Fecha Informe: 6 de junio de 2.020
RESULTADOS 2019
Judges Scientific Plc es una empresa inglesa que se constituyó en el año 2.002 y tiene como actividad principal el diseño, fabricación y comercialización de instrumentos científicos.
A lo largo de los años han ido adquiriendo muchas pequeñas empresas especializadas en nichos de mercado que fabrican instrumentos para diferentes finalidades: instrumentos para la educación e investigación en ingeniería, sistemas de iluminación LED para biociencia y microscopia clínica, sistemas para pruebas de tracción, control de movimiento y enfriamiento de muestras para aplicaciones de microscopía, sistemas para la medición de fibras naturales y artificiales, instrumentos para medir la reacción de los materiales al fuego, crio-enfriadores, equipos de prueba para el control de calidad de la fibra óptica, instrumentos para la preparación de muestras de microscopía electrónica, equipos para uso de investigadores en electrofisiología e imagen, purificadores de gases raros, productos para la manipulación y calentamiento de muestras de alta precisión, sistemas para replicar procesos de fabricación industrial en miniatura, equipos y software para pruebas de suelos y rocas, etc.
Podemos catalogar a Judges Scientific como un grupo de empresas especializado en la adquisición a buenos precios y posterior desarrollo de una cartera de negocios de instrumentos científicos. La compañía busca la expansión corporativa, tanto a través del crecimiento orgánico dentro de sus compañías subsidiarias como a través de la adquisición de pequeñas empresas con reputaciones establecidas en sus nichos de mercado.
La evolución reciente de sus ventas (en millones de libras) por zonas geográficas ha sido la siguiente:
VARIACIÓN | ||||||||
2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % | 2015-2019 | |
U.K. | 7,2 | 9,3 | 8,7 | 9,0 | 10,7 | 9,7 | 11,7% | 35,3% |
REST OF EUROPE | 12,8 | 13,8 | 13,8 | 17,8 | 23,2 | 23,4 | 28,4% | 83,0% |
NORTH AMERICA | 8,2 | 12,5 | 15,5 | 18,4 | 20,9 | 24,5 | 29,6% | 197,0% |
CHINA – HONG KONG | – | – | – | 8,3 | 7,7 | 9,5 | 11,5% | – |
REST OF THE WORLD | 12,4 | 20,6 | 19,3 | 17,9 | 15,4 | 15,4 | 18,7% | 101,5% |
TOTAL | 40,6 | 56,2 | 57,3 | 71,4 | 77,9 | 82,5 | 100,0% | 103,4% |

Su cartera de clientes esta compuesta por universidades (University of Oxford, Princenton University, Harvard University, etc.), empresas (L’Oreal, Furgo, Corning, etc.) y centros de investigación (CERN, Allen Institute, etc.).
Su principal accionista es el fundador de la empresa:
ACCIONISTA | % |
DAVID ELIE CICUREL | 12,15% |
LIONTRUST ASSET MANGMENT | 9,10% |
ODIN FORVALTNING | 5,70% |
JP MORGAN | 5,64% |
GUY NAGGAR | 5,12% |
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
VENTAS
La evolución de sus cifras de ventas ha sido la siguiente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 2,2 | 5,2 | 6,2 | 7,1 | 11,3 | 16,0 | 20,8 | 28,0 | 36,0 | 40,6 | 56,2 | 57,3 | 71,4 | 77,9 | 82,5 |
VARIACIÓN ANUAL | 135,3% | 19,0% | 14,7% | 59,2% | 41,7% | 30,0% | 34,7% | 28,5% | 12,6% | 38,5% | 1,9% | 24,6% | 9,1% | 5,9% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 51,4% | 38,5% | 31,1% | 17,7% | 13,2% |




















Para este año se prevé una reducción de la facturación del -10,1% y la vuelta a la normalidad en los dos años siguientes:
PREV 2020 | PREV 2021 | PREV 2022 | |
VENTAS | 74,2 | 79,8 | 86,1 |
VARIACIÓN ANUAL | -10,1% | 7,5% | 8,0% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 1,8% |




















