Fecha Informe: 5 de marzo de 2.020
RESULTADOS 2019
MASMOVIL es un operador de telecomunicaciones español que presta servicios (telefonía fija, móvil, internet de banda ancha y televisión) a usuarios finales (particulares y empresas), servicios de interconexión y roaming a otros operadores Y servicios de “trading” a clientes wholesale.
Las principales marcas comerciales bajo las que opera son: Yoigo, Másmóvil, Pepehone, Llamaya y Lebara.
MASMOVIL ha desarrollado una agresiva política de expansión tanto orgánica, mejorando sus infraestructuras y acuerdos, como inorgánica, mediante adquisiciones de otras empresas, siendo las operaciones de adquisición más destacadas las de PEPEPHONE y YOIGO.
Esta política le ha permitido situarse dentro del rango de operadores con más crecimiento del mercado español, siendo en los años 2018 y 2019 el operador líder en portabilidad y captación, tanto en fijo como en móvil. El Grupo centra su actividad en dos áreas principales:
- Residencial: Es su principal área de negocio, mediante la cual se suministran servicios de telefonía y conectividad, fija y móvil, a clientes finales particulares. Comercializan sus servicios a través de diversas marcas: MASMOVIL, Yoigo, Pepephone, Llamaya y Lebara.
- Empresas: Está focalizada en las necesidades de telecomunicaciones de empresas. Los servicios son comercializados a través de las marcas Yoigo y Másmóvil. En esta actividad también incluye la actividad Wholesale que ofrece servicios mayoristas de venta de voz a otros operadores del sector, sin ofrecer acceso, ya que los clientes disponen de su propia red.
A continuación, se presenta la evolución de sus ingresos por segmentos:
VARIACIÓN | VARIACIÓN | ||||||
INGRESOS POR SEGMENTO | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 | 2017-2019 |
EMPRESAS Y WHOLESALE | 100 | 116 | 96 | 163 | 212 | 111% | 121% |
RESIDENCIAL | 30 | 285 | 1.205 | 1.288 | 1.469 | 4808% | 22% |
TOTAL | 130 | 401 | 1.301 | 1.451 | 1.681 | 1190% | 29% |

El segmento Residencial representa el 87% del total de sus ingresos.
La evolución de su número de líneas móviles y de banda ancha ha sido la siguiente:
LÍNEAS MÓVILES Y DE BANDA ANCHA | VARIACIÓN | |||||
(EN MILLONES DE LÍNEAS) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
MOVIL POST PAGO | 3 | 3,3 | 3,9 | 4,8 | 5,6 | 87% |
MOVIL PREPAGO | 1,2 | 1 | 1,1 | 2 | 1,8 | 50% |
BANDA ANCHA | 0 | 0,1 | 0,5 | 1 | 1,5 | |
NÚMERO TOTAL LINEAS | 4,2 | 4,4 | 5,5 | 7,8 | 8,9 | 112% |
VARIACIÓN ANUAL | 5% | 25% | 42% | 14% | ||
NOTA 2.015 Y 2.016 INCORPORAN PEPEPHONE Y YOIGO A EFECTOS COMPARATIVOS |
























A su vez, la evolución de su ingreso medio por línea ha sido la siguiente (a efectos de comparación añadimos a las anteriores cifras los ingresos de Pepephone y Yoigo en los años 2.015 y 2.016):
VARIACIÓN | ||||||
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 | |
INGRESOS (EN MILLONES) | 1.070,70 | 1.120,60 | 1.301,00 | 1.450,90 | 1.680,70 | 57% |
LÍNEAS (EN MILLONES) | 4,20 | 4,40 | 5,50 | 7,80 | 8,90 | 112% |
INGRESOS POR LÍNEA | 254,93 | 254,68 | 236,55 | 186,01 | 188,84 | -26% |
VARIACIÓN ANUAL | 0% | -7% | -21% | 2% |
NOTA 2.015 Y 2.016 INCORPORAN LÍNEAS DE PEPEPHONE Y YOIGO A EFECTOS COMPARATIVOS
























