Fecha Informe: 15 de mayo de 2.0120
Datos a 1 de febrero de 2.020
Ross Stores, Inc es una empresa americana de grandes almacenes que a través de dos formatos de tienda (Dress for Less y dd’s discounts) vende ropa y accesorios y equipamiento para el hogar a precios reducidos con descuentos que oscilan entre el 20% y el 70%.
Alrededor del 50% de los productos que venden proceden de liquidaciones de stocks de fabricantes de marcas conocidas de precio medio (Nike, Adidas, Guess, Tommy Hilfiger, Michael Kors, Calvin Klein, Converse, etc.) y de otras no tan conocidas. La otra mitad son productos diseñados y fabricados específicamente para ellos, sobre todo en equipamiento del hogar y accesorios.
Sus principales competidores directos son Tjx Companies y Burlington. Además, también compite con las cadenas tradicionales de precio reducido.
Sus ventajas competitivas, al igual que sus principales competidores, se basan en los aspectos siguientes:
- Consiguen funcionar con unos gastos generales más bajos que las cadenas de grandes almacenes y de tiendas tradicionales. Para ello sus tiendas están en zonas de mucho tráfico, pero tienen alquileres más bajos que las ubicadas en los centros comerciales. Además, son muy espartanas por lo que la inversión que han de hacer en decoración es bastante reducida.
- Disponen de una organización de compras muy eficiente, en la que la retribución de los empleados se basa en el margen y la rotación que consigue la empresa con los productos que compran.
- Su enorme capacidad de compra de productos procedentes de liquidaciones de stocks.
La evolución de su número de tiendas y de la venta media por tienda es la siguiente:
feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | VARIACIÓN | |
VENTAS (MILLONES DE EUROS) | 7.866 | 8.608 | 9.721 | 10.230 | 11.042 | 11.940 | 12.867 | 14.135 | 14.984 | 16.039 | 103,9% |
NÚMERO DE TIENDAS | 1.055 | 1.125 | 1.199 | 1.276 | 1.362 | 1.446 | 1.533 | 1.622 | 1.717 | 1.805 | 71,1% |
VENTA MEDIA POR TIENDA (MILLONES EUROS) | 7,46 | 7,65 | 8,11 | 8,02 | 8,11 | 8,26 | 8,39 | 8,71 | 8,73 | 8,89 | 19,2% |

Al cierre del ejercicio 2.019-2.020 tenían 1.546 tiendas Dress For Less y 259 tiendas dd’s discounts, ubicadas en 39 de los 50 estados de los Estados Unidos.
Tienen previsto alcanzar la cifra de 1.800 tiendas Dress For Less y 600 tiendas dd’s discounts. El crecimiento se hará, sobre todo, en la zona Noreste del país donde tienen muy poca presencia.
La evolución de sus ventas comparada con la de sus principales competidores la representamos en el gráfico siguiente:
Donde podemos ver que las ventas de Ross Stores han aumentado más que las de sus competidores.
Por tipo de productos la composición de las ventas de los tres últimos años ha sido la siguiente:
feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
MUJERES | 27% | 26% | 26% |
COSAS DE CASA | 26% | 26% | 25% |
HOMBRES | 13% | 14% | 14% |
ACCESORIOS, JOYAS Y FRAGANCIAS | 13% | 13% | 13% |
ZAPATOS | 13% | 13% | 13% |
NIÑOS | 8% | 8% | 9% |























Los principales accionistas de Ross Stores son:
THE VANGUARD GROUP | 8,60% |
T. ROWE PRICE | 5,71% |
BLACKROCK | 5,11% |
FIDELITY MANAGMENT | 4,87% |
STATE STREET GLOBAL ADVISORS | 4,75% |
PRIMECAP MANAGMENT COMPANY | 3,15% |
CAPITAL INTERNATIONAL INVESTORS | 2,86% |
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
VENTAS
A destacar que sus ventas han aumentado de forma continuada en todo el periodo estudiado:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
VENTAS | 4.944 | 5.570 | 5.975 | 6.486 | 7.184 | 7.866 | 8.608 | 9.721 | 10.230 | 11.042 | 11.940 | 12.867 | 14.135 | 14.984 | 16.039 |
VARIACIÓN ANUAL | 12,7% | 7,3% | 8,6% | 10,8% | 9,5% | 9,4% | 12,9% | 5,2% | 7,9% | 8,1% | 7,8% | 9,9% | 6,0% | 7,0% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 9,5% | 9,9% | 8,7% | 8,6% | 7,6% |