MARGEN BRUTO
El porcentaje de margen bruto es bastante alto, pero presenta una tendencia descendente que han logrado revertir parcialmente en los últimos años:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
MARGEN BRUTO | 1,5 | 3,6 | 4,5 | 4,9 | 7,0 | 9,7 | 12,3 | 16,7 | 21,8 | 23,0 | 31,4 | 33,1 | 41,5 | 47,1 | 51,8 |
% MARGEN BRUTO SOBRE VENTAS | 65,6% | 68,8% | 72,5% | 68,5% | 61,6% | 60,5% | 59,0% | 59,6% | 60,5% | 56,7% | 55,9% | 57,7% | 58,2% | 60,5% | 62,8% |




















RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
El porcentaje de margen de explotación ha sido bastante irregular, pero en los dos últimos años han conseguido situarlo en buenos niveles:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 0,1 | 0,5 | 0,9 | 1,0 | 1,3 | 0,8 | 3,1 | 0,6 | 1,7 | 2,9 | 1,8 | 1,0 | 5,7 | 10,7 | 14,1 |
% SOBRE VENTAS | 5,9% | 9,2% | 15,0% | 13,9% | 11,2% | 5,0% | 14,8% | 2,2% | 4,8% | 7,2% | 3,2% | 1,7% | 7,9% | 13,7% | 17,1% |




















Se prevé que el porcentaje de margen de explotación mejore en los próximos años:
PREV 2020 | PREV 2021 | PREV 2022 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 12,6 | 15,2 | 16,4 |
% SOBRE VENTAS | 17,0% | 19,0% | 19,0% |




















Un dato preocupante es que el coste medio por empleado está aumentando más que la venta media por empleado:
VARIACIÓN | |||||||
2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 | |
VENTAS (MILLONES LIBRAS) | 40,6 | 56,2 | 57,3 | 71,4 | 77,9 | 82,5 | 103,4% |
GASTOS PERSONAL (MILLONES LIBRAS) | 10,8 | 15,3 | 17,7 | 20,5 | 22,5 | 24,3 | 124,4% |
NÚMERO MEDIO EMPLEADOS | 270 | 332 | 408 | 439 | 467 | 497 | 84,1% |
VENTA MEDIA POR EMPLEADO (LIBRAS) | 150.252 | 169.286 | 140.404 | 162.551 | 166.734 | 165.994 | 10,5% |
COSTE MEDIO POR EMPLEADO (LIBRAS) | 40.093 | 46.190 | 43.341 | 46.781 | 48.128 | 48.875 | 21,9% |




















RENDIMIENTO DEL ACTIVO
El rendimiento que obtienen de su activo también ha sido bastante irregular pero en los dos últimos años se ha situado en porcentajes bastante elevados:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 0,1 | 0,5 | 0,9 | 1,0 | 1,3 | 0,8 | 3,1 | 0,6 | 1,7 | 2,9 | 1,8 | 1,0 | 5,7 | 10,7 | 14,1 |
TOTAL ACTIVO | 6,4 | 7,6 | 7,8 | 8,9 | 11,6 | 14,0 | 19,1 | 28,5 | 48,7 | 45,5 | 52,7 | 58,3 | 62,6 | 65,7 | 70,6 |
% RENDIMIENTO DEL ACTIVO | 2,0% | 6,3% | 12,0% | 11,1% | 10,9% | 5,7% | 16,1% | 2,2% | 3,6% | 6,5% | 3,4% | 1,7% | 9,0% | 16,3% | 20,0% |




















BENEFICIO NETO
El porcentaje de margen neto también se ha comportado de forma bastante volátil y en los dos últimos años se ha situado en buenos niveles:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 0,1 | 0,2 | 0,6 | 0,6 | 0,8 | 0,3 | 1,9 | -0,2 | 1,3 | 2,1 | 0,8 | 0,1 | 4,0 | 8,5 | 11,4 |
% BENEFICIO NETO SOBRE VENTAS | 2,3% | 3,7% | 8,9% | 8,0% | 7,3% | 2,1% | 9,2% | -0,7% | 3,5% | 5,2% | 1,4% | 0,1% | 5,6% | 10,9% | 13,8% |




















Se prevé para este año una reducción del -32,5% del beneficio neto y que el año 2.021 se recupere la cifra del año 2.019:
PREV 2020 | PREV 2021 | PREV 2022 | |
BENEFICIO NETO | 7,7 | 11,4 | 13,1 |
% SOBRE VENTAS | 10,4% | 14,3% | 15,2% |




