Donde podemos ver que la expansión se ha hecho sacrificando el ingreso medio por línea
A continuación, se muestra la variación de ingresos por trabajador y gastos por trabajador:
VARIACIÓN | VARIACIÓN | ||||||
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 | 2017-2019 | |
NÚMERO TRABAJADORES | 271 | 459 | 566 | 664 | 875 | 223% | 55% |
GASTOS PERSONAL (MILLLONES EUROS) | 14,7 | 28,2 | 46,7 | 50,4 | 67,3 | 358% | 44% |
GASTO POR TRABAJADOR (EUROS) | 54.244 | 61.438 | 82.509 | 75.904 | 76.914 | 42% | -7% |
INGRESOS ( | 130 | 401 | 1.301 | 1.451 | 1.681 | 1191% | 29% |
INGRESO POR TRABAJADOR | 480.443 | 873.638 | 2.298.587 | 2.185.090 | 1.920.800 | 300% | -16% |
























A destacar que la facturación media por empleado se ha reducido en los dos últimos años.
Los principales accionistas de la empresa son:
PRINCIPALES ACCIONISTAS | % |
Ybarra Careaga (Carmen) | 13,28% |
Providence Equity Partners LLC | 9,16% |
Indumenta Pueri, S.L. | 8,07% |
BlackRock Institutional Trust Company, N.A. | 5,68% |
Poza Sanz (Jose Eulalio) | 5,02% |
Eleva Capital SAS | 3,05% |
Fidelity Management & Research Company | 3,00% |
























EL MERCADO
Los datos publicados por CNMC sitúan a MASMOVIL como la cuarta compañía de telecomunicaciones en España. Las principales cinco compañías del mercado español son: Telefónica, Orange, Vodafone, MASMOVIL y Euskaltel.
La cuota del mercado de telefonía móvil En España en los años 2017, 2018 y 2019 fue la siguiente:
Donde se observa la pérdida de cuota de mercado de Orange y Vodafone y que MAS MOVIL la aumenta, pasando del 9,53% en el año 2.017 al 13% en el año 2.019.
A destacar, que está pendiente de la aprobación por la administración la adquisición de LYCAMOBILE SPAIN que aportará a MASMOVIL 1,5 M de líneas de prepago, 132 M de euros de ingresos y 45 M de euros de EBITDA (75 M de euros post sinergias).
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
VENTAS
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 6 | 6 | 7 | 8 | 77 | 130 | 401 | 1.301 | 1.451 | 1.681 |
VARIACIÓN ANUAL | 11% | 19% | 5% | 887% | 69% | 208% | 224% | 12% | 16% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 12% | 388% | 84% |
























En los años 2.014 y 2.015 se producen fuertes incrementos de ventas, sobre todo, por la fusión con Ibercom y por la adquisición de varias pequeñas empresas (Neo, Quantum, XTRA Emboy, You Mobile, etc.).
En el año 2.016 y los siguientes años, tras la adquisición de Yoigo y Pepephone, la compañía ofrece grandes ofertas low-cost con lo cual se posiciona como líder en portabilidades.
Las previsiones son favorables, aunque con tasas de crecimiento más bajas, para los próximos años
2020 | 2021 | 2022 | |
VENTAS | 1.877 | 2.052 | 2.112 |
VARIACIÓN ANUAL | 11,7% | 9,3% | 2,9% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 8,0% |
MARGEN BRUTO
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
MARGEN BRUTO | 4 | 4 | 5 | 5 | 20 | 41 | 138 | 588 | 727 | 876 |
% SOBRE VENTAS | 75% | 66% | 62% | 65% | 26% | 31% | 34% | 45% | 50% | 52% |
























Para los próximos años se prevé que el porcentaje de margen bruto sobre ventas disminuya:
2020 | 2021 | 2022 | |
MARGEN BRUTO | 904 | 1.002 | 1.060 |
% SOBRE VENTAS | 48% | 49% | 50% |
EBITDA
El Ebitda mejora mucho en los tres últimos años:
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
EBITDA | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 11 | 1 | 216 | 375 | 450 |
% SOBRE VENTAS | 43% | 16% | 4% | 10% | 5% | 8% | 0% | 17% | 26% | 27% |
