Las previsiones apuntan a que en este año sus ingresos se reducirán fuertemente y que hasta dentro de dos años no se conseguirá superar las cifras del ejercicio 2.019-2.020:
feb-21 | feb-22 | feb-23 | feb-24 | feb-25 | |
VENTAS | 11.969 | 15.287 | 17.411 | 18.407 | 18.935 |
VARIACIÓN ANUAL | -25,4% | 27,7% | 13,9% | 5,7% | 2,9% |
PROMEDIO 5 AÑOS | 5,0% |























MARGEN BRUTO
La evolución de su margen bruto ha sido la siguiente:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
MARGEN BRUTO | 1.092 | 1.253 | 1.357 | 1.530 | 1.857 | 2.136 | 2.368 | 2.710 | 2.869 | 3.104 | 3.363 | 3.693 | 4.092 | 4.257 | 4.503 |
% SOBRE VENTAS | 22,1% | 22,5% | 22,7% | 23,6% | 25,8% | 27,2% | 27,5% | 27,9% | 28,0% | 28,1% | 28,2% | 28,7% | 29,0% | 28,4% | 28,1% |























Se prevé que el porcentaje de margen bruto sobre ventas se reduzca este año y que se recupere en los siguientes:
feb-21 | feb-22 | feb-23 | feb-24 | feb-25 | |
MARGEN BRUTO | 3.193 | 4.265 | 4.871 | 5.263 | 5.498 |
% SOBRE VENTAS | 26,7% | 27,9% | 28,0% | 28,6% | 29,0% |























RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
El porcentaje del resultado de explotación sobre ventas se mantiene bastante estable en los últimos años:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | feb-21 | feb-22 | feb-23 | feb-24 | feb-25 | |||
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 325 | 390 | 421 | 495 | 726 | 907 | 1.063 | 1.272 | 1.343 | 1.488 | 1.624 | 1.803 | 2.048 | 2.041 | 2.146 | RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 1.034 | 1.996 | 2.267 | 2.438 | 2.502 | |
% SOBRE VENTAS | 6,6% | 7,0% | 7,0% | 7,6% | 10,1% | 11,5% | 12,4% | 13,1% | 13,1% | 13,5% | 13,6% | 14,0% | 14,5% | 13,6% | 13,4% | % SOBRE VENTAS | 8,6% | 13,1% | 13,0% | 13,2% | 13,2% |























A destacar que su porcentaje de resultado de explotación sobre ventas se sitúa por encima de sus competidores: Burlington (8%) y Tjx Companies (11%).
Las previsiones apuntan a que el resultado de explotación se contraerá fuertemente este año y que tardará dos años más en superar los niveles del ejercicio 2.019-2.020:
feb-21 | feb-22 | feb-23 | feb-24 | feb-25 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 1.034 | 1.996 | 2.267 | 2.438 | 2.502 |
% SOBRE VENTAS | 8,6% | 13,1% | 13,0% | 13,2% | 13,2% |























RENDIMIENTO DEL ACTIVO
El rendimiento que consiguen de su activo es muy elevado:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 325 | 390 | 421 | 495 | 726 | 907 | 1.063 | 1.272 | 1.343 | 1.488 | 1.624 | 1.803 | 2.048 | 2.041 | 2.146 |
ACTIVO | 1.939 | 2.359 | 2.371 | 2.356 | 2.769 | 3.116 | 3.301 | 3.671 | 3.897 | 4.687 | 4.869 | 5.309 | 5.722 | 6.074 | 9.348 |
% RENDIMIENTO | 16,8% | 16,5% | 17,8% | 21,0% | 26,2% | 29,1% | 32,2% | 34,6% | 34,5% | 31,8% | 33,4% | 34,0% | 35,8% | 33,6% | 23,0% |























