Fecha Informe: 7 de agosto 2.020
Naturgy Energy Group, S.A. es un grupo que tiene por objeto principal el negocio del gas, la electricidad y cualquier otra fuente de energía existente.
La compañía desarrolla su actividad en los mercados siguientes:
Gas y Electricidad: Comercialización de gas, electricidad y servicios, comercialización internacional de GNL, generación de electricidad en Europa y generación de electricidad Internacional.
Infraestructuras EMEA: Distribución de gas en España, distribución de electricidad en España y EMPL que gestiona el gasoducto Magreb – Europa.
Infraestructuras Latinoamérica Zona Sur: incluye el negocio regulado de distribución de gas en Argentina, Brasil, Chile y Perú y el negocio regulado de distribución de electricidad en Argentina y Chile, así como el negocio de comercialización de gas en Chile.
Infraestructuras Latinoamérica Zona Norte: incluye el negocio regulado de distribución de gas en México y el negocio regulado de distribución de electricidad en Panamá.
La distribución de sus ingresos por segmentos durante los tres últimos años ha sido la siguiente:
VENTAS POR SEGMENTOS | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VAR 18-19 |
GAS Y ELECTRICIDAD | 17.692 | 76% | 19.560 | 80% | 17.060 | 74% | -12,8% |
INFRAESTRUCTURAS EMEA | 2.438 | 11% | 2.419 | 10% | 2.451 | 11% | 1,3% |
INFRAESTRUCTURAS LAT.AM.SUR | 5.570 | 24% | 4.953 | 20% | 5.468 | 24% | 10,4% |
INFRAESTRUCTURAS LAT.AM.NORTE | 1.343 | 6% | 1.367 | 6% | 1.526 | 7% | 11,6% |
RESTO Y AJUSTES | -3.836 | -17% | -3.960 | -16% | -3.470 | -15% | -12,4% |
VENTAS TOTALES | 23.207 | 100% | 24.339 | 100% | 23.035 | 100% | -5,4% |

La contribución de cada segmento al Ebitda de la empresa es muy distinta al de su contribución a la cifra de ingresos:
EBITDA POR SEGMENTOS | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VAR 18-19 |
GAS Y ELECTRICIDAD | 980 | 25% | 1.360 | 34% | 1.441 | 32% | 6,0% |
INFRAESTRUCTURAS EMEA | 1.770 | 45% | 1.802 | 45% | 1.923 | 42% | 6,7% |
INFRAESTRUCTURAS LAT.AM.SUR | 859 | 22% | 791 | 20% | 938 | 21% | 18,6% |
INFRAESTRUCTURAS LAT.AM.NORTE | 273 | 7% | 232 | 6% | 376 | 8% | 62,1% |
RESTO Y AJUSTES | 21 | 1% | -166 | -4% | -116 | -3% | -30,1% |
EBITDA TOTAL | 3.903 | 100% | 4.019 | 100% | 4.562 | 100% | 13,5% |


























Sucede lo mismo con la contribución de cada segmento al resultado de explotación:
RESULTADO EXPLOTACIÓN POR SEGMENTOS | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % | VAR 18-19 |
GAS Y ELECTRICIDAD | 269 | 13% | -3.285 | 152% | 726 | 25% | |
INFRAESTRUCTURAS EMEA | 1.192 | 56% | 1.186 | -55% | 1.337 | 47% | 12,7% |
INFRAESTRUCTURAS LAT.AM.SUR | 564 | 27% | 481 | -22% | 711 | 25% | 47,8% |
INFRAESTRUCTURAS LAT.AM.NORTE | 180 | 8% | 114 | -5% | 262 | 9% | 129,8% |
RESTO Y AJUSTES | -77 | -4% | -663 | 31% | -173 | -6% | |
RESULTADO EXPLOTACIÓN TOTAL | 2.128 | 100% | -2.167 | 100% | 2.863 | 100% |


