Y se espera que continúe haciéndolo en los próximos:
2020 | 2021 | 2022 | |
EBITDA | 591 | 692 | 738 |
% SOBRE VENTAS | 31% | 34% | 35% |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 2 | 0 | -1 | 0 | 0 | 1 | -41 | 88 | 187 | 290 |
% SOBRE VENTAS | 29% | 6% | -7% | 4% | 0% | 0% | -10% | 7% | 13% | 17% |
























Observamos en el año 2016 un resultado de explotación negativo debido a los gastos derivados de la expansión de la compañía, 101 millones destinados a la actualización de su red 4G y otros gastos extraordinarios.
A destacar que, gracias a las adquisiciones realizadas, la compañía consigue que su resultado de explotación aumente mucho en los tres últimos años.
No obstante, si profundizamos en las cuentas anuales del año 2.019, vemos que la realidad es distinta ya que han conseguido 144 M de euros de resultado extraordinario mediante la venta de 940.000 unidades inmobiliarias FTTH. No le vemos a esta operación ningún otro sentido que mejorar sus cifras finales.
Sin esta operación el impacto de los resultados extraordinarios el resultado de explotación del año 2.019 sería de 178 M de euros, cifra ligeramente inferior a la de año 2.018. Eliminando el impacto de los resultados extraordinarios, su porcentaje sería del 11%.
Las previsiones para los próximos años son muy favorables:
2020 | 2021 | 2022 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 325 | 405 | 451 |
% SOBRE VENTAS | 17% | 20% | 21% |
RENDIMIENTO DEL ACTIVO
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 2 | 0 | -1 | 0 | 0 | 1 | -41 | 88 | 187 | 290 |
ACTIVO | 7 | 6 | 9 | 15 | 127 | 391 | 1.863 | 2.093 | 2.797 | 3.274 |
% RENDIMIENTO | 24% | 7% | -6% | 2% | 0% | 0% | -2% | 4% | 7% | 9% |
























A destacar la mejora sustancial de este indicador de eficiencia operativa en los tres últimos ejercicios. No obstante, eliminando el efecto de los resultados extraordinarios el porcentaje de rendimiento de MASMOVIL del año 2.019 sería de tan solo el 5,4%.
BENEFICIO NETO
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -2 | -58 | -103 | 61 | 93 |
% SOBRE VENTAS | 21% | 3% | 1% | 4% | 0% | -1% | -14% | -8% | 4% | 6% |
























En el año 2.018 consiguen llegar a la tierra prometida y abandonar los números rojos. Durante los años anteriores numerosos gastos (los derivados de las incorporaciones de otras empresas, los de desarrollo de la banda ancha fija, las amortizaciones de sus fuertes inversiones, los gastos financieros, etc.) impidieron a la empresa obtener beneficios.
En 2.019 gracias al aumento de los márgenes y aumento en los clientes de banda ancha y móvil post pago consiguen su segundo año de beneficios. NO obstante, profundizando en sus cuentas anuales encontramos que:
- Además de los 144 M de euros de resultados extraordinarios cuya obtención parece haber sido forzada por la empresa vendiendo parte de su inmovilizado, hay un ajuste en la cuenta “impuesto sobre beneficios” de 40 M de euros en concepto de créditos fiscales no reconocidos en ejercicios anteriores.
- La cancelación de unas obligaciones convertibles en acciones les ha supuesto dotar gastos financieros extraordinarios por importe de 106 M de euros.
Eliminado el impacto de todos estos movimientos el importe del beneficio neto del año 2.019 sería de tan solo 15 M de euros.
Las previsiones son muy favorables para los próximos años:
2020 | 2021 | 2022 |
| |
BENEFICIO NETO | 161 | 252 | 302 |
|
% SOBRE VENTAS | 8,6% | 12,3% | 14,3% |
|
RENTABILIDAD SOBRE LOS FONDOS PROPIOS
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -2 | -58 | -103 | 61 | 93 |
FONDOS PROPIOS | 2 | 1 | 4 | 8 | 66 | 89 | 256 | 303 | 461 | 102 |
RENTABILIDAD | 71% | 15% | 3% | 4% | 0% | -2% | -23% | -34% | 13% | 91% |
























