Fecha del informe: 15 de marzo de 2020
RESULTADOS FEBRERO 2020
TJX Companies es una empresa americana de grandes almacenes que a través de diferentes formatos de tienda vende ropa y accesorios y mobiliario y equipamiento para el hogar a precios reducidos con descuentos que oscilan entre el 20% y el 60%.
Muchos de los productos que venden proceden de liquidaciones de stocks de fabricantes de marcas conocidas de precio medio (Nike, Adidas, Guess, Tommy Hilfiger, Michael Kors, etc) y otras no tan conocidas. Además, en alguna de sus enseñas disponen de una línea outlet de productos de marcas de lujo (Givenchy, Louis Vuitton, Gucci, Dolce & Gabbana, etc).
A través de sus diferentes marcas intentar abarcar el mayor número posible de segmentos del mercado que son sensibles al precio. Los establecimientos dedicados a ropa, calzado, joyería y accesorios operan bajo las marcas T.J. Maxx, Marshalls, Sierra, Winners y T.K. Maxx. Los dedicados al mobiliario y equipamiento del hogar bajo las marcas Homegoods y Homesense.
Entre sus competidores se encuentran otras empresas similares de menor tamaño (Ross Stores y Burlington) y los grandes almacenes y minoristas de precio completo tradicionales. Las principales ventajas competitivas de Tjx Companies son unos gastos generales muy inferiores a los grandes almacenes y tiendas tradicionales y su enorme capacidad de compra de productos procedentes de liquidaciones de stocks.
TJX cuenta con 2.983 tiendas en Estados Unidos (T.J. Maxx, Marshalls, HomeGoods, Homesense, Sierra), 454 tiendas en Canadá (Winners, HomeSense, Marshalls), 595 tiendas en Europa (T.K. Maxx, Homesense) y 38 tiendas en Australia (T.K. Maxx).
La distribución de sus ventas por familias de productos durante los últimos años ha sido la siguiente:
VENTAS POR FAMILIA DE PRODUCTOS | 2017 | 2018 | 2019 |
Ropa y calzado | 54% | 52% | 52% |
Joyería y accesorios | 15% | 15% | 15% |
Hogar | 31% | 33% | 33% |
TOTAL | 100% | 100% | 100% |

Por otra parte, la evolución reciente de sus ventas por zonas geográficas ha sido la siguiente:
VARIACIÓN | |||||||
VENTAS EN MILLONES DÓLARES | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2.015-2.020 |
USA | 22.102 | 23.863 | 25.651 | 27.365 | 29.845 | 32.021 | 45% |
Canadá | 2.884 | 2.855 | 3.171 | 3.642 | 3.870 | 4.031 | 40% |
Internacional | 4.092 | 4.227 | 4.362 | 4.857 | 5.258 | 5.665 | 38% |
Total | 29.078 | 30.945 | 33.184 | 35.865 | 38.973 | 41.717 | 43% |
Variación anual | 6% | 7% | 8% | 9% | 7% | ||
|
































A su vez, la evolución de la venta media por tienda ha sido la siguiente:
| 2.008 | 2.009 | 2.010 | 2.011 | 2.012 | 2.013 | 2.014 | 2.015 | 2.016 | 2.017 | 2.018 | 2.019 | 2.020 |
VENTAS MILLONES DÓLARES | 18.337 | 19.000 | 20.288 | 21.942 | 23.191 | 25.878 | 27.423 | 29.078 | 30.945 | 33.184 | 35.865 | 38.973 | 41.717 |
NÚMERO DE TIENDAS | 2.529 | 2.652 | 2.743 | 2.859 | 2.905 | 3.050 | 3.219 | 3.395 | 3.614 | 3.812 | 4.070 | 4.306 | 4.529 |
VENTA POR TIENDA MILLONES DÓLARES | 7,3 | 7,2 | 7,4 | 7,7 | 8,0 | 8,5 | 8,5 | 8,6 | 8,6 | 8,7 | 8,8 | 9,1 | 9,2 |
































