uso terapéutico. Cuenta con la red de centros de donación de plasma más grande del mundo (295 centros entre Europa y estados Unidos). Es una de las empresas líderes en la producción de derivados del plasma para tratar enfermedades raras, crónicas y en ocasiones potencialmente mortales.
Diagnostic: Como proveedor de confianza de bancos de sangre y centros de transfusión hospitalarios, la división Diagnostic ofrece una cartera integral de productos de medicina transfusional que incluye soluciones para mejorar la detección de enfermedades y, al mismo tiempo, simplificar las operaciones de laboratorio. Además, ofrecen a los hospitales, farmacias y profesionales de la salud los analizadores e instrumentación de laboratorio necesarios para una asistencia sanitaria eficiente.
Hospital: Incluye todos los productos farmacéuticos destinados a las farmacias hospitalarias. Además, facilitan soluciones de alta tecnología, nutrición clínica y dispositivos médicos.
Bio Supplies: Esta división suministra materiales biológicos de alta calidad para investigación biotecnológica, ensayos clínicos y fabricación de productos farmacéuticos y de diagnóstico provenientes de su línea Bioscience y Diagnostic.
Otros: Incluye la prestación de servicios de fabricación para otras empresas.
USA y Canadá forman el principal mercado de la compañía (66%) y a continuación se sitúan la Unión Europea (12%), España (5%) y el resto del mundo (17%). Este último mercado creció el 20% en el año 2.019 ya que incluye a China que es el tercer mercado más importante de Grifols.
Los principales competidores de Grifols son CSL (Behring) y Baxter International.
Las ventas de Grifols han ido creciendo anualmente sin tener ningún retroceso. Los fuertes incrementos de facturación que se producen en algunos años es a consecuencia de la adquisición de otras compañías:
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 816 | 915 | 991 | 1.796 | 2.621 | 2.742 | 3.355 | 3.935 | 4.050 | 4.318 | 4.487 | 5.099 |
VARIACIÓN ANUAL | 16% | 12% | 8% | 81% | 46% | 5% | 22% | 17% | 3% | 7% | 4% | 14% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 12% | 44% | 14% | 8% |
En el periodo estudiado Grifols ha aumentado sus ventas el 525%, CSL el 224% y Baxter el 20%.
Grifols tiene grandes planes de crecimiento sostenido a largo plazo, por lo que está realizando grandes inversiones (consistentes principalmente en la apertura de centros de donación de plasma) para satisfacer la creciente demanda de productos plasmáticos, lo que hace que tenga una favorable previsión de ventas para los próximos ejercicios:
2020 | 2021 | 2022 | |
VENTAS | 5.469 | 5.893 | 6.394 |
VARIACIÓN ANUAL | 7,3% | 7,7% | 8,5% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 7,8% |
En el primer trimestre de este año su cifra de ingresos ha aumentado el 12%.
A destacar que los porcentajes que consiguen de rendimiento de su activo (7%) y de retorno sobre el capital invertido (6%) son bastante bajos.
El beneficio neto presenta una evolución favorable. No obstante, actualmente se sitúa por debajo de su máximo alcanzado en el año 2.017:
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 122 | 148 | 116 | 50 | 257 | 346 | 470 | 532 | 546 | 663 | 597 | 625 |
% SOBRE VENTAS | 15% | 16% | 12% | 3% | 10% | 13% | 14% | 14% | 13% | 15% | 13% | 12% |
A la reducción del porcentaje de beneficios sobre ventas de los últimos años ha contribuido que estas han crecido menos que la plantilla de empleados, por lo que la venta media por empleado se ha reducido el 20%.
Grifols consigue un porcentaje de margen neto inferior al de CSL (12%), pero superior al de Baxter (9%).
Para los próximos se prevé que sus cifras de beneficios aumenten mucho:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
BENEFICIO NETO | 736 | 871 | 1.013 | 1.226 | 1.385 |
% SOBRE VENTAS | 13,5% | 14,8% | 16,0% | 17,4% | 19,2% |
Con el aumento del tamaño de la empresa, también se ha reducido la rentabilidad sobre los fondos propios hasta situarse en el 13% en el año 2.019, nivel inferior al que consiguen las empresas excelentes.
Baxter consigue una rentabilidad sobre fondos propios igual a Grifols (13%) y CSL muy superior (36%).
En el periodo estudiado el flujo de caja libre que ha generado la empresa ha sido inferior a las cantidades que han tenido que desembolsar para la adquisición de otras empresas, lo que les ha obligado a endeudarse, de modo que a 31/12/2.019 la deuda la deuda financiera neta de Grifols representaba 4,2 años de EBITDA normalizado.
De lo comentado hasta ahora, llegamos a la conclusión de que nos encontramos ante una empresa que en los últimos once años ha apostado por su internacionalización y por el aumento de su tamaño. No obstante, para ello ha tenido que multiplicar su activo por 13,2, pero tan solo solo ha conseguido multiplicar por 6,2 sus ventas y por 5,1 sus beneficios.
La evolución del beneficio por acción, de la cotización y del PER y la esperada para los próximos años es la siguiente:
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |||||||
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,24 | 0,29 | 0,22 | 0,08 | 0,37 | 0,51 | 0,69 | 0,39 | 0,80 | 0,97 | 0,87 | 0,91 | ||||||
COTIZACIÓN | 5,54 | 5,49 | 4,59 | 6,25 | 13,18 | 17,38 | 16,56 | 21,32 | 18,88 | 24,43 | 22,90 | 31,43 | ||||||
PER | 23,09 | 18,95 | 20,87 | 78,17 | 35,62 | 34,08 | 24,00 | 54,65 | 23,60 | 25,18 | 26,32 | 34,54 | ||||||
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
| |||||||||||||
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,07 | 1,28 | 1,49 | 1,72 | 1,89 |
| ||||||||||||
COTIZACIÓN 15/07/2020 | 27,21 | 27,21 | 27,21 | 27,21 | 27,21 |
| ||||||||||||
PER | 25,51 | 21,21 | 18,30 | 15,87 | 14,40 |
| ||||||||||||
Donde podemos comprobar que Grifols ha cotizado con múltiplos muy exigentes y que, de cumplirse las previsiones de beneficios, su acción tendría potencial de subida durante los próximos años.
El 61% de los analistas recomiendan comprar la acción de Grifols y el 30% mantenerla y sitúan su precio objetico en 32,27 euros, por encima de su cotización actual.
La rentabilidad anual esperada, en caso de mantenerse la inversión hasta el año 2.024, en base a las previsiones de beneficios, flujo de caja y ebitda de los analistas y aplicando unos múltiplos razonables es la siguiente:
PER (X 25) | FCF (X25) | EV/EBITDA (X14) | |
RENTABILIDAD ANUAL ESPERADA AÑO 2.024 | 11,9% | 9,2% | 9,5% |
A la que habría que añadir los dividendos que se distribuyan.
No obstante, no hay que perder de vista que las rentabilidades anteriores se basan en unas previsiones muy optimistas, ya que esperan que el beneficio neto aumente el 121% en el periodo 2.020-2.024, por lo que no hay que descartar que las rentabilidades reales sean inferiores a las previstas.
Fuente: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa y de la CNMV.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.