Si consideramos un beneficio neto de 15 M de euros, la rentabilidad sobre fondos propios del año 2.019 sería del 15%.
FLUJO DE CAJA LIBRE
La evolución del flujo de caja ha sido la siguiente:
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 1,9 | 1 | 0 | 1 | -2 | 12 | 10 | 346 | 311 | 583 |
CAPEX | -1 | -1 | -1 | -2 | -5 | -12 | -89 | -251 | -489 | -723 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 1,3 | 0 | -2 | -1 | -7 | 0 | -79 | 95 | -177 | -140 |
BENEFICIO NETO | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -2 | -58 | -103 | 61 | 93 |
% | 108% | 0% | -1800% | -467% | -6800% | 13% | 136% | -93% | -293% | -150% |
























Donde podemos ver que el importante esfuerzo inversor que ha hecho la empresa no le ha permitido conseguir cifras de flujo de caja positivas.
3. SITUACIÓN FINANCIERA
El resumen de su balance a 31/12/2.019 es el siguiente:
2019 | % | |
INMOVILIZADO | 2.801 | 86% |
ACTIVO CIRCULANTE | 402 | 12% |
TESORERIA | 71 | 2% |
ACTIVO | 3.274 | 100% |
FONDOS PROPIOS | 104 | 3% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 1.545 | 47% |
EXIGIBLE A LARGO | 319 | 10% |
PASIVO CIRCULANTE | 756 | 23% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 550 | 17% |
PASIVO | 3.274 | 100% |
MASMOVIL ha tenido que acudir al endeudamiento para financiar sus importantes inversiones, al igual que otras compañías del sector.
Su endeudamiento, restando la tesorería del exigible, es muy elevado (2980%). Un motivo que ha aumentado este indicador es que la cancelación de unas obligaciones convertibles en acciones que le ha ocasionado una pérdida de 601 M de euros que han cargado contra reservas.
A destacar, que el fondo de maniobra de la empresa y sus necesidades de circulante son negativas:
2019 | |
FONDOS PROPIOS | 104 |
EXIGIBLE A LARGO | 1.864 |
INMOVILIZADO | 2.801 |
FONDO MANIOBRA | -833 |
NECESIDADES CIRCULANTE | -354 |
POSICIÓN FINANCIERA | -480 |
TESORERIA | 71 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | -550 |
POSICIÓN FINANCIERA | -480 |
Y que su deuda financiera neta equivale a 4,5 veces el EBITDA de la empresa:
2019 | |
DEUDA FINANCIERA | 2.095 |
TESORERÍA | -71 |
DEUDA FINANCIERA NETA | 2.024 |
EBITDA | 450 |
RATIO | 4,50 |
La deuda financiera de MASMOVIL aumentará este año en 372 M de euros si la administración autoriza la adquisición del operador móvil virtual LYCAMOBILE SPAIN.
4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
La compaña no distribuye dividendos.
5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
La evolución del Beneficio por Acción, de la cotización y del PER ha sido la siguiente:
2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,01 | 0,00 | -0,03 | -0,77 | -1,03 | 0,46 | 0,73 |
COTIZACIÓN | 1,30 | 2,42 | 4,41 | 5,32 | 17,58 | 19,50 | 20,34 |
PER | 129,80 | -147,07 | -6,91 | -17,07 | 42,39 | 27,86 |
























La evolución esperada para los próximos años es:
2020 | 2021 | 2022 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,42 | 2,00 | 2,35 |
COTIZACIÓN 03/04/2020 | 14,51 | 14,51 | 14,51 |
PER | 10,20 | 7,26 | 6,18 |
