Si analizamos con mayor detalle el segmento de Gas y electricidad vemos las cifras siguientes:
|
| VENTAS |
|
| EBITDA |
| RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | ||
GAS Y ELECTRICIDAD | 2017 | 2018 | 2019 | 2017 | 2018 | 2019 | 2017 | 2018 | 2019 |
COMERCIALIZACIÓN GAS, ELECTR. Y SERVICIOS | 12.236 | 13.064 | 11.420 | 49 | 164 | 447 | -48 | 25 | 305 |
GNL INTERNACIONAL | 2.629 | 3.529 | 3.018 | 276 | 496 | 344 | 225 | 421 | 211 |
GENERACIÓN EUROPA | 1.935 | 2.050 | 1.701 | 379 | 411 | 270 | -63 | -3.868 | -12 |
GENERACIÓN INTERNACIONAL | 892 | 917 | 921 | 276 | 289 | 380 | 155 | 137 | 222 |
TOTAL, GAS Y ELECTRICIDAD | 17.692 | 19.560 | 17.060 | 980 | 1.360 | 1.441 | 269 | -3.285 | 726 |
PORCENTAJE SOBRE VENTAS | 5,5% | 7,0% | 8,4% | 1,5% | -16,8% | 4,3% |


























De donde se deduce que los márgenes son muy reducidos en este segmento, en especial en los subsegmentos de Comercialización de Gas y Electricidad y Generación Europa. A destacar, que estos dos subsegmentos representan más del 50% de los ingresos de la empresa.
Con lo que no es de extrañar que la compañía tuviera que efectuar en el año 2.018 saneamientos extraordinarios sobre los activos del subsegmento de Generación por un importe superior a los 4.000 millones de euros, lo que justifica las abultadas pérdidas de explotación de este segmento en el mencionado año.
En contrapartida, el segmento de infraestructuras cuenta con márgenes mucho más elevados:
|
| VENTAS |
|
| EBITDA |
| RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | ||
INFRAESTRUCTURAS | 2017 | 2018 | 2019 | 2017 | 2018 | 2019 | 2017 | 2018 | 2019 |
INFRAESTRUCTURAS EMEA | 2.438 | 2.419 | 2.451 | 1.770 | 1.802 | 1.923 | 1.192 | 1.186 | 1.337 |
INFRAESTRUCTURAS LATAM SUR | 5.570 | 4.953 | 5.468 | 859 | 791 | 938 | 6 | 481 | 711 |
INFRAESTRUCTURAS LATAM NORTE | 1.343 | 1.367 | 1.526 | 273 | 232 | 376 | 180 | 114 | 262 |
TOTAL, INFRAESTRUCTURAS | 9.351 | 8.739 | 9.445 | 2.902 | 2.825 | 3.237 | 1.378 | 1.781 | 2.310 |
PORCENTAJE SOBRE VENTAS | 31,0% | 32,3% | 34,3% | 14,7% | 20,4% | 24,5% |


























La evolución de las ventas de Naturgy y sus principales competidores es la siguiente:
Los principales accionistas de la empresa son los siguientes:
SOCIO | % |
Fundación Bancaria La Caixa | 25,65% |
CVC Advisers Limited | 20,41% |
Global Infrastructure Partners | 20,00% |
Sonatrach | 3,85% |
Capital Research Global Investors | 3,01% |
Capital Research & Management Company (Fixed Income) | 2,93% |
Norges Bank Investment Management (NBIM) | 0,93% |
The Vanguard Group, Inc. | 0,88% |
BlackRock Institutional Trust Company, N.A. | 0,77% |
Amundi Asset Management | 0,51% |
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
VENTAS
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 8.478 | 10.339 | 10.123 | 13.581 | 14.873 | 19.630 | 21.076 | 24.904 | 24.322 | 24.697 | 26.015 | 21.908 | 23.207 | 24.339 | 23.035 |
VARIACIÓN ANUAL | 37% | 22% | -2% | 34% | 10% | 32% | 7% | 18% | -2% | 2% | 5% | -16% | 6% | 5% | -5% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 19% | 25% | 8% | -3% | 2% |


























Las anteriores cifras hay que matizarlas teniendo presente que durante el periodo analizado se han adquirido otras empresas (por ejemplo, Unión Fenosa en el año 2.009) y que sus cifras de ingresos se ven afectadas, entre otros, por la variación del precio del gas.
Las ventas netas del año 2018 alcanzaron 24.339 millones de euros, un 5% más que en el 2017, impulsadas fundamentalmente por mayores volúmenes y precios en el negocio de gas.
En el último año, 2019 Naturgy ha perdido muchos clientes tanto de electricidad como de gas. Dicha pérdida es consecuencia de la voluntad de centrarse en los clientes más rentables y de renunciar a las guerras de precios.
Las previsiones para los próximos años son a la baja:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
VENTAS | 20.476 | 21.849 | 22.189 | 20.828 | 21.442 |
VARIACIÓN ANUAL | -11,1% | 6,7% | 1,6% | -6,1% | 2,9% |
PROMEDIO 5 AÑOS | -1,2% |


