RENTABILIDAD DE LOS FONDOS PROPIOS
La rentabilidad sobre fondos propios de los dos últimos años las podemos calificar como excelente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 0,1 | 0,2 | 0,6 | 0,6 | 0,8 | 0,3 | 1,9 | -0,2 | 1,3 | 2,1 | 0,8 | 0,1 | 4,0 | 8,5 | 11,4 |
FONDOS PROPIOS | 2,8 | 3,1 | 3,6 | 4,5 | 5,2 | 5,4 | 7,4 | 12,5 | 20,6 | 22,9 | 23,3 | 21,3 | 23,6 | 30,6 | 27,9 |
% RENTABILIDAD FONDOS PROPIOS | 1,8% | 6,1% | 15,4% | 12,7% | 16,1% | 6,1% | 26,0% | -1,6% | 6,2% | 9,3% | 3,4% | 0,4% | 17,0% | 27,7% | 40,8% |




















FLUJO DE CAJA LIBRE
Judges Scientific cuenta con una buena capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja libre:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 0,3 | 0,1 | 0,4 | 1,5 | 1,5 | 1,4 | 3,4 | 4,7 | 3,7 | 5,7 | 6,6 | 4,6 | 10,5 | 13,3 | 16,9 |
CAPEX | 0,0 | 0,0 | -0,1 | 0,0 | -0,1 | -0,2 | -0,6 | -1,0 | -2,2 | -0,2 | -0,6 | -1,1 | -0,7 | -1,0 | -1,3 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 0,3 | 0,1 | 0,3 | 1,5 | 1,4 | 1,2 | 2,8 | 3,7 | 1,5 | 5,4 | 6,0 | 3,5 | 9,8 | 12,4 | 15,6 |
BENEFICIO NETO | 0,1 | 0,2 | 0,6 | 0,6 | 0,8 | 0,3 | 1,9 | -0,2 | 1,3 | 2,1 | 0,8 | 0,1 | 4,0 | 8,5 | 11,4 |
% FLUJO CAJA SOBRE BENEFICIO NETO | 560% | 32% | 56% | 263% | 165% | 373% | 148% | -1830% | 118% | 257% | 772% | 4388% | 244% | 146% | 137% |




















2005-2019 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 74,5 |
CAPEX | -9,1 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 65,4 |
BENEFICIO NETO | 32,4 |
% FLUJO CAJA SOBRE BENEFICIO NETO | 202% |
No obstante, hay que tener presente que en el periodo estudiado la empresa ha destinado 60,5 millones de libras a la compra de varias empresas y que ha vendido otras por importe de 15,5 millones de libras.
3. SITUACIÓN FINANCIERA
El resumen del Balance de Situación de la empresa a 31/12/2.019 es el siguiente:
ACTIVO | 2019 | % |
INMOVILIZADO | 32,1 | 46% |
ACTIVO CIRCULANTE | 24,4 | 34% |
TESORERIA | 14,1 | 20% |
TOTAL | 70,6 | 100% |
PASIVO | 2.019,0 | % |
PATRIMONIO NETO | 28,7 | 41% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 15,1 | 21% |
EXIGIBLE A LARGO | 3,6 | 5% |
PASIVO CIRCULANTE | 19,5 | 28% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 3,8 | 5% |
TOTAL | 70,6 | 100% |
El endeudamiento de la empresa, restando de su exigible la tesorería, es del 97% y su fondo de maniobra y su posición financiera a corto son positivos:
2.019 | |
FONDOS PROPIOS | 28,7 |
EXIGIBLE A LARGO | 18,6 |
INMOVILIZADO | -32,1 |
FONDO MANIOBRA | 15,2 |
NECESIDADES CIRCULANTE | -4,9 |
POSICIÓN FINANCIERA | 10,3 |
TESORERIA | 14,1 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | -3,8 |
POSICIÓN FINANCIERA | 10,3 |
Y su deuda financiera neta representa tan solo 0,3 años de Ebitda:
2.019 | |
DEUDA FINANCIERA | 18,9 |
TESORERÍA | -14,1 |
DEUDA FINANCIERA NETA | 4,8 |
EBITDA | 18,5 |
RATIO | 0,3 |
4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
La rentabilidad por dividendo ha sido bastante reducida, ya que han priorizado destinar el dinero a la compra de otras empresas:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 0,00 | 0,03 | 0,03 | 0,04 | 0,05 | 0,08 | 0,10 | 0,15 | 0,20 | 0,22 | 0,25 | 0,28 | 0,32 | 0,40 | 0,50 |
COTIZACIÓN 31/12 | 1,00 | 0,94 | 0,88 | 0,64 | 1,15 | 3,54 | 3,92 | 9,34 | 19,66 | 13,23 | 14,68 | 13,35 | 20,04 | 23,10 | 56,50 |
RENTABILIDAD | 0 | 3,2% | 3,4% | 6,3% | 4,3% | 2,3% | 2,5% | 1,6% | 1,0% | 1,7% | 1,7% | 2,1% | 1,6% | 1,7% | 0,9% |




