El porcentaje de rendimiento se reduce mucho en el último ejercicio por la nueva normativa sobre contabilización de los arrendamientos.
BENEFICIO NETO
El beneficio neto también evoluciona favorablemente en todo el periodo estudiado:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
BENEFICIO NETO | 200 | 242 | 261 | 305 | 443 | 555 | 657 | 787 | 837 | 925 | 1.021 | 1.118 | 1.363 | 1.587 | 1.661 |
% SOBRE VENTAS | 4,0% | 4,3% | 4,4% | 4,7% | 6,2% | 7,1% | 7,6% | 8,1% | 8,2% | 8,4% | 8,5% | 8,7% | 9,6% | 10,6% | 10,4% |























feb-21 | feb-22 | feb-23 | feb-24 | feb-25 | |
BENEFICIO NETO | 768 | 1.504 | 1.714 | 1.866 | 1.920 |
% SOBRE VENTAS | 6,4% | 9,8% | 9,8% | 10,1% | 10,1% |























RENTABILIDAD DE LOS FONDOS PROPIOS
La rentabilidad sobre fondos propios mejora mucho en el periodo estudiado y, además, se sitúa en unos niveles muy elevados:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
BENEFICIO NETO | 200 | 242 | 261 | 305 | 443 | 555 | 657 | 787 | 837 | 925 | 1.021 | 1.118 | 1.363 | 1.587 | 1.661 |
FONDOS PROPIOS | 836 | 910 | 971 | 996 | 1157 | 1333 | 1493 | 1767 | 2007 | 2279 | 2472 | 2748 | 3049 | 3306 | 3359 |
RENTABILIDAD | 23,9% | 26,6% | 26,9% | 30,7% | 38,3% | 41,6% | 44,0% | 44,5% | 41,7% | 40,6% | 41,3% | 40,7% | 44,7% | 48,0% | 49,4% |























No obstante, se sitúa por debajo de la que consiguen sus competidores: TJX (55%) y Burlington (88%)
FLUJO DE CAJA LIBRE
Ross Stores cuenta con una buena capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja libre, , a pesar de estar invirtiendo en la apertura de nuevas tiendas:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 375 | 507 | 354 | 583 | 888 | 673 | 820 | 980 | 1.022 | 1.373 | 1.326 | 1.559 | 1.681 | 2.067 | 2.172 |
CAPEX | -176 | -137 | -236 | -224 | -158 | -199 | -416 | -424 | -551 | -647 | -367 | -298 | -371 | -414 | -555 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 199 | 370 | 117 | 359 | 730 | 474 | 404 | 555 | 471 | 726 | 959 | 1.261 | 1.310 | 1.653 | 1.616 |
BENEFICIO NETO | 200 | 242 | 261 | 305 | 443 | 555 | 657 | 787 | 837 | 925 | 1.021 | 1.118 | 1.363 | 1.587 | 1.661 |
% | 100% | 153% | 45% | 118% | 165% | 86% | 61% | 71% | 56% | 79% | 94% | 113% | 96% | 104% | 97% |























En efecto, si consideramos las cifras acumuladas, ha conseguido convertir el 94% de sus beneficios en flujo caja libre:
CIFRAS ACUMULADAS 2.006 A 2.020 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 16.380 |
CAPEX | -5.174 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 11.206 |
BENEFICIO NETO | 11.961 |
% | 94% |
3. SITUACIÓN FINANCIERA
El resumen del balance de situación de Ross Stores al cierre del ejercicio 2.019 – 2.020 es el siguiente:
ACTIVO | feb-20 | % |
INMOVILIZADO | 5.916 | 63% |
ACTIVO CIRCULANTE | 2.082 | 22% |
TESORERIA | 1.351 | 14% |
TOTAL | 9.348 | 100% |
PASIVO | 43.862 | % |
FONDOS PROPIOS | 3.359 | 36% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 2.923 | 31% |
EXIGIBLE A LARGO | 364 | 4% |
OTRO PASIVO CIRCULANTE | 2.137 | 23% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 564 | 6% |
TOTAL | 9.348 | 100% |
El endeudamiento de la empresa, restando la tesorería del exigible, es del 138% y su fondo de maniobra y su posición financiera a corto son positivos:
feb-20 | |
FONDOS PROPIOS | 3.359 |
EXIGIBLE A LARGO | 3.287 |
INMOVILIZADO | -5.916 |
FONDO MANIOBRA | 731 |
NECESIDADES CIRCULANTE | 56 |
POSICIÓN FINANCIERA | 787 |
feb-20 | |
TESORERIA | 1.351 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | 564 |
POSICIÓN FINANCIERA | 787 |
Y su deuda financiera (correspondiente a la contabilización de los arrendamientos) representa tan solo 0,9 años de Ebitda normalizado:
feb-20 | |
DEUDA FINANCIERA | 3488 |
TESORERÍA | -1.351 |
DEUDA FINANCIERA NETA | 2.137 |
EBITDA | 2.497 |
RATIO | 0,9 |
A destacar, que la rotación de sus existencias es bastante rápida:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
COSTE DE VENTAS | 3.853 | 4.318 | 4.618 | 4.957 | 5.327 | 5.730 | 6.241 | 7.011 | 7.361 | 7.938 | 8.577 | 9.174 | 10.043 | 10.726 | 11.536 |
EXISTENCIAS | 938 | 1.052 | 1.025 | 881 | 872 | 1.087 | 1.130 | 1.209 | 1.257 | 1.373 | 1.419 | 1.513 | 1.642 | 1.750 | 1.832 |
DÍAS | 89 | 89 | 81 | 65 | 60 | 69 | 66 | 63 | 62 | 63 | 60 | 60 | 60 | 60 | 58 |