Donde podemos comprobar que la venta media por tienda tan solo disminuye el 1,2% en el ejercicio que va de 2 de febrero de 2.008 a 1 de febrero de 2.009, año de la gran crisis desatada por la quiebra de Lehman Brothers.
Por su parte, la venta media por m2 de superficie tan solo descendió el 0,8% en el mencionado ejercicio:
| 2.008 | 2.009 | 2.010 | 2.011 | 2.012 | 2.013 | 2.014 | 2.015 | 2.016 | 2.017 | 2.018 | 2.019 | 2.020 |
VENTAS MILLONES DÓLARES | 18.337 | 19.000 | 20.288 | 21.942 | 23.191 | 25.878 | 27.423 | 29.078 | 30.945 | 33.184 | 35.865 | 38.973 | 41.717 |
SUPERFICIE TOTAL MILLONES M2 | 6,9 | 7,2 | 7,5 | 7,8 | 7,9 | 8,3 | 8,7 | 9,1 | 9,5 | 9,9 | 10,4 | 10,8 | 11,2 |
VENTA ANUAL POR M2 SUPERFICIE EN DÓLARES | 2.642 | 2.622 | 2.706 | 2.812 | 2.926 | 3.126 | 3.164 | 3.210 | 3.246 | 3.341 | 3.456 | 3.610 | 3.720 |
nota= cierre de ejercicio día 1 de febrero |
































A destacar que en los últimos veinte años las ventas de la empresa han crecido de forma continuada y que tan solo en el año 2.002 bajaron los beneficios, pero al año siguiente ya se situaron por encima del año 2.001.
Los principales accionistas de la empresa son:
ACCIONISTAS | % |
The Vanguard Group, Inc. | 8,23% |
Wellington Management Company, LLP | 5,57% |
BlackRock Institutional Trust Company, N.A. | 5,11% |
State Street Global Advisors (US) | 4,77% |
Fidelity Management & Research Company | 3,93% |
































2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO (datos en millones de euros)
VENTAS
La evolución de sus ventas ha sido favorable a lo largo de todo el periodo estudiado:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
VENTAS | 14.861 | 15.956 | 17.104 | 18.337 | 19.000 | 20.288 | 21.942 | 23.191 | 25.878 | 27.423 | 29.078 | 30.945 | 33.184 | 35.865 | 38.973 | 41.717 |
VARIACIÓN ANUAL |
| 7% | 7% | 7% | 4% | 7% | 8% | 6% | 12% | 6% | 6% | 6% | 7% | 8% | 9% | 7% |
PROMEDIO 3 AÑOS |
|
|
| 7% |
|
| 6% |
|
| 8% |
|
| 7% |
|
| 8% |
































Las previsiones son muy favorables para la empresa:
| 2021 | 2022 | 2023 |
VENTAS | 44.266 | 46.790 | 49.563 |
VARIACIÓN ANUAL | 13,6% | 5,7% | 5,9% |
PROMEDIO 3 AÑOS |
|
| 8,4% |
































No obstante, estas cifras no reflejan el impacto que podrá tener el tema del coronavirus en la cifra de negocio de la empresa.
MARGEN BRUTO
El margen bruto también evoluciona favorablemente y su porcentaje sobre ventas se mantiene estable durante los últimos años:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
MARGEN BRUTO | 3.503 | 3.741 | 4.134 | 4.453 | 4.570 | 5.320 | 5.902 | 6.337 | 7.357 | 7.818 | 8.302 | 8.910 | 9.619 | 10.322 | 11.205 | 11.871 |
% SOBRE VENTAS | 23,6% | 23,4% | 24,2% | 24,3% | 24,1% | 26,2% | 26,9% | 27,3% | 28,4% | 28,5% | 28,6% | 28,8% | 29,0% | 28,8% | 28,8% | 28,5% |
































No se espera ningún cambio significativo en el porcentaje de margen bruto en los próximos años:
| 2021 | 2022 | 2023 |
MARGEN BRUTO | 12.558 | 13.331 | 14.243 |
% SOBRE VENTAS | 28,4% | 28,5% | 28,7% |
































RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
A pesar de aumentar en términos absolutos el porcentaje del resultado de explotación sobre ventas presenta una tendencia descendente durante los últimos:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 1.016 | 1.038 | 1.280 | 1.258 | 1.465 | 1.991 | 2.203 | 2.447 | 3.107 | 3.351 | 3.590 | 3.705 | 3.750 | 3.848 | 4.261 | 4.416 |
% SOBRE VENTAS | 6,8% | 6,5% | 7,5% | 6,9% | 7,7% | 9,8% | 10,0% | 10,6% | 12,0% | 12,2% | 12,3% | 12,0% | 11,3% | 10,7% | 10,9% | 10,6% |
































Se prevé el aumento del resultado de explotación y el mantenimiento en términos relativos durante los próximos años:
| 2021 | 2022 | 2023 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 4.616 | 4.929 | 5.287 |
% SOBRE VENTAS | 10,4% | 10,5% | 10,7% |
































RENDIMIENTO DEL ACTIVO
El rendimiento que obtienen de su activo, aunque se ha reducido algo en los últimos años, continúa siendo muy bueno.
En el último año se ha reducido el porcentaje de rendimiento por la nueva norma de contabilización de los arrendamientos operativos, la cual ha supuesto un incremento del tamaño de su balance en 9.060,3 M de dólares. Sin considerar este efecto, el rendimiento del activo seria del 29,3%:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | 1.016 | 1.038 | 1.280 | 1.258 | 1.465 | 1.991 | 2.203 | 2.447 | 3.107 | 3.351 | 3.590 | 3.705 | 3.750 | 3.848 | 4.261 | 4.416 |
ACTIVO TOTAL | 5.075 | 5.496 | 6.086 | 6.600 | 6.178 | 7.464 | 7.972 | 8.282 | 9.512 | 10.201 | 10.989 | 11.490 | 12.884 | 14.058 | 14.326 | 24.145 |
% RENDIMIENTO | 20,0% | 18,9% | 21,0% | 19,1% | 23,7% | 26,7% | 27,6% | 29,5% | 32,7% | 32,8% | 32,7% | 32,2% | 29,1% | 27,4% | 29,7% | 18,3% |
































BENEFICIO NETO
El beneficio neto sube en términos absolutos en todo el periodo estudiado y en porcentaje sobre ventas se mantiene bastante estable durante los últimos años:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
BENEFICIO NETO | 610 | 690 | 738 | 772 | 881 | 1.214 | 1.343 | 1.496 | 1.907 | 2.137 | 2.215 | 2.278 | 2.298 | 2.608 | 3.060 | 3.272 |
% SOBRE VENTAS | 4,1% | 4,3% | 4,3% | 4,2% | 4,6% | 6,0% | 6,1% | 6,5% | 7,4% | 7,8% | 7,6% | 7,4% | 6,9% | 7,3% | 7,9% | 7,8% |
































Las previsiones apuntan al aumento del beneficio neto y a una ligera mejora de su porcentaje sobre ventas:
| 2021 | 2022 | 2023 |
BENEFICIO NETO | 3.425 | 3.654 | 3.941 |
% SOBRE VENTAS | 7,7% | 7,8% | 8,0% |
































No obstante, las previsiones no incorporan el efecto que tendrá el tema del coronavirus.
RENTABILIDAD SOBRE LOS FONDOS PROPIOS
La rentabilidad que obtienen sobre sus fondos propios es muy alta:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
BENEFICIO NETO | 610 | 690 | 738 | 772 | 881 | 1.214 | 1.343 | 1.496 | 1.907 | 2.137 | 2.215 | 2.278 | 2.298 | 2.608 | 3.060 | 3.272 |
FONDOS PROPIOS | 1.747 | 1.893 | 2.290 | 2.131 | 2.135 | 2.889 | 3.100 | 3.209 | 3.666 | 4.230 | 4.264 | 4.307 | 4.511 | 5.148 | 5.049 | 5.948 |
RENTABILIDAD | 35% | 36% | 32% | 36% | 41% | 42% | 43% | 47% | 52% | 51% | 52% | 53% | 51% | 51% | 61% | 55% |
