5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
La evolución del Beneficio por Acción, de la cotización y del PER y la prevista para los próximos años es la siguiente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,01 | 0,05 | 0,13 | 0,15 | 0,20 | 0,08 | 0,43 | -0,04 | 0,23 | 0,38 | 0,13 | 0,01 | 0,65 | 1,35 | 1,80 |
COTIZACIÓN | 1,00 | 0,94 | 0,88 | 0,64 | 1,15 | 3,54 | 3,92 | 9,34 | 19,66 | 13,23 | 14,68 | 13,35 | 20,04 | 23,10 | 56,50 |
PER | 100,09 | 18,77 | 6,77 | 4,27 | 5,75 | 44,21 | 9,12 | 85,47 | 34,82 | 112,90 | 1335,34 | 30,83 | 17,11 | 31,39 |




















La previsión para los próximos años es la siguiente:
PREV 2020 | PREV 2021 | PREV 2022 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,49 | 1,81 | 2,03 |
COTIZACIÓN 04/06/2020 | 51,50 | 51,50 | 51,50 |
PER | 34,64 | 28,44 | 25,42 |




















Si tomamos como base 100 los datos del año 2.006, el gráfico siguiente nos indica que, desde esta perspectiva, la acción de Judges Scientific no está infravalorada:
COMPARABLES
Los comparables de Judges Scientific con otras empresas competidoras son los siguientes:
COMPANY NAME | P/E (FY1) | P/E (FY2) | EV/EBITDA (LTM) | EBITDA MARGEN (LTM) | DEBT/EBITDA(LTM) | EV/REVENUE (LTM) | P/B (LTM) | ROE% | NET INCOME/REVENUE % |
JUDGES SCIENTIFIC | 36,99 | 30,37 | 18,33 | 22,7% | 1,01 | 4,16 | 12,06 | 38,90 | 13,8% |
OXFORD INSTRUMENTS | 19,79 | 24,67 | 10,77 | 18,9% | 0,56 | 2,03 | 3,34 | 15,03 | 9,0% |
HALMA | 41,91 | 42,07 | 29,31 | 24,3% | 1,27 | 7,11 | 8,23 | 18,76 | 14,0% |
SPECTRIS | 23,55 | 18,86 | 8,44 | 22,2% | 0,65 | 1,91 | 2,35 | 2,29 | 14,3% |
MEDIA | 30,56 | 29,00 | 16,71 | 22,0% | 0,87 | 3,80 | 6,50 | 18,75 | 12,8% |
Fuente: Refinitiv y elaboración propia




















Donde podemos ver que cotiza con múltiplos más altos que la media de sus competidores, si bien sus márgenes y rentabilidad también han sido mejores en el último año.
RECOMENDACIONES
Tan solo hemos tenido acceso a la opinión de un analista que recomienda comprar la acción de la empresa y sitúa su precio objetivo en 53,80 libras, por encima de su cotización actual de 51,50 libras.
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Judges Scientific Plc es una empresa inglesa que se constituyó en el año 2.002 y tiene como actividad principal el diseño, fabricación y comercialización de instrumentos científicos.
A lo largo de los años han ido adquiriendo muchas pequeñas empresas especializadas en nichos de mercado que fabrican instrumentos para diferentes finalidades, de modo que podemos catalogar a Judges Scientific como un grupo de empresas especializado en la adquisición a buenos precios y posterior desarrollo de una cartera de negocios de instrumentos científicos.
El principal mercado de la empresa es Europa (40,1%), seguido de North America (29,6%) y de China (11,5%). North America es el mercado en el que más han aumentado sus ventas en los últimos cinco años (+197%).
Su cartera de clientes está compuesta por universidades (University of Oxford, Princenton University, Harvard University, etc.), empresas (L’Oreal, Furgo, Corning, etc.) y centros de investigación (CERN, Allen Institute, etc.).
La evolución de sus cifras de ventas ha sido la siguiente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 2,2 | 5,2 | 6,2 | 7,1 | 11,3 | 16,0 | 20,8 | 28,0 | 36,0 | 40,6 | 56,2 | 57,3 | 71,4 | 77,9 | 82,5 |
VARIACIÓN ANUAL | 135,3% | 19,0% | 14,7% | 59,2% | 41,7% | 30,0% | 34,7% | 28,5% | 12,6% | 38,5% | 1,9% | 24,6% | 9,1% | 5,9% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 51,4% | 38,5% | 31,1% | 17,7% | 13,2% |




