4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
A pesar de que el dividendo ha aumentado en todos los años estudiados la rentabilidad ha sido bastante reducida:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 0,05 | 0,06 | 0,08 | 0,1 | 0,11 | 0,16 | 0,22 | 0,28 | 0,34 | 0,4 | 0,47 | 0,54 | 0,64 | 0,9 | 1,02 |
COTIZACIÓN 31/12 | 7,23 | 7,33 | 6,39 | 7,43 | 10,68 | 15,81 | 23,77 | 27,05 | 37,47 | 47,13 | 53,81 | 65,60 | 80,25 | 83,20 | 116,42 |
RENTABILIDAD | 0,7% | 0,8% | 1,3% | 1,3% | 1,0% | 1,0% | 0,9% | 1,0% | 0,9% | 0,8% | 0,9% | 0,8% | 0,8% | 1,1% | 0,9% |























Y se prevé que continúe siéndolo en el futuro:
feb-21 | feb-22 | feb-23 | |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 1,01 | 1,17 | 1,47 |
COTIZACIÓN 13/05/2020 | 83,72 | 83,72 | 83,72 |
RENTABILIDAD | 1,2% | 1,4% | 1,8% |
No obstante, hay que tener presente que por cada dólar de dividendo pagado la empresa ha destinado más de tres dólares a la compra de sus propias acciones.
5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
La evolución del beneficio por acción, de la cotización y del PER ha sido la siguiente:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,35 | 0,43 | 0,48 | 0,59 | 0,90 | 1,18 | 1,45 | 1,80 | 1,97 | 2,24 | 2,53 | 2,85 | 3,58 | 4,30 | 4,63 |
COTIZACIÓN 31/12 | 7,23 | 7,33 | 6,39 | 7,43 | 10,68 | 15,81 | 23,77 | 27,05 | 37,47 | 47,13 | 53,81 | 65,60 | 80,25 | 83,20 | 116,42 |
PER | 20,89 | 16,91 | 13,23 | 12,58 | 11,85 | 13,43 | 16,34 | 15,07 | 19,05 | 21,08 | 21,25 | 23,02 | 22,45 | 19,37 | 25,13 |























Y la prevista para los próximos años:
feb-21 | feb-22 | feb-23 | feb-24 | feb-25 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 2,14 | 4,10 | 4,96 | 5,67 | 5,96 |
COTIZACIÓN 13/0572020 | 83,72 | 83,72 | 83,72 | 83,72 | 83,72 |
PER | 39,04 | 20,41 | 16,88 | 14,76 | 14,05 |