En el primer semestre ha facturado un 24% menos como resultado de menor demanda de electricidad y gas a causa de la pandemia y de unos menores precios de la energía, además de la negativa evolución de las monedas latinoamericanas:
JUNIO 2019 | JUNIO 2020 | |
VENTAS | 11.589 | 8.781 |
VARIACIÓN | -24% |
MARGEN BRUTO
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
MARGEN BRUTO | 6.660 | 7.002 | 7.595 | 7.430 | 7.365 | 8.018 | 7.297 | 6.579 | 6.616 | 6.724 |
% SOBRE VENTAS | 34% | 33% | 30% | 31% | 30% | 31% | 33% | 28% | 27% | 29% |


























Aunque ha aumentado en el último año, el margen bruto presenta una tendencia claramente descendente. Su evolución nos sugiere que estamos ante una empresa sin poder de fijación de precios en algunos de sus segmentos de actividad, al tratarse de mercados muy competitivos o regulados.
Se prevé que el margen bruto aumente ligeramente en los próximos años:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
MARGEN BRUTO | 6.316 | 6.602 | 6.653 | 6.661 |
% SOBRE VENTAS | 31% | 30% | 30% | 32% |


























En el primer semestre el porcentaje de margen bruto ha mejorado:
JUNIO 2019 | JUNIO 2020 | |
MARGEN BRUTO | 3.297 | 2.933 |
% SOBRE VENTAS | 28% | 33% |
Naturgy presenta el porcentaje más bajo de margen bruto entre sus competidores:
MB/VENTAS | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
NATURGY | 34% | 33% | 30% | 31% | 30% | 31% | 33% | 28% | 27% | 29% |
IBERDROLA | 33% | 32% | 31% | 33% | 35% | 35% | 39% | 36% | 38% | 39% |
ENDESA | 37% | 34% | 32% | 26% | 26% | 28% | 30% | 28% | 29% | 31% |
EDF | 44% | 39% | 35% | 36% | 36% | 35% | 36% | 35% | 37% | 39% |
ENGIE | 47% | 48% | 46% | 42% | 41% | 43% | 43% | 47% | 32% | 33% |
EDP | 32% | 30% | 28% | 33% | 32% | 35% | 39% | 34% | 33% | 36% |


























RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 969 | 1.263 | 1.567 | 1.794 | 2.445 | 2.893 | 2.947 | 3.067 | 3.022 | 3.185 | 3.261 | 2.764 | 2.128 | -2.167 | 2.863 |
% SOBRE VENTAS | 11% | 12% | 15% | 13% | 16% | 15% | 14% | 12% | 12% | 13% | 13% | 13% | 9% | -9% | 12% |


























El resultado de explotación también presenta una tendencia descendente. En el año 2.018 fue negativo, sobre todo, por la dotación de un deterioro de 3.929 millones de euros sobre el valor de las centrales de generación eléctrica convencional en España.
En el 2.019 el porcentaje de resultado de explotación sobre ventas vuelve a situarse en línea con los años anteriores.
Para los dos próximos años se espera una reducción del resultado de explotación, pero manteniendo su porcentaje sobre ventas:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 2.355 | 2.661 | 2.701 | 2.636 | 2.652 |
% SOBRE VENTAS | 12% | 12% | 12% | 13% | 12% |


