Dado que la cotización de la acción ha caído el 29% este año, de conseguir las cifras de beneficios esperadas el PER se situaría en niveles aceptables. No obstante, dudamos mucho que, al menos este año, se cumplan las previsiones.
COMPARABLES
Comparando los múltiplos de la empresa con las otras compañías del sector y el promedio de Europa y el mundo tenemos:
PER 2020 | P/LIBROS | P/VENTAS | |
MASMOVIL | 9,83 | 18,72 | 1,14 |
ORANGE | 10,32 | 0,92 | 0,69 |
VODAFONE | 17,45 | 0,54 | 0,77 |
TELEFONICA | 6,60 | 1,23 | 0,43 |
EUROPA | 10,32 | 1,61 | 1,07 |
MUNDO | 15,22 | 2,31 | 1,71 |
























RECOMENDACIONES
La mayoría de los analistas recomiendan comprar situando el precio objetivo en 26,05 euros, superior a su cotización actual de 14,51 euros.
RECOMENDACIONES ANALISTAS | % | |
COMPRAR | 14 | 93% |
MANTENER | 0 | 0% |
VENDER | 1 | 7% |
TOTAL | 15 | 100% |
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
MASMOVIL es un operador de telecomunicaciones español que presta servicios (telefonía fija, móvil, internet de banda ancha y televisión) a usuarios finales (particulares y empresas), servicios de interconexión y roaming a otros operadores y servicios de “trading” a clientes wholesale.
Las principales marcas comerciales bajo las que opera son: Yoigo, Másmóvil, Pepehone, Llamaya y Lebara.
MASMOVIL ha desarrollado una agresiva política de expansión tanto orgánica, mejorando sus infraestructuras y acuerdos, como inorgánica, mediante adquisiciones de otras empresas, siendo las operaciones de adquisición más destacadas las de PEPEPHONE y YOIGO.
Esta política le ha permitido situarse dentro del rango de operadores con más crecimiento del mercado español, siendo en los años 2018 y 2019 el operador líder en portabilidad y captación, tanto en fijo como en móvil.
El Grupo centra su actividad en dos áreas principales:
- Residencial: Este segmento le aporta el 87% de los ingresos, mediante EL cual se suministran servicios de telefonía y conectividad, fija y móvil, a clientes finales particulares. Comercializan sus servicios a través de diversas marcas: MASMOVIL, Yoigo, Pepephone, Llamaya y Lebara.
- Empresas: Está focalizada en las necesidades de telecomunicaciones de empresas. Los servicios son comercializados a través de las marcas Yoigo y Másmóvil.
La evolución de su número de líneas móviles y de banda ancha ha sido la siguiente:
LÍNEAS MÓVILES Y DE BANDA ANCHA | VARIACIÓN | |||||
(EN MILLONES DE LÍNEAS) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 |
MOVIL POST PAGO | 3 | 3,3 | 3,9 | 4,8 | 5,6 | 87% |
MOVIL PREPAGO | 1,2 | 1 | 1,1 | 2 | 1,8 | 50% |
BANDA ANCHA | 0 | 0,1 | 0,5 | 1 | 1,5 | |
NÚMERO TOTAL LINEAS | 4,2 | 4,4 | 5,5 | 7,8 | 8,9 | 112% |
VARIACIÓN ANUAL | 5% | 25% | 42% | 14% | ||
NOTA 2.015 Y 2.016 INCORPORAN PEPEPHONE Y YOIGO A EFECTOS COMPARATIVOS |
























A destacar que esta fuerte expansión se ha hecho sacrificando el ingreso medio por línea:
VARIACIÓN | ||||||
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2015-2019 | |
INGRESOS (EN MILLONES) | 1.070,70 | 1.120,60 | 1.301,00 | 1.450,90 | 1.680,70 | 57% |
LÍNEAS (EN MILLONES) | 4,20 | 4,40 | 5,50 | 7,80 | 8,90 | 112% |
INGRESOS POR LÍNEA | 254,93 | 254,68 | 236,55 | 186,01 | 188,84 | -26% |
VARIACIÓN ANUAL | 0% | -7% | -21% | 2% |
NOTA 2.015 Y 2.016 INCORPORAN LÍNEAS DE PEPEPHONE Y YOIGO A EFECTOS COMPARATIVOS
