Si tomamos como base 100 los datos del año 2.006 tenemos el gráfico siguiente:
Donde podemos ver que la fuerte revalorización que ha tenido la acción a lo largo del periodo estudiado es consecuencia, sobre todo, del aumento de su beneficio por acción.
También nos indica que la acción no esta infravalorada, pero que podría estarlo a partir del ejercicio 2.022 – 2.023 si pueden cumplir con las previsiones.
COMPARABLES
La comparación de los múltiplos de la empresa con los de sus dos principales competidores nos confirman que la empresa no está infravalorada:
PER | PER 2020 | EV/EBITDA | EV/EBITDA | ||||
2019-2020 | 2020-2021 | % ROE | P/LIBROS | P/VENTAS | 2019-2020 | 2020-2021 | |
ROSS STORES | 18,21 | 33,42 | 49,84 | 8,86 | 1,86 | 11,50 | 17,00 |
TJX COMPANIES | 16,50 | 32,61 | 59,51 | 8,87 | 1,26 | 9,78 | 15,63 |
BURLINGTON | 23,52 | 58,47 | 109,33 | 20,24 | 1,47 | 13,61 | 18,25 |























Fuente: Refinitiv
RECOMENDACIONES
El 74% de los analistas recomiendan comprar la acción de Ross Stores y sitúan su precio objetivo en 101,83 dólares, por encima de su cotización actual de 83,72 dólares:
RECOMENDACIONES ANALISTAS | NÚMERO | % |
COMPRAR | 20 | 74% |
MANTENER | 7 | 26% |
VENDER | 0 | 0% |
TOTAL | 27 | 100% |
Fuente: Refinitiv y elaboración propia
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Ross Stores, Inc es una empresa americana de grandes almacenes que a través de dos formatos de tienda (Dress for Less y dd’s discounts) vende ropa y accesorios y equipamiento para el hogar a precios reducidos con descuentos que oscilan entre el 20% y el 70%.
Alrededor del 50% de los productos que venden proceden de liquidaciones de stocks de fabricantes de marcas conocidas de precio medio (Nike, Adidas, Guess, Tommy Hilfiger, Michael Kors, Calvin Klein, Converse, etc.) y de otras no tan conocidas. La otra mitad son productos diseñados y fabricados específicamente para ellos, sobre todo en equipamiento del hogar y accesorios.
Sus principales competidores directos son Tjx Companies y Burlington. Además, también compite con las cadenas tradicionales de precio reducido.
Sus ventajas competitivas, al igual que las de sus principales competidores, se basan en los aspectos siguientes:
- Consiguen funcionar con unos gastos generales más bajos que las cadenas de grandes almacenes y de tiendas tradicionales. Para ello sus tiendas están en zonas de mucho tráfico, pero tienen alquileres más bajos que las ubicadas en los centros comerciales. Además, son muy espartanas por lo que la inversión que han de hacer en decoración es bastante reducida.
- Disponen de una organización de compras muy eficiente, en la que la retribución de los empleados se basa en el margen y la rotación que consigue la empresa con los productos que compran.
- Su enorme capacidad de compra de productos procedentes de liquidaciones de stocks.
Al cierre del ejercicio 2.019-2.020 tenían 1.546 tiendas Dress For Less y 259 tiendas dd’s discounts, ubicadas en 39 de los 50 estados de los Estados Unidos.
Tienen previsto alcanzar la cifra de 1.800 tiendas Dress For Less y 600 tiendas dd’s discounts. El crecimiento se hará, sobre todo, en la zona Noreste del país donde tienen muy poca presencia.
A destacar que sus ventas han aumentado de forma continuada en todo el periodo estudiado:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
VENTAS | 4.944 | 5.570 | 5.975 | 6.486 | 7.184 | 7.866 | 8.608 | 9.721 | 10.230 | 11.042 | 11.940 | 12.867 | 14.135 | 14.984 | 16.039 |
VARIACIÓN ANUAL | 12,7% | 7,3% | 8,6% | 10,8% | 9,5% | 9,4% | 12,9% | 5,2% | 7,9% | 8,1% | 7,8% | 9,9% | 6,0% | 7,0% | |
PROMEDIO 3 AÑOS | 9,5% | 9,9% | 8,7% | 8,6% | 7,6% |























Las previsiones apuntan a que en este ejercicio los ingresos se reducirán el -25,4% y que hasta dentro de dos años no conseguirán superar las cifras del ejercicio 2.019-2.020.
También han evolucionado muy favorablemente tanto sus cifras de beneficios como sus porcentajes de margen neto:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
BENEFICIO NETO | 200 | 242 | 261 | 305 | 443 | 555 | 657 | 787 | 837 | 925 | 1.021 | 1.118 | 1.363 | 1.587 | 1.661 |
% SOBRE VENTAS | 4,0% | 4,3% | 4,4% | 4,7% | 6,2% | 7,1% | 7,6% | 8,1% | 8,2% | 8,4% | 8,5% | 8,7% | 9,6% | 10,6% | 10,4% |