En el primer semestre ha disminuido tanto el resultado de explotación como su porcentaje sobre ventas:
JUNIO 2019 | JUNIO 2020 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 1.342 | 995 |
% SOBRE VENTAS | 11,6% | 11,3% |
El porcentaje de margen de explotación de Naturgy tan solo queda por debajo de Iberdrola y EDP:
RE/VENTAS | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
NATURGY | 15% | 14% | 12% | 12% | 13% | 13% | 13% | 9% | -9% | 12% |
IBERDROLA | 16% | 14% | 13% | 7% | 13% | 12% | 16% | 9% | 16% | 16% |
ENDESA | 16% | 14% | 13% | 8% | 7% | 8% | 10% | 10% | 9% | 2% |
EDF | 10% | 13% | 11% | 12% | 11% | 6% | 11% | 9% | 8% | 9% |
ENGIE | 11% | 11% | 7% | -7% | 9% | -5% | 3% | 5% | 5% | 6% |
EDP | 15% | 15% | 13% | 13% | 13% | 16% | 15% | 15% | 10% | 13% |
RENDIMIENTO DEL ACTIVO
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 969 | 1.263 | 1.567 | 1.794 | 2.445 | 2.893 | 2.947 | 3.067 | 3.022 | 3.185 | 3.261 | 2.764 | 2.128 | -2.167 | 2.863 |
TOTAL, ACTIVO | 13.712 | 13.355 | 15.420 | 18.765 | 45.167 | 45.343 | 46.502 | 46.887 | 43.511 | 50.328 | 48.132 | 47.114 | 47.322 | 40.631 | 41.138 |
% RENDIMIENTO | 7% | 9% | 10% | 10% | 5% | 6% | 6% | 7% | 7% | 6% | 7% | 6% | 4% | -5% | 7% |


























La eficiencia de la empresa presentó una tendencia claramente descendente que logran revertir en el año 2.019, si bien el rendimiento que obtienen de su activo aún se sitúa por debajo de los niveles alcanzados con anterioridad a la gran crisis.
Naturgy obtiene el mayor porcentaje de rendimiento entre sus competidores:
RENDIMIENTO | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
NATURGY | 6% | 6% | 7% | 7% | 6% | 7% | 6% | 4% | -5% | 7% |
IBERDROLA | 5% | 5% | 5% | 2% | 4% | 4% | 4% | 2% | 5% | 5% |
ENDESA | 8% | 8% | 8% | 3% | 5% | 5% | 6% | 7% | 6% | 1% |
EDF | 3% | 4% | 3% | 3% | 3% | 2% | 3% | 2% | 2% | 2% |
ENGIE | 5% | 5% | 4% | -4% | 4% | -2% | 1% | 2% | 2% | 2% |
EDP | 5% | 5% | 5% | 5% | 5% | 6% | 5% | 6% | 4% | 4% |
BENEFICIO NETO
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 749 | 855 | 959 | 1.057 | 1.195 | 1.201 | 1.325 | 1.441 | 1.445 | 1.462 | 1.502 | 1.347 | 1.360 | -2.822 | 1.401 |
% SOBRE VENTAS | 9% | 8% | 9% | 8% | 8% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | -12% | 6% |


























La evolución del resultado neto en términos tampoco ha sido satisfactoria en el periodo estudiado, ya que la cifra actual se sitúa en los niveles del año 2.012.
En el año 2.018 cuando se aprobó el nuevo plan estratégico de la empresa se llevó a cabo una revisión del valor contable de activos, principalmente de generación convencional en España. Esta revisión se tradujo en un write down de 4.851 millones de euros. Debido a ello, la compañía registró a nivel consolidado unas pérdidas contables por valor de 2.822 millones de euros.
Las previsiones apuntan a que en el año 2.024 el beneficio neto aún estará por debajo del conseguido en el año 2.019:
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
BENEFICIO NETO | 1.125 | 1.324 | 1.361 | 1.321 | 1.341 |
% SOBRE VENTAS | 5,5% | 6,1% | 6,1% | 6,3% | 6,3% |


