FLUJO DE CAJA LIBRE
A destacar que TJX cuenta con una buena capacidad para convertir sus beneficios en flujo de caja libre:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 1.077 | 1.158 | 1.213 | 1.375 | 1.155 | 2.272 | 1.977 | 1.916 | 3.046 | 2.601 | 3.008 | 2.957 | 3.627 | 3.026 | 4.089 | 4.067 |
CAPEX | -429 | -496 | -378 | -527 | -583 | -429 | -707 | -803 | -978 | -947 | -912 | -947 | -1.027 | -1.058 | -1.125 | -1.223 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 648 | 662 | 835 | 848 | 572 | 1.843 | 1.269 | 1.113 | 2.067 | 1.654 | 2.097 | 2.010 | 2.600 | 1.968 | 2.963 | 2.844 |
































2005-2020 | |
FLUJO CAJA OPERACIONES | 38.560 |
CAPEX | -12.569 |
FLUJO DE CAJA LIBRE | 25.992 |
BENEFICIO NETO | 27.519 |
% | 94% |
































3. SITUACIÓN FINANCIERA
A continuación, resumimos su balance de situación a febrero 2.020:
ACTIVO | 2020 | % |
INMOVILIZADO | 15.254 | 63% |
ACTIVO CIRCULANTE | 5.674 | 23% |
TESORERIA | 3.217 | 13% |
TOTAL, ACTIVO | 24.145 | 100% |
PASIVO |
|
|
FONDOS PROPIOS | 5.948 | 25% |
DEUDA FINANCIERA A LARGO | 2.237 | 9% |
OTRO EXIGIBLE A LARGO | 8.810 | 36% |
OTRO PASIVO CIRCULANTE | 7.150 | 30% |
DEUDA FINANCIERA A CORTO | 0 | 0% |
TOTAL, PASIVO | 24.145 | 100% |
Restando la tesorería del exigible, el endeudamiento de TJX Companies es del 352%. Si eliminamos el efecto de la nueva norma contable sobre arrendamiento su endeudamiento sería del 197%.
Su fondo de maniobra es positivo y sus necesidades financieras negativas, lo que les permite no tener endeudamiento bancario a corto:
FONDOS PROPIOS | 5.948 |
EXIGIBLE A LARGO | 11.047 |
INMOVILIZADO | -15.254 |
FONDO MANIOBRA | 1.741 |
NECESIDADES CIRCULANTE | -1.476 |
POSICIÓN FINANCIERA | 3.217 |
TESORERIA | 3.217 |
DEUDA FINANCIERA CORTO | 0 |
POSICIÓN FINANCIERA | 3.217 |
Un aspecto bastante positivo de TJX es la rápida rotación que consiguen dar a sus inventarios:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
COSTE DE VENTAS | 11.357 | 12.215 | 12.970 | 13.884 | 14.429 | 14.968 | 16.040 | 16.854 | 18.521 | 19.605 | 20.777 | 22.035 | 23.565 | 25.543 | 27.768 | 29.846 |
EXISTENCIAS | 2.352 | 2.366 | 2.582 | 2.737 | 2.619 | 2.532 | 2.765 | 2.951 | 3.014 | 2.966 | 3.218 | 3.695 | 3.645 | 4.187 | 4.579 | 4.873 |
DÍAS | 76 | 71 | 73 | 72 | 66 | 62 | 63 | 64 | 59 | 55 | 57 | 61 | 56 | 60 | 60 | 60 |
A destacar, que la rotación de sus inventarios es más rápida que en el sector de Fast Fashion.
4. RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
El importe del dividendo ha aumentado en todos los años estudiados:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 0,05 | 0,06 | 0,07 | 0,09 | 0,11 | 0,12 | 0,15 | 0,19 | 0,23 | 0,28 | 0,34 | 0,40 | 0,50 | 0,60 | 0,74 | 0,89 |
VARIACIÓN | 20% | 17% | 29% | 22% | 9% | 25% | 27% | 21% | 22% | 21% | 18% | 25% | 20% | 23% | 20% |
