Para este año se prevé una reducción de la facturación del -10,1% y la vuelta a la normalidad en los dos años siguientes.
El porcentaje de beneficio neto sobre ventas se ha comportado de forma bastante volátil, si bien en los dos últimos años se ha situado en niveles bastante buenos:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 0,1 | 0,2 | 0,6 | 0,6 | 0,8 | 0,3 | 1,9 | -0,2 | 1,3 | 2,1 | 0,8 | 0,1 | 4,0 | 8,5 | 11,4 |
% BENEFICIO NETO SOBRE VENTAS | 2,3% | 3,7% | 8,9% | 8,0% | 7,3% | 2,1% | 9,2% | -0,7% | 3,5% | 5,2% | 1,4% | 0,1% | 5,6% | 10,9% | 13,8% |




















Se prevé para este año una reducción del -32,5% del beneficio neto y que el año 2.021 se recupere la cifra del año 2.019.
La rentabilidad sobre fondos propios de los dos últimos años las podemos calificar como excelente (27,7% en el año 2.018 y 40,8% en el año 2.019).
Judges Scientific cuenta con una buena capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja libre. No obstante, hay que tener presente que en el periodo estudiado la empresa ha destinado cantidades importantes a la compra de varias empresas.
La situación financiera de la empresa es bastante buena ya que su endeudamiento, restando de su exigible la tesorería, es del 97% y su fondo de maniobra y su posición financiera a corto son positivos. Además, su deuda financiera neta representa tan solo 0,3 años de Ebitda.
La rentabilidad por dividendo ha sido bastante reducida (0,9% en el año 2.019), ya que han priorizado destinar el dinero a la compra de otras empresas.
La evolución del Beneficio por Acción, de la cotización y del PER y la prevista para los próximos años es la siguiente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,01 | 0,05 | 0,13 | 0,15 | 0,20 | 0,08 | 0,43 | -0,04 | 0,23 | 0,38 | 0,13 | 0,01 | 0,65 | 1,35 | 1,80 |
COTIZACIÓN | 1,00 | 0,94 | 0,88 | 0,64 | 1,15 | 3,54 | 3,92 | 9,34 | 19,66 | 13,23 | 14,68 | 13,35 | 20,04 | 23,10 | 56,50 |
PER | 100,09 | 18,77 | 6,77 | 4,27 | 5,75 | 44,21 | 9,12 | 85,47 | 34,82 | 112,90 | 1335,34 | 30,83 | 17,11 | 31,39 |
PREV 2020 | PREV 2021 | PREV 2022 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,49 | 1,81 | 2,03 |
COTIZACIÓN 04/06/2020 | 51,50 | 51,50 | 51,50 |
PER | 34,64 | 28,44 | 25,42 |




















Si tomamos como base 100 los datos del año 2.006, el gráfico siguiente nos indica que, desde esta perspectiva, la acción de Judges Scientific no está infravalorada:
Lo cual se confirma si comparamos los múltiplos de Judges Scientific con otras empresas competidoras, si bien sus márgenes y rentabilidad también han sido mejores en el último año.
Si aceptamos como válidas las previsiones de beneficio por acción de 2,03 euros para el año 2.022 y consideramos que en los dos años siguientes crecerá el 10% anual, la cifra se situaría en 2,45 euros en el año 2.024, con lo cual la rentabilidad esperada sin dividendos seria del 3,9% para un PER de 25 y del 8,2% para un PER de 30, las cuáles consideramos insuficientes para invertir en una empresa de reducido tamaño que ha presentado tanta volatilidad en sus márgenes.
No obstante, creemos que Judges Scientific es una buena empresa que hay que tener permanentemente en el radar, siguiendo la evolución de sus cifras y de su cotización para intentar acertar el mejor momento de entrada.
Fuente: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa y de la CNMV.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.