El beneficio neto se ha reducido el -43,6% en el primer semestre de este años por varios motivos: reducción de la demanda de gas y electricidad por la pandemia del coronavirus, depreciación de las monedas Latinoamericanas, una menor retribución en la actividad de distribución de electricidad en España, etc.
JUNIO 2019 | JUNIO 2020 | |
BENEFICIO NETO | 592 | 334 |
% SOBRE VENTAS | 5% | 4% |
El porcentaje de beneficio neto sobre ventas de Naturgy queda por debajo de Iberdrola y EDF, superando a los demás competidores:
BN/VENTAS | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
NATURGY | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | -12% | 6% |
IBERDROLA | 9% | 9% | 8% | 8% | 8% | 8% | 9% | 9% | 9% | 9% |
ENDESA | 13% | 7% | 6% | 9% | 16% | 5% | 7% | 7% | 7% | 1% |
EDF | 2% | 5% | 5% | 5% | 5% | 2% | 4% | 5% | 2% | 7% |
ENGIE | 5% | 4% | 2% | -10% | 3% | -7% | -1% | 2% | 2% | 2% |
EDP | 8% | 7% | 6% | 6% | 6% | 6% | 7% | 7% | 3% | 4% |
RENTABILIDAD DE LOS FONDOS PROPIOS
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 749 | 855 | 959 | 1.057 | 1.195 | 1.201 | 1.325 | 1.441 | 1.445 | 1.462 | 1.502 | 1.347 | 1.360 | -2.822 | 1.401 |
FONDOS PROPIOS | 5.411 | 5.652 | 6.070 | 6.376 | 10.681 | 11.384 | 12.792 | 13.261 | 13.444 | 14.141 | 14.367 | 15.225 | 14.734 | 10.948 | 13.976 |
RENTABILIDAD | 14% | 15% | 16% | 17% | 11% | 11% | 10% | 11% | 11% | 10% | 10% | 9% | 9% | -26% | 10% |


























Aunque la rentabilidad sobre fondos propios se ha recuperado algo en el último año, su tendencia es descendente y está por debajo de los niveles alcanzados con anterioridad a la gran crisis.
Sin embargo, consigue un mayor porcentaje que las empresas con las que la comparamos:
RENTABILIDAD FP | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
NATURGY | 11% | 10% | 11% | 11% | 10% | 10% | 9% | 9% | -26% | 13% |
IBERDROLA | 10% | 9% | 8% | 7% | 7% | 6% | 7% | 8% | 8% | 9% |
ENDESA | 23% | 11% | 10% | 9% | 39% | 12% | 16% | 16% | 16% | 2% |
EDF | 3% | 11% | 12% | 10% | 11% | 3% | 8% | 8% | 3% | 11% |
ENGIE | 7% | 6% | 3% | -19% | 5% | -11% | -1% | 4% | 3% | 3% |
EDP | 14% | 14% | 12% | 12% | 12% | 11% | 10% | 12% | 6% | 6% |
FLUJO DE CAJA LIBRE
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 838 | 1.454 | 1.829 | 2.023 | 2.512 | 2.746 | 2.137 | 3.437 | 3.305 | 2.808 | 3.500 | 3.333 | 2.652 | 2.860 | 4.021 |
CAPEX | -1.151 | -1.159 | -1.135 | -1.088 | -1.792 | -1.545 | -1.456 | -1.441 | -1.381 | -1.353 | -1.894 | -2.147 | -1.774 | -1.808 | -3.783 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | -313 | 295 | 694 | 935 | 720 | 1.201 | 681 | 1.996 | 1.924 | 1.455 | 1.606 | 1.186 | 878 | 1.052 | 238 |
BENEFICIO NETO | 749 | 855 | 959 | 1.057 | 1.195 | 1.201 | 1.325 | 1.441 | 1.445 | 1.462 | 1.502 | 1.347 | 1.360 | -2.822 | 1.401 |
% | -42% | 35% | 72% | 88% | 60% | 100% | 51% | 139% | 133% | 100% | 107% | 88% | 65% | -37% | 17% |


























En casi todos los años analizados la empresa ha generado flujos de caja positivos y, en términos acumulados, el flujo de caja representa es superior al beneficio generado:
3. SITUACIÓN FINANCIERA
A continuación, presentamos el resumen de su Balance de Situación a 31 de diciembre del 2019:
ACTIVO | 2019 | % |
INMOVILIZADO | 32.351 | 79% |
ACTIVO CIRCULANTE | 5.774 | 14% |
TESORERIA | 3.013 | 7% |
TOTAL | 41.138 | 100% |
PASIVO | 2019 | % |
PATRIMONIO NETO | 13.976 | 34% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 15.602 | 38% |
EXIGIBLE A LARGO | 4.907 | 12% |
OTRO PASIVO CIRCULANTE | 4.395 | 11% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 2.258 | 5% |
TOTAL | 41.138 | 100% |
El endeudamiento de la empresa, restando del exigible la tesorería, es del 173%.
Naturgy cuenta con un fondo de maniobra y una posición financiera a corto plazo positivos:
PATRIMONIO NETO | 13.976 |
EXIGIBLE A LARGO | 20.509 |
INMOVILIZADO | -32.351 |
FONDO MANIOBRA | 2.134 |
NECESIDADES CIRCULANTE | -1.379 |
POSICIÓN FINANCIERA | 755 |
TESORERIA | 3.013 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | -2.258 |
POSICIÓN FINANCIERA | 755 |
No obstante, su deuda financiera representa 3,2 años de Ebitda:
DEUDA FINANCIERA | 17.860 |
TESORERÍA | -3.013 |
DEUDA FINANCIERA NETA | 14.847 |
EBITDA NORMALIZADO | 4.587 |
RATIO | 3,2 |
4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 0,58 | 0,66 | 0,76 | 0,64 | 0,61 | 0,64 | 0,65 | 0,89 | 0,90 | 0,91 | 1,00 | 1,00 | 1,00 | 1,30 | 1,37 |
VARIACIÓN | 14% | 15% | -16% | -5% | 5% | 2% | 37% | 1% | 1% | 10% | 0% | 0% | 30% | 5% |


