Y se espera que continúe aumentando en los próximos años:
RETRIBUCIÓN ACCIONISTAS | 2021 | 2022 | 2023 |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 1,04 | 1,19 | 1,27 |
COTIZACIÓN ACTUAL | 51,57 | 51,57 | 51,57 |
% | 2,03% | 2,31% | 2,45% |
Un aspecto muy favorable para el accionista de Tjx, es que la compañía ha procedido de forma continuada a la recompra de parte de sus propias acciones para ayudar al aumento del Beneficio por Acción:
A destacar que en 10 años han reducido el número de acciones en un 30%. El porcentaje de reducción es cada vez más pequeño porque, a pesar de que cada vez destinan más dinero a la compra de acciones propias, el aumento de la cotización de la acción reduce el número de ellas que pueden comprar.
5. EVOLUCIÓN DEL BENEFICIO POR ACCIÓN Y DE LA COTIZACIÓN
El aumento continuo del beneficio y la reducción del número de acciones en circulación se traduce en un crecimiento sostenido del Beneficio por Acción. Si a ello le añadimos el aumento de múltiplos (PER) queda explicado el considerable aumento de la cotización de la acción:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,31 | 0,3 | 0,41 | 0,42 | 0,52 | 0,71 | 0,82 | 0,97 | 1,28 | 1,47 | 1,58 | 1,67 | 1,77 | 2 | 2,45 | 2,67 |
COTIZACIÓN | 6,28 | 5,81 | 7,13 | 7,18 | 5,14 | 9,14 | 11,1 | 16,14 | 21,23 | 31,87 | 34,29 | 35,46 | 37,57 | 38,23 | 44,74 | 61,06 |
PER | 20,26 | 19,37 | 17,39 | 17,10 | 9,88 | 12,87 | 13,54 | 16,64 | 16,59 | 21,68 | 21,70 | 21,23 | 21,23 | 19,12 | 18,26 | 22,87 |
































La previsión para los próximos años es la siguiente:
| 2021 | 2022 | 2023 |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 2,86 | 3,13 | 3,43 |
COTIZACIÓN 13/03/2020 | 51,57 | 51,57 | 51,57 |
PER | 18,04 | 16,50 | 15,03 |
Las recientes bajadas de la cotización han situado el PER previsto para el ejercicio 2.020-2.021 en niveles aceptables. No obstante, es muy posible que el impacto del coronavirus reduzca el Beneficio por Acción de la empresa en este ejercicio.
La evolución conjunta del beneficio por acción y de la cotización ha sido la siguiente:
El gráfico anterior nos indica que la acción podría estar ligeramente infravalorada si se sumplieran con las previsiones.
COMPARABLES
La comparación de los múltiplos de TJX con sus dos principales competidores y con otras cadenas minoristas es la siguiente:
| PER 2021 | ROE | P/LIBROS | P/VENTAS | EV/EBITDA |
TJX COMPANIES | 18,09 | 59,51% | 10,43 | 1,49 | 11,03 |
ROSS STORES | 18,91 | 49,84% | 10 | 2,09 | 12,26 |
BURLINGTON | 23,07 | 109,33 | 23,56 | 1,71 | 13,86 |
TARGET | 14,73 | 29,27% | 4,28 | 0,15 |
|
COSTCO WHOLESALE | 34,76 | 0,25 | 8,76 | 0,82 |
|
WALMART | 22,33 | 0,20 | 4,34 | 0,62 |
|
































RECOMENDACIONES
Las recomendaciones de los analistas son muy favorables a esta empresa:
RECOMENDACIONES ANALISTAS | NÚMERO | % |
COMPRAR | 22 | 76% |
MANTENER | 7 | 24% |
VENDER | 0 | 0% |
TOTAL, ANALISTAS | 29 | 100% |
