Los datos publicados por CNMC sitúan a MásMovil como la cuarta compañía de telecomunicaciones en España.
La cuota del mercado de telefonía móvil En España en los años 2017, 2018 y 2019 fue la siguiente:
Donde se observa la pérdida de cuota de mercado de Orange y Vodafone y que MAS MOVIL la aumenta, pasando del 9,53% en el año 2.017 al 13% en el año 2.019.
A destacar, que está pendiente de la aprobación por la administración la adquisición de LYCAMOBILE SPAIN que aportará a MASMOVIL 1,5 M de líneas de prepago, 132 M de euros de ingresos y 45 M de euros de EBITDA (75 M de euros post sinergias).
La expansión de la empresa se refleja en los fuertes aumentos de sus cifras de ventas:
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 6 | 6 | 7 | 8 | 77 | 130 | 401 | 1.301 | 1.451 | 1.681 |
VARIACIÓN ANUAL | 11% | 19% | 5% | 887% | 69% | 208% | 224% | 12% | 16% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 12% | 388% | 84% |
























Las previsiones son favorables, aunque con tasas de crecimiento más bajas, para los próximos años:
2020 | 2021 | 2022 | |
VENTAS | 1.877 | 2.052 | 2.112 |
VARIACIÓN ANUAL | 11,7% | 9,3% | 2,9% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 8,0% |
























En el año 2.018 consiguen llegar a la tierra prometida y abandonar los números rojos:
| 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
BENEFICIO NETO | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -2 | -58 | -103 | 61 | 93 |
% SOBRE VENTAS | 21% | 3% | 1% | 4% | 0% | -1% | -14% | -8% | 4% | 6% |
























En el año 2.019 consiguen su segundo año de beneficios. No obstante, profundizando en sus cuentas anuales encontramos que:
- Han tenido 144 M de euros de resultados extraordinarios cuya obtención parece haber sido forzada por la empresa vendiendo parte de su inmovilizado.
- Hay un ajuste en la cuenta “impuesto sobre beneficios” de 40 M de euros en concepto de créditos fiscales no reconocidos en ejercicios anteriores.
- La cancelación de unas obligaciones convertibles en acciones les ha supuesto dotar gastos financieros extraordinarios por importe de 106 M de euros.
Eliminado el impacto de todos estos movimientos el importe del beneficio neto del año 2.019 sería de tan solo 15 M de euros.
MASMOVIL ha tenido que acudir al endeudamiento para financiar sus importantes inversiones, al igual que otras compañías del sector. Su endeudamiento a 31/12/2.019, restando la tesorería del exigible, es muy elevado (2980%) y su deuda financiera neta equivale a 4,5 veces el EBITDA de la empresa.
Las previsiones son muy favorables para los próximos años:
2020 | 2021 | 2022 | |
BENEFICIO NETO | 161 | 252 | 302 |
% SOBRE VENTAS | 8,6% | 12,3% | 14,3% |
























Dado que la cotización de la acción ha caído este año el 29%, de conseguir las cifras de beneficios esperadas el PER se situaría en niveles interesantes:
2020 | 2021 | 2022 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,42 | 2,00 | 2,35 |
COTIZACIÓN 03/04/2020 | 14,51 | 14,51 | 14,51 |
PER | 10,20 | 7,26 | 6,18 |
























No obstante, dudamos mucho que se cumplan las previsiones. De hecho, el pobre resultado obtenido en el año 2.019 es un aviso para los que prevén un futuro exitoso para la empresa. Olvidan que MÁSMOVIL opera en un sector poco atractivo en el que, además de ser necesarias cuantiosas inversiones, la diferenciación del servicio o de la marca son mucho menos importantes que el factor precio.
Por todo ello, y a pesar de que la mayoría de los analistas (93%) recomiendan comprar la acción de MASMOVIL opinamos que, desde una perspectiva de largo plazo, es mejor no entrar en la acción de esta empresa.
Fuente: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa y de la CNMV.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.