La rentabilidad por dividendo esperada es bastante buena:
2020 | |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 1,43 |
COTIZACIÓN 04/08/2020 | 15,76 |
% | 9,10% |
Además, esta previsto que el dividendo aumente el 5% cada año hasta situarse en 1,59 euros en el año 2.022.
Por otra parte, tienen previsto destinar hasta un máximo de 2.000 millones de euros a la recompra de acciones propias.
No cuesta entender que la compañía pretenda repartir en los próximos años una cifra de dividendos superior a los beneficios esperados, sobre todo si tenemos presente su elevada deuda financiera. Además, vemos muy difícil que puedan complementar su agresiva política de dividendos con recompras de acciones propias sin endeudar aún más a la empresa.
No obstante, está es una política que siguen muchas empresas del sector de la energía para para hacer atractivas sus acciones a los inversores, lo cual se ve favorecido por un entorno de tipos de interés muy reducidos.
5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
La evolución de su beneficio por acción, de su cotización y de su PER, así como la prevista para los próximos años es la siguiente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,36 | 1,56 | 1,75 | 1,92 | 1,41 | 1,29 | 1,38 | 1,44 | 1,44 | 1,46 | 1,50 | 1,35 | 1,36 | -2,83 | 1,42 |
COTIZACIÓN | 19,30 | 24,46 | 32,64 | 15,73 | 14,45 | 11,00 | 13,14 | 13,58 | 18,70 | 20,81 | 18,82 | 17,91 | 19,25 | 22,26 | 22,40 |
PER | 14,19 | 15,68 | 18,65 | 8,19 | 10,25 | 8,53 | 9,52 | 9,43 | 12,98 | 14,25 | 12,54 | 13,27 | 14,15 | -7,87 | 15,80 |


























2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,15 | 1,37 | 1,41 | 1,34 | 1,37 |
COTIZACIÓN 04/08/2020 | 15,76 | 15,76 | 15,76 | 15,76 | 15,76 |
PER | 13,67 | 11,52 | 11,17 | 11,72 | 11,53 |


























Tomando como base 100 los datos del año 2.005 tenemos el gráfico siguiente:
Donde podemos ver que la decepcionante evolución de la cotización de la empresa se justifica por la también decepcionante evolución de su beneficio por acción.
COMPARABLES
A continuación, se comparan los multiplicadores más importantes de la compañía con otras empresas energéticas:
COMPANY NAME | PE (LTM) | P/B (LTM) | EV/REVENUE (LTM) | EV/EBITDA (LTM) | P/SALES | P/FCF |
NATURGY | 12,80 | 1,56 | 1,66 | 7,77 | 0,77 | 4,64 |
IBERDROLA | 20,19 | 1,89 | 3,39 | 12,13 | 1,99 | 10,15 |
ENDESA | 37,93 | 2,93 | 1,54 | 7,29 | 1,32 | 8,06 |
EDF | 5,59 | 0,62 | 1,06 | 4,58 | 0,43 | 2,04 |
ENGIE | 33,39 | 0,79 | 0,95 | 6,12 | – | 3,23 |
EDP | 26,31 | 1,90 | 2,60 | 11,32 | 1,32 | 5,59 |
MEDIA | 22,70 | 1,62 | 1,87 | 8,20 | 1,17 | 5,62 |
Fuente: Refinitiv


