Y sitúan su precio objetivo en 70,38 dólares, muy por encima de su cotización actual de 51,57 dólares.
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
TJX Companies es una empresa americana de grandes almacenes que a través de diferentes formatos de tienda vende ropa y calzado (52% de sus ventas), joyería y accesorios (15%) y mobiliario y equipamiento para el hogar (33%) a precios reducidos con descuentos que oscilan entre el 20% y el 60%.
Muchos de los productos que venden proceden de liquidaciones de stocks de fabricantes de marcas conocidas de precio medio y otras no tan conocidas. Además, en alguna de sus enseñas disponen de una línea outlet de productos de marcas de lujo.
A través de sus diferentes marcas intentar abarcar el mayor número posible de segmentos del mercado que son sensibles al precio. Los establecimientos dedicados a ropa, calzado, joyería y accesorios operan bajo las marcas T.J. Maxx, Marshalls, Sierra, Winners y T.K. Maxx. Los dedicados al mobiliario y equipamiento del hogar bajo las marcas Homegoods y Homesense.
Entre sus competidores se encuentran otras empresas similares de menor tamaño y los grandes almacenes y minoristas de precio completo tradicionales. Las principales ventajas competitivas de Tjx Companies son unos gastos generales muy inferiores a los grandes almacenes y tiendas tradicionales y su enorme capacidad de compra de productos procedentes de liquidaciones de stocks.
TJX cuenta con 2.983 tiendas en Estados Unidos, 454 tiendas en Canadá, 595 tiendas en Europa y 38 tiendas en Australia.
A continuación, detallamos la evolución de sus ventas durante los últimos quince años:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
VENTAS | 14.861 | 15.956 | 17.104 | 18.337 | 19.000 | 20.288 | 21.942 | 23.191 | 25.878 | 27.423 | 29.078 | 30.945 | 33.184 | 35.865 | 38.973 | 41.717 |
VARIACIÓN ANUAL |
| 7% | 7% | 7% | 4% | 7% | 8% | 6% | 12% | 6% | 6% | 6% | 7% | 8% | 9% | 7% |
PROMEDIO 3 AÑOS |
|
|
| 7% |
|
| 6% |
|
| 8% |
|
| 7% |
|
| 8% |
































Donde podemos comprobar, que su cifra de ingresos crece de forma continuada en todo el periodo estudiado.
A destacar, que en ninguno de los últimos veinte años las ventas de la empresa se han reducido y que la venta media por tienda y la venta por m2 de superficie tan solo disminuyeron alrededor del 1% en el ejercicio que va de 2 de febrero de 2.008 a 1 de febrero de 2.009, año de la gran crisis desatada por la quiebra de Lehman Brothers.
Por su parte, el beneficio neto también aumenta durante todo el periodo estudiado:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
BENEFICIO NETO | 610 | 690 | 738 | 772 | 881 | 1.214 | 1.343 | 1.496 | 1.907 | 2.137 | 2.215 | 2.278 | 2.298 | 2.608 | 3.060 | 3.272 |
% SOBRE VENTAS | 4,1% | 4,3% | 4,3% | 4,2% | 4,6% | 6,0% | 6,1% | 6,5% | 7,4% | 7,8% | 7,6% | 7,4% | 6,9% | 7,3% | 7,9% | 7,8% |
































Si consideramos los últimos 20 años, tan solo en el año 2.002 bajaron los beneficios, pero al año siguiente ya se situaron por encima del año 2.001.
La rentabilidad que consigue la empresa sobre sus fondos propios es extraordinaria:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
BENEFICIO NETO | 610 | 690 | 738 | 772 | 881 | 1.214 | 1.343 | 1.496 | 1.907 | 2.137 | 2.215 | 2.278 | 2.298 | 2.608 | 3.060 | 3.272 |
FONDOS PROPIOS | 1.747 | 1.893 | 2.290 | 2.131 | 2.135 | 2.889 | 3.100 | 3.209 | 3.666 | 4.230 | 4.264 | 4.307 | 4.511 | 5.148 | 5.049 | 5.948 |
RENTABILIDAD | 35% | 36% | 32% | 36% | 41% | 42% | 43% | 47% | 52% | 51% | 52% | 53% | 51% | 51% | 61% | 55% |
































Un aspecto relevante para sus accionistas es que el importe del dividendo ha aumentado en todos los años estudiados:
2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 0,05 | 0,06 | 0,07 | 0,09 | 0,11 | 0,12 | 0,15 | 0,19 | 0,23 | 0,28 | 0,34 | 0,40 | 0,50 | 0,60 | 0,74 | 0,89 |
VARIACIÓN | 20% | 17% | 29% | 22% | 9% | 25% | 27% | 21% | 22% | 21% | 18% | 25% | 20% | 23% | 20% |
































Y se espera que continúe aumentando en los próximos años:
RETRIBUCIÓN ACCIONISTAS | 2021 | 2022 | 2023 |
DIVIDENDO POR ACCIÓN | 1,04 | 1,19 | 1,27 |
COTIZACIÓN ACTUAL | 51,57 | 51,57 | 51,57 |
% | 2,03% | 2,31% | 2,45% |
