Se espera que el beneficio neto se reduzca el -53,8% en este año y que se necesiten dos más para superar los niveles del ejercicio cerrado en febrero de 2.020.
La rentabilidad sobre fondos propios ha mejorado mucho en el periodo estudiado y, además, se sitúa en unos niveles muy elevados (49,4%).
Ross Stores cuenta con una buena capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja libre, a pesar de estar invirtiendo en la apertura de nuevas tiendas.
El endeudamiento de la empresa, restando la tesorería del exigible, es del 138% y su fondo de maniobra y su posición financiera a corto son positivos. Además, su deuda financiera representa tan solo 0,9 años de Ebitda normalizado y procede en su totalidad de la nueva normativa sobre arrendamientos.
A pesar de que el dividendo ha aumentado en todos los años estudiados la rentabilidad ha sido bastante reducida. Y se prevé que continúe siéndolo en el futuro (1,2% actualmente). No obstante, hay que tener presente que por cada dólar de dividendo pagado la empresa ha destinado más de tres dólares a la compra de sus propias acciones.
La evolución del beneficio por acción, de la cotización y del PER ha sido la siguiente:
feb-06 | feb-07 | feb-08 | feb-09 | feb-10 | feb-11 | feb-12 | feb-13 | feb-14 | feb-15 | feb-16 | feb-17 | feb-18 | feb-19 | feb-20 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,35 | 0,43 | 0,48 | 0,59 | 0,90 | 1,18 | 1,45 | 1,80 | 1,97 | 2,24 | 2,53 | 2,85 | 3,58 | 4,30 | 4,63 |
COTIZACIÓN 31/12 | 7,23 | 7,33 | 6,39 | 7,43 | 10,68 | 15,81 | 23,77 | 27,05 | 37,47 | 47,13 | 53,81 | 65,60 | 80,25 | 83,20 | 116,42 |
PER | 20,89 | 16,91 | 13,23 | 12,58 | 11,85 | 13,43 | 16,34 | 15,07 | 19,05 | 21,08 | 21,25 | 23,02 | 22,45 | 19,37 | 25,13 |























Y la prevista para los próximos años:
feb-21 | feb-22 | feb-23 | feb-24 | feb-25 | |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 2,14 | 4,10 | 4,96 | 5,67 | 5,96 |
COTIZACIÓN 13/05/2020 | 83,72 | 83,72 | 83,72 | 83,72 | 83,72 |
PER | 39,04 | 20,41 | 16,88 | 14,76 | 14,05 |























Si tomamos como base 100 los datos del año 2.006 tenemos el gráfico siguiente:
Donde podemos ver que la fuerte revalorización que ha tenido la acción a lo largo del periodo estudiado es consecuencia, sobre todo, del aumento de su beneficio por acción.
También nos indica que la acción no esta infravalorada, pero que podría estarlo a partir del ejercicio 2.022 – 2.023 si pueden cumplir con las previsiones.
La comparación de los múltiplos de la empresa con los de sus dos principales competidores nos confirman que la empresa no está infravalorada.
El 74% de los analistas recomiendan comprar la acción de Ross Stores y sitúan su precio objetivo en 101,83 dólares, por encima de su cotización actual de 83,72 dólares.
Si consideramos que la empresa puede conseguir en el ejercicio 2.024 – 2.025 el beneficio por acción previsto de 5,96 dólares, para un PER de 20 la cotización de la acción se situaría en 119,2 dólares, lo que representaría una rentabilidad anual sin dividendos del 8,2%, la cual consideramos insuficiente.
No obstante, nos encontramos ante una empresa con un historial de ventas, de beneficios y de rentabilidad que solo está al alcance de unas pocas, a lo cual ha contribuido que su sector de actividad es muy atractivo, por lo que creemos que debemos mantenerla permanentemente en el radar para intentar acertar en el mejor momento de entrada.
Fuente: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa y de la CNMV.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.