RECOMENDACIONES
Tan solo el 18% de los analistas recomienda comprar la acción de Naturgy:
RECOMENDACIONES ANALISTAS | % | |
COMPRAR | 4 | 18% |
MANTENER | 10 | 45% |
VENDER | 8 | 36% |
TOTAL ANALISTAS | 22 | 100% |
Fuente: Refinitiv y elaboración propia
Y sitúan el precio objetivo de la acción en 18,70 euros por acción, por encima de su cotización actual de 15,76 euros.
RENTABILIDAD ANUAL ESPERADA DE LA INVERSIÓN
La rentabilidad anual esperada en base a las previsiones de los analistas, en caso de mantenerse la inversión hasta el año 2.024, se sitúa entre el 4,4% y el 6,6%:
PER (X14) | FCF (X14) | EV/EBITDA (X8) | |
RENTABILIDAD ANUAL ESPERADA AÑO 2.024 | 4,4% | 5,9% | 6,6% |
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Naturgy una de las empresas líderes en el sector energético de España y Latinoamérica. La compañía desarrolla su actividad en los mercados siguientes:
Gas y Electricidad: Comercialización de gas, electricidad y servicios, comercialización internacional de GNL, generación de electricidad en Europa y generación de electricidad Internacional.
Infraestructuras EMEA: Distribución de gas en España, distribución de electricidad en España y EMPL que gestiona el gasoducto Magreb – Europa.
Infraestructuras Latinoamérica Zona Sur: incluye el negocio regulado de distribución de gas en Argentina, Brasil, Chile y Perú y el negocio regulado de distribución de electricidad en Argentina y Chile, así como el negocio de comercialización de gas en Chile.
Infraestructuras Latinoamérica Zona Norte: incluye el negocio regulado de distribución de gas en México y el negocio regulado de distribución de electricidad en Panamá.
La evolución reciente de sus ingresos por segmentos ha sido la siguiente:
VENTAS POR SEGMENTOS | 2017 | % | 2018 | % | 2019 | % |
GAS Y ELECTRICIDAD | 17.692 | 76% | 19.560 | 80% | 17.060 | 74% |
INFRAESTRUCTURAS EMEA | 2.438 | 11% | 2.419 | 10% | 2.451 | 11% |
INFRAESTRUCTURAS LAT.AM.SUR | 5.570 | 24% | 4.953 | 20% | 5.468 | 24% |
INFRAESTRUCTURAS LAT.AM.NORTE | 1.343 | 6% | 1.367 | 6% | 1.526 | 7% |
RESTO Y AJUSTES | -3.836 | -17% | -3.960 | -16% | -3.470 | -15% |
VENTAS TOTALES | 23.207 | 100% | 24.339 | 100% | 23.035 | 100% |


























A destacar que los márgenes son muy reducidos en el segmento de Gas y Electricidad (Margen Ebitda del 8,4% y Ebit del 4,3% en el año 2.019). En contrapartida, el segmento de infraestructuras cuenta con márgenes mucho más elevados (Margen Ebitda del 34,3% y Ebit del 24,5% en el año 2.019).
La evolución de las ventas de Naturgy ha sido la siguiente:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
VENTAS | 8.478 | 10.339 | 10.123 | 13.581 | 14.873 | 19.630 | 21.076 | 24.904 | 24.322 | 24.697 | 26.015 | 21.908 | 23.207 | 24.339 | 23.035 |
VARIACIÓN ANUAL | 37% | 22% | -2% | 34% | 10% | 32% | 7% | 18% | -2% | 2% | 5% | -16% | 6% | 5% | -5% |
PROMEDIO 3 AÑOS | 19% | 25% | 8% | -3% | 2% |


