Además, Tjx Companies ha procedido de forma continuada a la recompra de parte de sus propias acciones para ayudar al aumento del Beneficio por Acción:
VARIACIÓN | ||||||||||||
| 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | ACTUAL | DESDE 2010 |
NÚMERO ACCIONES EN MILLONES | 1.710 | 1.626 | 1.548 | 1.495 | 1.453 | 1.407 | 1.367 | 1.329 | 1.292 | 1.259 | 1.202 |
|
VARIACIÓN ANUAL |
| -4,9% | -4,8% | -3,4% | -2,8% | -3,2% | -2,8% | -2,8% | -2,8% | -2,6% | -4,5% | -29,7% |
































El aumento continuo del beneficio y la reducción del número de acciones en circulación se traduce en un crecimiento sostenido del Beneficio por Acción. Si a ello le añadimos el aumento de múltiplos (PER) queda explicado el considerable aumento que ha tenido la cotización de la acción:
| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 0,31 | 0,3 | 0,41 | 0,42 | 0,52 | 0,71 | 0,82 | 0,97 | 1,28 | 1,47 | 1,58 | 1,67 | 1,77 | 2 | 2,45 | 2,67 |
COTIZACIÓN | 6,28 | 5,81 | 7,13 | 7,18 | 5,14 | 9,14 | 11,1 | 16,14 | 21,23 | 31,87 | 34,29 | 35,46 | 37,57 | 38,23 | 44,74 | 61,06 |
PER | 20,26 | 19,37 | 17,39 | 17,10 | 9,88 | 12,87 | 13,54 | 16,64 | 16,59 | 21,68 | 21,70 | 21,23 | 21,23 | 19,12 | 18,26 | 22,87 |
































Y la previsión para los próximos años es la siguiente:
| 2021 | 2022 | 2023 |
BENEFICIO POR ACCIÓN | 2,86 | 3,13 | 3,43 |
COTIZACIÓN 13/03/2020 | 51,57 | 51,57 | 51,57 |
PER | 18,04 | 16,50 | 15,03 |
































En el gráfico siguiente, podemos comprobar la importancia de que el Beneficio por Acción aumente para que la cotización de la acción también pueda hacerlo también:
De hecho, si tomamos la cotización a 31/12, la misma tan solo ha caído en dos de los últimos veinte años (2.005 y 2.008) y al año siguiente (2.006 y 2.009) la cotización superaba la cotización del año precedente (2.004 y 2.007).
El 76% de los analistas recomiendan comprar la acción de Tjx Companies y el 24% mantener. Ninguno recomienda vender.
RECOMENDACIONES ANALISTAS | NÚMERO | % |
COMPRAR | 22 | 76% |
MANTENER | 7 | 24% |
VENDER | 0 | 0% |
TOTAL, ANALISTAS | 29 | 100% |
































En definitiva, nos encontramos ante una empresa que presenta un historial de beneficios y rentabilidad que tan solo está al alcance de unas pocas. Además, las recientes bajadas de la cotización han situado el PER en niveles aceptables
No obstante, no podemos descartar que el impacto del coronavirus reduzca el Beneficio por Acción de la empresa en este ejercicio y que castigue más la cotización de la acción, por lo que creemos que lo mejor es seguir la evolución de la empresa y de la cotización de su acción para acertar el momento de entrada.
Fuente: La mayor parte de los datos utilizados han sido obtenidos de Refinitiv y de las páginas web de la propia empresa y de la CNMV.
AVISO LEGAL
Analítica Bursátil tiene como objetivo principal la divulgación gratuita del análisis fundamental de las compañías cotizadas en bolsa. Por lo tanto, toda la información ofrecida en este informe tiene un carácter meramente informativo y no constituye una recomendación de compra o venta de acciones (Artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y Artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero), por lo que el equipo de Analítica Bursátil no se responsabiliza del uso que se haga de dicha información.
Antes de invertir en bolsa, es necesario tener la formación adecuada o delegar la tarea en una entidad bancaria o en una entidad o persona debidamente autorizada para ello por la CNMV, las cuales son las únicas que pueden prestar un servicio personalizado adecuado a las circunstancias de cada cliente.