Las anteriores cifras hay que matizarlas teniendo presente que durante el periodo analizado se han adquirido otras empresas (por ejemplo, Unión Fenosa en el año 2.009) y que sus cifras de ingresos se ven afectadas, entre otros, por la variación del precio del gas.
En el último año, 2019 Naturgy ha perdido muchos clientes tanto de electricidad como de gas. Dicha pérdida es consecuencia de la voluntad de la empresa de centrarse en los clientes más rentables y de renunciar a las guerras de precios.
Para los próximos años se espera que sus ingresos se reduzcan con un ritmo medio de -1,2% anual.
La evolución del beneficio neto no ha sido satisfactoria en el periodo estudiado, ya que la cifra actual se sitúa en los niveles del año 2.012:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
BENEFICIO NETO | 749 | 855 | 959 | 1.057 | 1.195 | 1.201 | 1.325 | 1.441 | 1.445 | 1.462 | 1.502 | 1.347 | 1.360 | -2.822 | 1.401 |
% SOBRE VENTAS | 9% | 8% | 9% | 8% | 8% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | 6% | -12% | 6% |


























En el año 2.018 tuvieron pérdidas a causa de dotaciones y deterioros extraordinarios por importe de 4.851 millones de euros.
Para el periodo 2.020-2.024 se espera que las cifras de beneficios se sitúen por debajo de la conseguida en el año 2.019.
El beneficio neto se ha reducido el -43,6% en el primer semestre de este años, entre otros motivos, por la reducción de la demanda de gas y electricidad por la pandemia del coronavirus, por la depreciación de las monedas Latinoamericanas y por una menor retribución en la actividad de distribución de electricidad en España.
Aunque la rentabilidad sobre fondos propios se ha recuperado algo en el último año, su tendencia es descendente y está por debajo de los niveles alcanzados con anterioridad (13% frente a 17%).
El endeudamiento de la empresa, restando del exigible la tesorería, es del 173% y su fondo de maniobra y una posición financiera a corto plazo positivos. No obstante, su deuda financiera neta representa 3,2 años de Ebitda. En contrapartida, Naturgy cuenta con una buena capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja libre.
La rentabilidad por dividendo se sitúa alrededor del 9%. Además, está previsto que aumente el 5% cada año hasta situarse en 1,59 euros en el año 2.022. Por otra parte, tienen previsto destinar hasta un máximo de 2.000 millones de euros a la recompra de acciones propias.
No cuesta entender que la compañía pretenda repartir en los próximos años una cifra de dividendos superior a los beneficios esperados, sobre todo si tenemos presente su elevada deuda financiera. Además, vemos muy difícil que puedan complementar su agresiva política de dividendos con recompras de acciones propias sin endeudar aún más a la empresa.
No obstante, está es una política que siguen muchas empresas del sector de la energía para para hacer atractivas sus acciones a los inversores, lo cual se ve favorecido por un entorno de tipos de interés muy reducidos.
La evolución de la cotización de la acción ha sido decepcionante, lo cual se se justifica por la pésima evolución de su beneficio por acción:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 1,36 | 1,56 | 1,75 | 1,92 | 1,41 | 1,29 | 1,38 | 1,44 | 1,44 | 1,46 | 1,50 | 1,35 | 1,36 | -2,83 | 1,43 | 1,15 |
COTIZACIÓN | 19,30 | 24,46 | 32,64 | 15,73 | 14,45 | 11,00 | 13,14 | 13,58 | 18,70 | 20,81 | 18,82 | 17,91 | 19,25 | 22,26 | 22,40 | 15,76 |
PER | 14,19 | 15,68 | 18,65 | 8,19 | 10,25 | 8,53 | 9,52 | 9,43 | 12,98 | 14,25 | 12,54 | 13,27 | 14,15 | -7,87 | 15,66 | 13,67 |


























Tan solo el 18% de los analistas recomienda comprar la acción de Naturgy.
La rentabilidad anual esperada en base a nuestras previsiones, en caso de mantenerse la inversión hasta el año 2.024, se sitúa entre el 0,3% y el 4,3%:
PER (X12,3) | FCF (13,8) | EV/EBITDA (X8) | |
RENTABILIDAD ESPERADA AÑO 2.024 | 1,8% | 0,3% | 4,3% |
Para hacer los cálculos hemos tomado los múltiplos medios de los últimos diez años.
A la que habrá que añadir los dividendos que se distribuyan.
Por todo ello, y a pesar de la acción de Naturgy puede ser una alternativa válida para el inversor que busca una buena rentabilidad por dividendo, no la consideramos como una opción de inversión atractiva desde la perspectiva del largo plazo. Además, en caso de desear invertir en el sector existen compañías ubicadas en países con economías más potentes que también ofrecen rentabilidades por dividendo elevadas.
Fuente: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa y de la CNMV.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.